Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: transparencia


Detrás de la derogatoria de ley de transparencia está la Presidencia, confirma consultora
El pasado miércoles el proyecto fue analizado por diversos sectores en la sede de Apede. Richard Bonilla

Detrás de la derogatoria de ley de transparencia está la Presidencia, confirma consultora

Rita VásquezHace 2 añosLa presidencia de la República participó activamente, junto a Autoridad Nacional de Transparencia (Antai), en la preparación del proyecto de ley que deroga la Ley de transparencia y la substituye por un nuevo modelo que convierte a la Antai en el nuevo “ente rector y garante” de la transparencia en Panamá.
‘Esa ley va a acabar con la lucha contra la corrupción’: Alberto Cigarruista
Alberto Cigarruista, magistrado del Tribunal de Cuentas. Archivo

‘Esa ley va a acabar con la lucha contra la corrupción’: Alberto Cigarruista

Ohigginis Arcia JaramilloHace 2 añosLa Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional fue el escenario de una denuncia pública que deja de manifiesto cuál es la realidad actual en el tema de transparencia y fiscalización, por parte de la Contraloría General de la República.
Clubes cívicos piden a diputados postergar discusión de reformas a la ley de transparencia
Asamblea Nacional.
PROYECTO

Clubes cívicos piden a diputados postergar discusión de reformas a la ley de transparencia

José González PinillaHace 2 añosLa Comisión Nacional Pro-Valores Cívicos y Morales de Panamá, integrada por clubes cívicos del país, se sumó a las organizaciones que promueven y solicitan la postergación del proyecto de ley 1031 que busca derogar la Ley 6 de 2002 de Transparencia.
Proyecto que deroga la ley de transparencia distorsiona el modelo recomendado por la OEA
Elsa Fernández, directora de la Antai en una sesión de la Comisión de Gobierno donde se debate el proyecto de ley 1031 que deroga la Ley 6 de transparencia. LA PRENSA/Agustín Herrera

Proyecto que deroga la ley de transparencia distorsiona el modelo recomendado por la OEA

Eliana Morales GilHace 2 añosEl documento que elaboró el gobierno de Laurentino Cortizo a través de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), discrimina aspectos relevantes para la transparencia que contiene el documento de la OEA.
Viajes, viáticos y planillas, los datos que desvela la Ley 6 de transparencia
La información de gobierno debe ser pública. LA PRENSA/Archivo.
GOBIERNO

Viajes, viáticos y planillas, los datos que desvela la Ley 6 de transparencia

Eliana Morales GilHace 2 añosEn estos momentos los diputados discuten un proyecto de ley que busca derogar esta norma vital para la veeduría ciudadana.
Cciap: coyuntura político-electoral crea ‘condiciones perjudiciales para modificar’ ley de transparencia
La subcomisión legislativa.
ASAMBLEA

Cciap: coyuntura político-electoral crea ‘condiciones perjudiciales para modificar’ ley de transparencia

José González PinillaHace 2 añosLa Cámara de Comercio, Industria y Agricultura solicitó a la Asamblea Nacional postergar la discusión del proyecto que deroga la Ley 6 de 2002, que dicta normas para la transparencia en la gestión pública y establece la acción de habeas data.
Impulsores de la Ley 6 de transparencia condenan su mutilación
Fernando Berguido, Guido Rodríguez y Rubén Arosemena. Archivo

Impulsores de la Ley 6 de transparencia condenan su mutilación

Ohigginis Arcia JaramilloHace 2 añosLa principal queja de las organizaciones es que la propuesta del Ejecutivo tiene muchos vacíos, omisiones, es burocrática, implica retrocesos en materia de transparencia, y no fue consultada con todos los sectores.
Gobierno quiere cambiar reglas de transparencia
Laurentino Cortizo.

Gobierno quiere cambiar reglas de transparencia

Rodrigo NoriegaHace 2 añosLa Ley 6 del 22 de enero del 2002 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública ha sido fundamental para la defensa de las libertades en Panamá y para respaldar acciones en favor de un mejor uso de los fondos públicos.
Apede exige más transparencia en el uso de los recursos públicos
Temístocles Rosas, presidente reelecto de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede). Archivo
Economía

Apede exige más transparencia en el uso de los recursos públicos

Katiuska HernándezHace 2 añosTemístocles Rosas reelegido en la junta directiva de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, cuestiona el exceso de gasto público, el inadecuado manejo de los recursos de la descentralización y la falta de voluntad política para solventar el problema de la CSS.
‘La Prensa’ libera la base de datos de la descentralización paralela: descarga el documento aquí

‘La Prensa’ libera la base de datos de la descentralización paralela: descarga el documento aquí

Sol LauríaHace 2 añosCada ciudadano podrá explorar los registros de pagos de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) a juntas comunales, municipios y consejos provinciales.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más