Aleida Samaniego C.Hace 10 horasEl Cemcit-AIP de la UTP evalúa 32 estructuras históricas de Panamá, enfocándose en el impacto climático. Este estudio será fundamental para desarrollar un manual de conservación adaptado a las condiciones locales.
Meta ha anunciado un ‘Programa de socios de tecnología lingüística’, dentro de su colaboración con Unesco.
Europa PressHace 2 mesesMeta ha anunciado una colaboración con la Unesco para avanzar en la tecnología de traducción de idiomas con inteligencia artificial (IA), con la que prestarán atención a las lenguas desatendidas.
En total se han catalogado ya 4,406 especies, 120 de ellas amenazadas. Archivo
EFE Hace 4 mesesCasi 4,500 especies marinas de 21 sitios patrimonio mundial integran ya una nueva cartografía de la vida en los mares y océanos desarrollada por la Unesco, pionera al usar un método que permite ahorrar decenas de años de investigación y varios miles de euros: analizar el ADN contenido en 1.5 litros de agua.
La Unesco apuntó que trabajará en 2025 para recopilar las “enseñanzas de esta restauración”. EFE
EFE Hace 4 mesesLa Unesco evaluó tres veces las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame desde el incendio de 2019 para confirmar su plena compatibilidad con el valor del edificio como patrimonio de la humanidad, según explicó esa agencia en un comunicado en el que celebró la reapertura de este sábado.
La metodología de PISA incluye preguntas de opción múltiple y preguntas abiertas que evalúan el razonamiento y la capacidad de análisis de los estudiantes. Arvhivo
Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa organización Jóvenes Unidos por la Educación plantea que sin esta evaluación se carece de información esencial sobre la calidad educativa, lo que puede resultar en un estancamiento del sistema educativo panameño y perpetuar desigualdades existentes.
Henry Cárdenas P.Hace 6 mesesLa propuesta para declarar patrimonio cultural panameño la Ruta Colonial Transístmica de Panamá fue aprobada este miércoles 16 de octubre por la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional.
Lucy Molinar, ministra de Educación, por segunda vez retira a Panamá de la prueba PISA. Isaac Ortega
Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció que Panamá participará el próximo año en una evaluación de la Unesco. La actual administración del Ministerio de Educación (Meduca) ha decidido descartar la participación del país en la prueba PISA.
Expertos en educación indican que la participación de Panamá en las pruebas ERCE no nos exime de participar en PISA. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó ayer, lunes 15 de octubre, que Panamá no participará en la prueba PISA, pero que se aplicará la prueba de la Unesco, sin precisar el nombre de esta. Sin embargo, el país ha participado en el ERCE, que es una evaluación regional.
Turistas visitan la Batería Santiago en Portobelo, Colón. EFE/ Bienvenido Velasco
EFE Hace 6 mesesAmbos fuertes desde 2012 se encuentran en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro al deteriorarse “a una velocidad que podría menoscabar el valor universal excepcional por el que fueron inscritos”.
En los municipios de Bacalar y Tulum hay un gran auge turístico. Cortesía
Ohigginis Arcia JaramilloHace 7 mesesDesde las alturas Tulum, en el estado de Quintana Roo, México, pinta un retrato sublime que no solo deslumbra, sino que invita a la liberación del alma. Este paraíso tropical se revela como una sinfonía de verdes exuberantes y azules profundos, donde la selva densa y los cenotes cristalinos se abrazan con el sol en un vínculo eterno.