Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Unesco


Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras
El Conjunto Monumental de Panamá Viejo. Alexander Arosemena
ESTUDIO CIENTÍFICO DE LA UTP

Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras

Aleida Samaniego C.Hace 10 horasEl Cemcit-AIP de la UTP evalúa 32 estructuras históricas de Panamá, enfocándose en el impacto climático. Este estudio será fundamental para desarrollar un manual de conservación adaptado a las condiciones locales.
Meta colabora con la Unesco para impulsar la traducción con IA de lenguas desatendidas
Meta ha anunciado un ‘Programa de socios de tecnología lingüística’, dentro de su colaboración con Unesco.
PROGRAMAS

Meta colabora con la Unesco para impulsar la traducción con IA de lenguas desatendidas

Europa PressHace 2 mesesMeta ha anunciado una colaboración con la Unesco para avanzar en la tecnología de traducción de idiomas con inteligencia artificial (IA), con la que prestarán atención a las lenguas desatendidas.
La Unesco crea una cartografía de las especies marinas del mundo gracias al ADN en el agua
En total se han catalogado ya 4,406 especies, 120 de ellas amenazadas. Archivo
INVESTIGACIÓN

La Unesco crea una cartografía de las especies marinas del mundo gracias al ADN en el agua

EFE Hace 4 mesesCasi 4,500 especies marinas de 21 sitios patrimonio mundial integran ya una nueva cartografía de la vida en los mares y océanos desarrollada por la Unesco, pionera al usar un método que permite ahorrar decenas de años de investigación y varios miles de euros: analizar el ADN contenido en 1.5 litros de agua.
La Unesco avala restauración de Notre Dame por respetar las normas de patrimonio
La Unesco apuntó que trabajará en 2025 para recopilar las “enseñanzas de esta restauración”. EFE
reapertura

La Unesco avala restauración de Notre Dame por respetar las normas de patrimonio

EFE Hace 4 mesesLa Unesco evaluó tres veces las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame desde el incendio de 2019 para confirmar su plena compatibilidad con el valor del edificio como patrimonio de la humanidad, según explicó esa agencia en un comunicado en el que celebró la reapertura de este sábado.
Educación en riesgo: el impacto de la salida de Panamá de la prueba PISA
La metodología de PISA incluye preguntas de opción múltiple y preguntas abiertas que evalúan el razonamiento y la capacidad de análisis de los estudiantes. Arvhivo
JÓVENES DE UNIDOS POR LA EDUCACIÓN

Educación en riesgo: el impacto de la salida de Panamá de la prueba PISA

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa organización Jóvenes Unidos por la Educación plantea que sin esta evaluación se carece de información esencial sobre la calidad educativa, lo que puede resultar en un estancamiento del sistema educativo panameño y perpetuar desigualdades existentes.
Aprueban en primer debate propuesta que declara patrimonio cultural panameño la Ruta Colonial Transístmica de Panamá
La iniciativa fue aprobada en primer debate.
Iniciativa

Aprueban en primer debate propuesta que declara patrimonio cultural panameño la Ruta Colonial Transístmica de Panamá

Henry Cárdenas P.Hace 6 mesesLa propuesta para declarar patrimonio cultural panameño la Ruta Colonial Transístmica de Panamá fue aprobada este miércoles 16 de octubre por la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional.
Panamá se despide de PISA y apuesta por mejores resultados con la Unesco
Lucy Molinar, ministra de Educación, por segunda vez retira a Panamá de la prueba PISA. Isaac Ortega
EDUCACIÓN PANAMEÑA

Panamá se despide de PISA y apuesta por mejores resultados con la Unesco

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció que Panamá participará el próximo año en una evaluación de la Unesco. La actual administración del Ministerio de Educación (Meduca) ha decidido descartar la participación del país en la prueba PISA.
PISA vs. ERCE: dos enfoques de evaluación educativa diferentes
Expertos en educación indican que la participación de Panamá en las pruebas ERCE no nos exime de participar en PISA. Archivo
EDUCACIÓN

PISA vs. ERCE: dos enfoques de evaluación educativa diferentes

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó ayer, lunes 15 de octubre, que Panamá no participará en la prueba PISA, pero que se aplicará la prueba de la Unesco, sin precisar el nombre de esta. Sin embargo, el país ha participado en el ERCE, que es una evaluación regional.
Fuertes de Portobelo y San Lorenzo podrían salir de la lista de patrimonios en peligro
Turistas visitan la Batería Santiago en Portobelo, Colón. EFE/ Bienvenido Velasco
Cultura

Fuertes de Portobelo y San Lorenzo podrían salir de la lista de patrimonios en peligro

EFE Hace 6 mesesAmbos fuertes desde 2012 se encuentran en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro al deteriorarse “a una velocidad que podría menoscabar el valor universal excepcional por el que fueron inscritos”.
Tulum y Bacalar: el paraíso maya donde nace el sol
En los municipios de Bacalar y Tulum hay un gran auge turístico. Cortesía
CRÓNICA

Tulum y Bacalar: el paraíso maya donde nace el sol

Ohigginis Arcia JaramilloHace 7 mesesDesde las alturas Tulum, en el estado de Quintana Roo, México, pinta un retrato sublime que no solo deslumbra, sino que invita a la liberación del alma. Este paraíso tropical se revela como una sinfonía de verdes exuberantes y azules profundos, donde la selva densa y los cenotes cristalinos se abrazan con el sol en un vínculo eterno.

Última Hora

  • 15:09 Hija de Rubby Pérez: ‘Mi padre se puso a cantar para que lo escucharan y facilitar su localización’ Leer más
  • 13:55 Secretario de Defensa de Estados Unidos llega a la Presidencia de la República Leer más
  • 13:39 Contraloría presentará querella penal por renovación del contrato de Panamá Ports sin refrendo Leer más
  • 11:53 Aumentan a 27 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más