Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Unesco


Investigadora de la UTP recibe el premio L’Oréal- Unesco de 2021
La doctora Dafni Yeniveth Mora Guerra (centro) recibió el premio nacional L’Oréal-Unesco “Por las mujeres en la ciencia” 2021". LP Pastor Morales

Investigadora de la UTP recibe el premio L’Oréal- Unesco de 2021

Manuel Vega LooHace 3 añosDafni Yeniveth Mora Guerra, investigadora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), recibió la mañana de este martes 14 de diciembre el premio nacional L’Oréal-Unesco “Por las mujeres en la ciencia” 2021.
Impacto de la pandemia en la educación será más grave de lo previsto, según la ONU y el Banco Mundial
Más de 200 millones de estudiantes viven en países que no tienen medios para ofrecer todas las clases de manera remota. Archivo
INFORME

Impacto de la pandemia en la educación será más grave de lo previsto, según la ONU y el Banco Mundial

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLos cierres de escuelas por la pandemia pueden costarle a los actuales estudiantes billones de dólares en ganancias a lo largo de sus vidas, dijeron este lunes el Banco Mundial y agencias de la ONU, advirtiendo que la crisis es más grave de lo previsto.
Copeme pide al Meduca seguir trabajando ante informe de la Unesco
El 43% de las escuelas brinda clases a distancia. Archivo
EDUCACIÓN

Copeme pide al Meduca seguir trabajando ante informe de la Unesco

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosEl Consejo Permanente Multisectorial para Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme) instó a las autoridades y a la comunidad educativa a continuar trabajando para mejorar la educación de Panamá.
El 59% de los alumnos de tercer grado no logró un alto nivel en lectura: ERCE 2019
EDUCACIÓN

El 59% de los alumnos de tercer grado no logró un alto nivel en lectura: ERCE 2019

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosEl Estudio Regional Comparativo y Explicativo, ERCE 2019, de la Unesco muestra que un 59% de los estudiantes panameños de tercer grado se ubica en el primer nivel, es decir, que no cumplió el desempeño mínimo esperado en el área curricular de lectura.
Panamá fracasa en educación, nuevamente
En Panamá, el 43% de los centros educativos brinda educación a distancia debido a la pandemia. Román Dibulet
ERCE 2019

Panamá fracasa en educación, nuevamente

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosPanamá está nuevamente por debajo del promedio de América Latina y el Caribe en el área curricular de lectura, matemática y ciencias naturales.
La Unesco adopta texto que enmarca la inteligencia artificial
Sede de la Unesco, en París. Tomada de unesco.org
DECLARACIÓN

La Unesco adopta texto que enmarca la inteligencia artificial

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa Unesco anunció ayer que adoptó un primer texto mundial sobre la ética de la inteligencia artificial (IA) para tratar de enmarcar estas tecnologías.
La Unesco celebra sus 75 años de acción por la cultura
Líderes internacionales posan para la foto oficial durante las celebraciones del 75 aniversario de la Unesco, en su sede en París. AFP/Julien De Rosa

La Unesco celebra sus 75 años de acción por la cultura

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosUna treintena de jefes de Estado y de gobierno celebraron el viernes en París los 75 años de la Unesco, creada en 1946 tras los estragos de la Segunda Guerra Mundial para construir la paz a través de la educación, la ciencia y la educación.
Armand Matelart en Panama, hace 35 años
Personaje

Armand Matelart en Panama, hace 35 años

Hipólito DonosoHace 4 añosEn agosto de 1986, hace exactamente 35 años, visitó nuestro país el Doctor Armand Mattelart, eminente sociólogo europeo, autor de numerosos libros y tratados relacionados con distintos temas referentes, sobre todo, a la hoy denominada sociedad de la información.
‘Aquí todos somos brutos’: la vida sin leer ni escribir en un aislado pueblo de Venezuela
Una familia descansa a la entrada de su casa sobre pilotes en el lago de Maracaibo en Ologá, estado Zulia, Venezuela. AFP/Federico Parra

‘Aquí todos somos brutos’: la vida sin leer ni escribir en un aislado pueblo de Venezuela

Agence France-Presse (AFP)Hace 4 añosLos pupitres de lo que una vez fue la escuela de Ologá, un aislado pueblo de pescadores en Venezuela, llevan cuatro años amontonados en un salón oscuro y lleno de polvo. La pizarra está en blanco y la pintura de las paredes se desprende por la humedad.
Indígenas recuperan propiedad de bosque lluvioso
Un casuario del sur. Tomado de parks.des.qld.gov.au
RESTITUCIÓN

Indígenas recuperan propiedad de bosque lluvioso

Agence France-Presse (AFP)Hace 4 añosEl Parque Nacional Daintree, patrimonio mundial de la Unesco que contiene un bosque tropical de 135 millones de años, fue entregado al pueblo kuku yalanji del este en una ceremonia, el miércoles, en el remoto poblado de Bloomfield.

Última Hora

  • 22:40 Contraloría activa operativo para fiscalizar uso de vehículos del Estado durante Semana Santa Leer más
  • 22:22 Tráfico hacia el interior de Panamá: viajeros se desplazan por el feriado de Semana Santa Leer más
  • 22:01 El Betis hace historia y se cuela por primera vez en unas semifinales europeas Leer más
  • 21:26 Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación Leer más
  • 20:56 Dos fallecidos y seis heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida; sospechoso sería hijo de un alguacil Leer más
  • 20:51 Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania Leer más
  • 19:55 Pérez Barboni: ‘Decir que no hay botellas en la Asamblea es mentirle al país’ Leer más
  • 19:54 Supremo de Estados Unidos sopesará el intento de Trump por eliminar la ciudadanía por nacimiento Leer más
  • 18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
  • 18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más