Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Unicef


Deportados por Trump: la incertidumbre de los migrantes iraníes en Panamá
Jorge Luis Ayala, director del Hogar Luisa y Administrador de Proyectos en Pastoral de Movilidad Humana Panamá. Foto: Alexander Arosemena
CRISIS HUMANITARIA

Deportados por Trump: la incertidumbre de los migrantes iraníes en Panamá

Ohigginis Arcia JaramilloHace 18 díasLa crisis migratoria, intensificada por las políticas restrictivas implementadas durante la administración de Donald Trump, ha adquirido una nueva dimensión con la llegada de migrantes iraníes deportados desde Estados Unidos a Panamá.
Tapón del Darién: 302 mil migrantes desafiaron la selva este año
Migrantes llegan en piragua. Gira de medios a la Estación Temporal de Recepción Migratoria (ETRM) de Lajas Blancas a orillas del Río Chucunaque en la provincia de Darién por el tema migratorio. Foto: Alexander Arosemena
DRAMA HUMANO

Tapón del Darién: 302 mil migrantes desafiaron la selva este año

Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 mesesLa provincia de Darién, conocida por su denso Tapón selvático, recibió este año a 302,071 migrantes, una reducción significativa en comparación con los 519,599 que cruzaron en 2023. Esto representa un descenso del 42%.
Niños migrantes en Panamá: aumento del 35% en menores no acompañados por Darién
Durante 2024, cerca del 60% de los menores no acompañados o separados tenían entre 13 y 17 años, un giro significativo respecto a años anteriores, cuando la mayoría de los niños migrantes viajando solos eran menores de 5 años. Archivo
FLUJO MIGRATORIO

Niños migrantes en Panamá: aumento del 35% en menores no acompañados por Darién

Aleida Samaniego C.Hace 4 mesesEntre enero y noviembre de 2024, más de 63,647 niños, niñas y adolescentes han cruzado el Darién, a pesar de una disminución del 44% en comparación con 2023. La migración infantil sigue siendo un desafío grave, con 4,476 menores no acompañados identificados.
23% de la población infantil en Panamá vive sin gestión de agua segura
La Convención sobre los Derechos del Niño establece que todo menor tiene derecho a vivir en un entorno seguro y digno, con acceso a servicios básicos de agua, saneamiento e higiene. LP/Alexander Arosemena
}INFORME SOBRE ODS 6

23% de la población infantil en Panamá vive sin gestión de agua segura

Yaritza MojicaHace 5 mesesFalta de agua, saneamiento, electricidad y recolección de basura afecta a la infancia en el país, según el informe Situación de los niños, niñas y adolescentes de Panamá.
Más de la mitad de los niños en Panamá carecen de seguridad social
El informe “Situación de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en Panamá”, obtenidas de los datos del XII Censo de Población y VIII de Vivienda de 2023, que reveló que en el territorio nacional hay 1,224,137 niños menores de edad, de esta población el 58% no tienen acceso al seguro social.
SEGURIDAD SOCIAL

Más de la mitad de los niños en Panamá carecen de seguridad social

Yaritza MojicaHace 5 mesesUn informe sobre la “Situación de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en Panamá” reveló que 712,890 niños carecen de acceso a la seguridad social.
Darién: 286,210 migrantes desafiaron la selva; piden mayor presencia del ejército colombiano en la frontera
Panamá continúa con el flujo controlado de migrantes desde la provincia de Darién. Archivo
En 10 meses

Darién: 286,210 migrantes desafiaron la selva; piden mayor presencia del ejército colombiano en la frontera

Ohigginis Arcia JaramilloHace 5 mesesEl flujo migratorio a través del Tapón del Darién continúa siendo un desafío humanitario. Según informes del Servicio Nacional de Migración, entre enero y octubre de 2024 ingresaron al país por esta peligrosa ruta 286,210 migrantes, una cifra inferior a los 458,228 registrados en el mismo período de 2023.
Tapón de Darién: la ruta mortal que 240 mil niños migrantes han enfrentado en cinco años
Más de 55 mil migrantes menores de edad llegaron a Darién este año. Foto: Alexander Arosemena
MIGRACIÓN

Tapón de Darién: la ruta mortal que 240 mil niños migrantes han enfrentado en cinco años

Ohigginis Arcia JaramilloHace 5 mesesEn el corazón de la crisis migratoria del Tapón del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, los niños, niñas y adolescentes se han convertido en el grupo más vulnerable. La travesía, caracterizada por selvas inhóspitas y condiciones extremas, pone en riesgo a miles de menores que acompañan a sus familias en la búsqueda de un futuro mejor.
Comparación de pruebas PISA y ERCE: descubre sus preguntas clave
Panamá se retira por segunda ocasión de la prueba PISA, pues la primera fue en el 2012 también bajo la administración de la ministra de Educación Lucy Molinar. Archivo

Comparación de pruebas PISA y ERCE: descubre sus preguntas clave

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa comparación entre las pruebas PISA y ERCE destaca sus diferencias en enfoque: PISA evalúa habilidades aplicadas globalmente, mientras que ERCE se centra en la comprensión básica en contextos regionales.
¿Qué hizo Sara Carbonero, exesposa de Iker Casillas, en Darién?; quedó ‘con el corazón helado’
Sara Carbonero conoció la realidad que viven los migrantes que cruzan la selva de Darién. Tomado de Instagram
Representante de Unicef

¿Qué hizo Sara Carbonero, exesposa de Iker Casillas, en Darién?; quedó ‘con el corazón helado’

Henry Cárdenas P.Hace 8 mesesLa situación migratoria irregular en la selva de Darién trasciende a otras latitudes y conocerlo de primera mano es más impactante, tal como lo describe la periodista española Sara Carbonero.
El desplome en la vacunación infantil en Panamá: una amenaza para la salud pública
La cobertura de vacunación infantil ha experimentado el mayor descenso sostenido de los últimos 30 años. Elysée Fernández
INFORME DE OMS Y UNICEF

El desplome en la vacunación infantil en Panamá: una amenaza para la salud pública

Aleida Samaniego C.Hace 9 mesesEn Panamá, los datos de la OMS y Unicef indican que en 2023, la cobertura de DTP1 (difteria, tétanos y tosferina), que se utiliza como marcador de la cobertura de inmunización a través de los servicios de inmunización de rutina, disminuyó al 88% en comparación con el 98% en 2022.

Última Hora

  • 01:50 En medio del paro de trabajadores, el pleno de la Asamblea no sesionó este lunes Leer más
  • 01:00 Juicio por la muerte de Maradona sigue este martes y se espera que declare su hija Dalma Leer más
  • 00:01 4-2. Giuliano, Julián y el Atlético reaccionan a tiempo Leer más
  • 22:32 Sala Tercera de la Corte avala proceso eleccionario en Udelas Leer más
  • 22:20 El cuerpo de Mario Vargas Llosa es trasladado desde su casa de Lima para ser cremado Leer más
  • 22:18 Mulino asegura que el memorando con Estados Unidos es un acuerdo administrativo y no cede soberanía Leer más
  • 21:48 La inteligencia artificial de Google ayuda a los científicos a comprender a los delfines Leer más
  • 21:37 Panamá lidera Semana de Vacunación en las Américas con nuevas dosis y cobertura ampliada Leer más
  • 21:14 Todo o nada: arranca el Play-In de la NBA Leer más
  • 21:04 Medidas de Contraloría sobre el pago de planilla dividen opiniones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más