Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Unicef


Oenegés cuestionan rol del Estado en albergues
En 2009, el Mides concesionó el albergue ubicado en Tocumen a la Fundación Creo en Milagros y, en 2019, a la Fundación Chilibre. Archivo
DERECHOS DEL NIÑO

Oenegés cuestionan rol del Estado en albergues

Ohigginis Arcia JaramilloHace 5 añosLos acontecimientos de esta semana en albergues en Tocumen, en la provincia de Panamá, y Santiago, en Veraguas, en los que supuestamente hubo vulneraciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, pone de manifiesto que el Estado no está cumpliendo con su rol de fiscalizador.
Unicef lamenta el fin anticipado del año escolar en Bolivia
Bolivia acumula hasta la fecha más de 80 mil contagiados por la Covid-19. AFP
SECUELAS DE LA PANDEMIA

Unicef lamenta el fin anticipado del año escolar en Bolivia

Agence France-Presse (AFP)Hace 5 añosEl gobierno transitorio de la mandataria Jeanine Áñez determinó el domingo el fin anticipado del año escolar.
 La niñez en tiempos de pandemia
Vidas amenazadas

La niñez en tiempos de pandemia

Mariblanca Staff WilsonHace 5 años¿Te has detenido a reflexionar cómo ha cambiado nuestra vida en pocos meses? Lamentablemente, para muchas niñas y niños en el mundo, los efectos de la pandemia de la Covid-19 no solo es el contagio, sino que los hace más vulnerables.
El virus golpea la economía del 77% de  los hogares en el país
El 68% de los hogares con ingresos inferiores a $400 al mes declaró haber tenido menos comida, según la encuesta. Archivo
ESTADÍSTICAS

El virus golpea la economía del 77% de los hogares en el país

Aminta BustamanteHace 5 añosEl 77% de los hogares del país con algún miembro menor de edad ha sufrido pérdidas parciales o totales de sus ingresos en el último mes, como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 que azota al país.
Covid-19, un ‘puente’ sobre aguas turbias
Cerca de 2 mil millones de personas no cuentan con servicios de agua potable gestionados de manera segura. iStock
SOCIEDAD

Covid-19, un ‘puente’ sobre aguas turbias

Cecilia Tortajada Asit K. BiswasHace 5 añosEs probable que la pandemia de la Covid-19 afecte nuestros comportamientos, actitudes y políticas en distintas áreas.
Unicef y Celap lanzan segunda edición del Premio de Periodismo Niñez y Adolescencia
Javier Córdoba, de Unicef y Hassel Fallas, de Celap, resaltaron la importancia de estas iniciativas. CORTESÍA

Unicef y Celap lanzan segunda edición del Premio de Periodismo Niñez y Adolescencia

Henry Cárdenas P.Hace 5 añosCon la inclusión de una nueva categoría, Unicef y Celap lanzaron este viernes, 24 de julio, la segunda edición del Premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia en Panamá.
Aumenta la cifra de menores que cruzan la frontera en Darién
Alrededor del 50% de los niños migrantes que cruzaron en 2019 eran menores de 6 años de edad
MIGRACIÓN

Aumenta la cifra de menores que cruzan la frontera en Darién

Aleida Samaniego C. Hace 5 añosEl número de menores que en 2019 ingresaron a Panamá a través de la frontera con Colombia aumentó hasta cerca de 4 mil; es decir, siete veces más que los 522 contabilizados en 2018, informó Unicef.
Unicef: 4,000 niños migrantes cruzaron la selva entre Panamá y Colombia en 2019
El organismo de la ONU precisó que unos 4,000 menores hicieron la travesía el año pasado, por encima de los 522 que lo hicieron en 2018. Archivo
ENFRENTAN RIESGOS GRAVES

Unicef: 4,000 niños migrantes cruzaron la selva entre Panamá y Colombia en 2019

AFP. PANAMÁ, PanamáHace 5 añosUnicef advirtió este viernes de un drástico incremento en 2019 en el número de niños migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en su ruta a Estados Unidos.
Niños y la ciudadanía digital
Los usuarios pueden acceder a la pagina web ‘www.beinternetawesome.withgoogle.com/es’ para conocer más sobre el programa.
TECNOLOGÍA

Niños y la ciudadanía digital

Roy EspinosaHace 5 añosLa simbiosis entre la tecnología y la vida diaria incluye una serie de peligros que campañas internacionales como el Día de la Internet Segura, celebrado recientemente, buscan divulgar, junto con las herramientas e información para que todos, en especial los niños, tengan la oportunidad de disfrutar de este necesario recurso tecnológico, disminuyendo los riesgos que se puedan encontrar en la red.
El turismo de orfanatos
El turismo de orfanatos
Niños en peligro

El turismo de orfanatos

Peter Singer y Leigh MathewsHace 5 añosEn los últimos años, Angelina Jolie, Madonna, Melania Trump y Kanye West realizaron visitas muy publicitadas a orfanatos en países de bajos ingresos. Los turistas que realizan “viajes con propósito” siguen su ejemplo. Los itinerarios turísticos a menudo incluyen una visita a un orfanato, así como visitas a mercados locales, talleres de artesanías y sitios históricos. Los operadores turísticos promueven estas visitas como una forma de turismo ético que permite a los occidentales ricos tener una oportunidad para ayudar a los niños necesitados. Las visitas a menudo incluyen oportunidades para jugar con los niños, abrazarlos y hacer una donación al orfanato. Con frecuencia, los turistas mantienen el vínculo tras retornar a sus hogares mediante el envío de donaciones regulares al orfanato visitado.

Última Hora

  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más
  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:44 ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos Leer más
  • 13:09 Jaguar Land Rover suspende por un mes sus exportaciones desde el Reino Unido a Estados Unidos Leer más
  • 13:03 China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados Unidos Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más