Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Unicef


‘Alerta roja’ por caída en vacunación infantil en el mundo, advierten Unicef y OMS
La proporción de niños que reciben las tres dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la poliomielitis ha caído del 86% en 2019 a solo el 81% en 2021. Cortesía
SALUD

‘Alerta roja’ por caída en vacunación infantil en el mundo, advierten Unicef y OMS

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa crisis de la covid-19 y la desinformación están detrás de la caída continua más fuerte de la vacunación infantil contra otras enfermedades en casi tres décadas, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef.
Estudiantes con pensamiento suicida: un reto más del Meduca
Estudiantes que participaron en una encuesta del Meduca admitieron tener pensamiento suicida. iStock
AFECTACIONES SOCIOEMOCIONALES

Estudiantes con pensamiento suicida: un reto más del Meduca

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosDe 35 mil 374 encuestas realizadas por el Meduca, el 43% de la población estudiantil consultada, dijo tener una afectación emocional de leve a grave y 800 alumnos admitieron pensamiento suicida.
El segundo trimestre escolar inicia con retos y exigencias
Durante el primer trimestre de clases se reportó un ausentismo del 20% entre la población estudiantil, según datos del Meduca. Archivo
EDUCACIÓN

El segundo trimestre escolar inicia con retos y exigencias

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosEl Meduca espera que en este segundo trimestre escolar se pueda recuperar y nivelar el aprendizaje perdido por las clases a distancia. La Asoprof exige que se cumpla con las mejoras estructurales necesarias en los centros educativos y convoca a una marcha el próximo 28 de junio.
Más de 5 mil niños han atravesado en 2022 la selva de Darién, advierte Unicef
Según datos oficiales, en 2021 más de 133 mil personas, la mayoría haitianos y cubanos, cruzaron Darién. Casi una cuarta parte fueron niños. Archivo
CAMINO A ESTADOS UNIDOS

Más de 5 mil niños han atravesado en 2022 la selva de Darién, advierte Unicef

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 años“Estamos en medio de la temporada de lluvias en este momento y nuestros equipos en el campo están viendo un aumento masivo de niños que ponen en riesgo sus vidas”, advirtió Jean Gough, directora de Unicef para América Latina y el Caribe.
El cierre de las escuelas por la pandemia pasa factura a los estudiantes
Los estudiantes están enfrentando problemas para adaptarse a las clases presenciales, ansiedad, estrés, entre otros problemas socioemocionales. Roberto Cisneros
EDUCACIÓN

El cierre de las escuelas por la pandemia pasa factura a los estudiantes

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosEl primer trimestre del año escolar evidenció que los estudiantes tienen problemas de escritura, lectura, comprensión, y que hay ausentismo y fracaso, entre otros.
Un 20% de alumnos falta a clases, un paso hacia el abandono escolar
Las razones por las cuales los estudiantes se ausentan y abandonan la escuela son muy variadas. El número de jóvenes que abandona las aulas por año oscila entre 15 mil y 17 mil estudiantes. Archivo
EDUCACIÓN

Un 20% de alumnos falta a clases, un paso hacia el abandono escolar

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosEl Meduca informó que un 20% de los estudiantes no está acudiendo con regularidad a las aulas, el porcentaje representa al menos 168 mil 99 estudiantes de la matrícula en las escuelas oficiales del país, que asciende a 840 mil 497.
Unicef acusa a los países ricos de poner en peligro a los menores de todo el mundo
México registra el mayor número de años de vida saludable perdidos a causa de la contaminación atmosférica, con 3.7 años por cada 1,000 niños. AFP

Unicef acusa a los países ricos de poner en peligro a los menores de todo el mundo

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa mayoría de los países ricos están creando condiciones insalubres, peligrosas y nocivas para los menores de todo el mundo, según un informe del Centro de investigación Innocenti de Unicef, que insta a reducir la producción de desechos, y la contaminación atmosférica y acuática.
3 mil 55 escuelas brindan clases presenciales en el país: Unicef
En Panamá, el año escolar con clases presenciales comenzó el pasado 7 de marzo, después de dos años de clases a distancia y semipresenciales. Richard Bonilla
EDUCACIÓN

3 mil 55 escuelas brindan clases presenciales en el país: Unicef

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosUn informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia sitúa Panamá entre 29 países de América Latina y El Caribe cuyas escuelas han retornado a la presencialidad casi totalmente.
Violencia de pandillas pone a niños en riesgo en El Salvador, advierte Unicef
Bukele presidente de El Salvador, informó que en los últimos 12 días las autoridades han realizado 7,467 arrestos de pandilleros.
Estado de excepción

Violencia de pandillas pone a niños en riesgo en El Salvador, advierte Unicef

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLas violentas pandillas que operan en El Salvador ponen a niños y adolescentes en riesgo de entrar al mundo del crimen, y la respuesta del Estado con cárcel no es la solución, advirtió este jueves la Unicef.
‘No se deben perder horas o días de clases’: Unicef
Sandie Blanchet, representante de Unicef en Panamá. Gabriel Rodríguez
ENTREVISTA

‘No se deben perder horas o días de clases’: Unicef

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosSandie Blanchet, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) en Panamá, indicó en una entrevista con La Prensa que con el retorno a las clases presenciales Panamá debe realizar ajustes que permitan enfrentar los viejos y nuevos desafíos que enfrenta la educación.

Última Hora

  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más
  • 05:00 Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más