Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Unicef


Panamá tiene 192 mil estudiantes en riesgo de abandonar la escuela
EDUCACIÓN

Panamá tiene 192 mil estudiantes en riesgo de abandonar la escuela

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosAl menos 192 mil estudiantes del país, de entre 5 y 20 años, son potenciales desertores del sistema educativo. Así lo evidenció el estudio Niñez fuera de la escuela y en riesgo de exclusión educativa en Panamá.
100 mil niños y adolescentes, fuera de la escuela en Panamá
Resultados recientes de estudios y reportes internacionales demuestran que la educación panameña enfrenta varios retos que se acrecentaron con la llegada de la pandemia de la Covid-19, en 2020. Pastor Morales
EDUCACIÓN

100 mil niños y adolescentes, fuera de la escuela en Panamá

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosCuántos niños y adolescentes están fuera de la escuela o en riesgo, por qué están fuera y cómo lograr su inclusión, son interrogantes que responde el estudio Niñez fuera de la escuela y en riesgo de exclusión educativa en Panamá, elaborado por un equipo de especialistas en educación de Unicef junto con el Meduca.
Organizaciones y gremios se unen para impulsar el retorno a las clases presenciales
En la campaña se resalta 'el sentido de urgencia sobre la importancia' del regreso a las aulas. Román Dibulet
#YoRegreso

Organizaciones y gremios se unen para impulsar el retorno a las clases presenciales

Manuel Vega LooHace 3 añosCon el objetivo de impulsar el retorno a las clases presenciales varias organizaciones sin fines de lucro, organismos internacionales y gremios se unieron para el lanzamiento este martes 15 de febrero de la campaña “#YoRegreso”.
Ministerio de Desarrollo Social comenzará plan piloto en cuatro albergues para menores de edad
El Mides financia el 12% de los albergues en el país. En la foto la titular de Desarrollo Social María Inés Castillo. Archivo
DERECHOS HUMANOS

Ministerio de Desarrollo Social comenzará plan piloto en cuatro albergues para menores de edad

Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosEl Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que trabaja en un plan piloto que busca sentar las bases de estandarización de los albergues que atienden niños, niñas y adolescentes.
Cobertura vacunal infantil, por debajo del 70%; buscan reforzar estrategias
En el año 2020, unos 23 millones de niños no recibieron las vacunas básicas en el mundo. Archivo
VACUNACIÓN

Cobertura vacunal infantil, por debajo del 70%; buscan reforzar estrategias

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés) advirtieron recientemente de la disminución del número de niños que que han recibido sus vacunas, como parte de su esquema pediátrico regular.
Drama migratorio sin precedentes en 2021
Nelsaisha se funde en un abrazo con su mamá Nelda, tras estar separadas por varios días. Cortesía/ Unicef
DERECHOS HUMANOS

Drama migratorio sin precedentes en 2021

Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosEn la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia se ha vivido este año un drama migratorio sin precedentes: 126 mil 675 viajeros irregulares llegaron a Darién entre enero y noviembre. Además, se reportaron oficialmente 60 decesos, y 150 niños arribaron a las estaciones receptoras o albergues sin sus padres.
Meduca y Unicef buscan evitar exclusión; 176 mil alumnos están  fuera del sistema
Panamá es uno de los países cuyos estudiantes han pasado más días fuera de las aulas durante la pandemia. Archivo
EDUCACIÓN

Meduca y Unicef buscan evitar exclusión; 176 mil alumnos están fuera del sistema

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosRepresentantes del Ministerio de Educación y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) buscan, en conjunto, mecanismos para revertir la exclusión y lograr aprendizajes significativos en los niños y adolescentes de Panamá el próximo año.
Impacto de la pandemia en la educación será más grave de lo previsto, según la ONU y el Banco Mundial
Más de 200 millones de estudiantes viven en países que no tienen medios para ofrecer todas las clases de manera remota. Archivo
INFORME

Impacto de la pandemia en la educación será más grave de lo previsto, según la ONU y el Banco Mundial

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLos cierres de escuelas por la pandemia pueden costarle a los actuales estudiantes billones de dólares en ganancias a lo largo de sus vidas, dijeron este lunes el Banco Mundial y agencias de la ONU, advirtiendo que la crisis es más grave de lo previsto.
El hambre se propaga en Afganistán y deja a los bebés al borde de la muerte
Esta imagen muestra a Shabaneh Karimi (sentada a la derecha) mirando al personal médico mientras brindan atención médica a su bebé Zubair en una sala de cuidados intensivos. AFP

El hambre se propaga en Afganistán y deja a los bebés al borde de la muerte

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa clínica que la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) gestiona en Herat, la mayor ciudad del oeste de Afganistán, tiene el objetivo de ayudar a una comunidad que convive con un sistema de salud al borde del colapso.
Unicef y Celap entregan premios de periodismo sobre niñez y adolescencia
El caricaturista de La Prensa, Lowis Rodríguez, ganó el premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia, categoría Caricatura, organizado por Unicef y Celap. Foto: Roberto Cisneros.
Galardones

Unicef y Celap entregan premios de periodismo sobre niñez y adolescencia

Redacción de La PrensaHace 3 añosLowis Rodríguez, del diario La Prensa, recibió el premio a mejor caricatura, mientras que Aris Martínez, de La Estrella, obtuvo el galardón a mejor fotografía.

Última Hora

  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más
  • 05:00 Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más