Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Trabajadores con sueldo inferior a $700 quedarían fuera del mercado de vivienda, alertan promotores
Solicitan adaptar el subsidio de vivienda al ingreso del interior del país. Cortesía
Mercado inmobiliario

Trabajadores con sueldo inferior a $700 quedarían fuera del mercado de vivienda, alertan promotores

Katiuska HernándezHace 1 mesRepresentantes del sector inmobiliario de Azuero, Coclé y Chiriquí, consultados por La Prensa, indican que la tasa subsidiada del 4% para viviendas de hasta $50,000 es insuficiente.
Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos
Capac advierte que se han perdido 12 mil empleos en el sector. LP Alexander Arosemena
Mercado inmobiliario

Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos

Katiuska HernándezHace 1 mesPromotores, desarrolladores y constructores pidieron al Gobierno acelerar la aprobación de la Ley de Intereses Preferenciales y señalan que desde que venció el Fondo Solidario han perdido 300 millones de dólares en ventas que no se han concretaron.
Capac pide solución a la paralización de obras de viviendas
Según Capac la caducidad del Fondo Solidario ha paralizado la construcción de nuevos proyectos. Cortesía.
Ante la falta de incentivo

Capac pide solución a la paralización de obras de viviendas

Katiuska HernándezHace 4 mesesEl presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, Alejandro Ferrer, dijo que se deben buscar alternativas para atender a la población que solo podía adquirir viviendas de entre $45,000 a $70,000.
Capac pide que se extienda la vigencia de la ley de intereses preferenciales y otros incentivos para el sector
El presidente de Capac, Alejandro Ferrer Solís, presentó un balance del sector de la construcción en Panamá. LP Katiuska Hernández
Prevén crecimiento

Capac pide que se extienda la vigencia de la ley de intereses preferenciales y otros incentivos para el sector

Katiuska HernándezHace 4 mesesAlejandro Ferrer Solís, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), indicó esperan reunirse con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, para analizar si las propuestas del gremio son económicamente viables.
Mulino asegura que la banca privada y estatal otorgará préstamos para viviendas de interés social
El Fondo Solidario de Vivienda que venció en junio cubría con $10,000 la inicial del costo de unidades habitacionales que tenían un valor de entre $40,000 y hasta $70,000. Foto Cortesía Miviot
Créditos hipotecarios

Mulino asegura que la banca privada y estatal otorgará préstamos para viviendas de interés social

Katiuska HernándezHace 6 mesesEl presidente José Raúl Mulino, reiteró que el programa del Fondo Solidario de Vivienda no se renovará, pero en su lugar analizan un sistema para que los bancos puedan atender este segmento. Igualmente dijo que la banca estatal cuenta con $145 millones para dar hipotecas.
Cerca de 4,800 unidades habitacionales quedan pendientes del Fondo Solidario de Vivienda
El Fondo Solidario de Vivienda otorgaba $10,000 de inicial para las personas que comprarán una cada de hasta $70,000. Archivo.
Soluciones habitacionales

Cerca de 4,800 unidades habitacionales quedan pendientes del Fondo Solidario de Vivienda

Katiuska HernándezHace 7 mesesEl presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Alejandro Ferrer Solís, dijo que la eliminación del programa puede afectar a un segmento de la población que no contará más con ese beneficio.
El bono solidario de vivienda ‘no se puede seguir pagando’
El interés preferencial se aplica para nuevos proyectos casas y apartamentos. Foto: Archivo
Subsidio de vivienda

El bono solidario de vivienda ‘no se puede seguir pagando’

Katiuska Hernández / Ohigginis Arcia JaramilloHace 7 mesesEl presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo que honrarán la deuda pendiente de este subsidio que se pagaba por las viviendas, pero no será renovado este mecanismo que financiaba el abono de $10,000 para viviendas hasta los$70,000.
300 mil viviendas con carencias en Panamá
Viviendas vulnerables/Eric Montenegro.

300 mil viviendas con carencias en Panamá

Rekha ChandiramaniHace 1 añoCasi 6% de los hogares panameños no les llega el agua dentro de sus casas, mientras que el 24% no tiene acceso al servicio de recolección de basura
13 de cada 100 familias no tiene una vivienda propia en Panamá
El déficit habitacional estaría por las 170,000 viviendas. Foto Alexander Arosemena

13 de cada 100 familias no tiene una vivienda propia en Panamá

Rekha ChandiramaniHace 1 añoEl último censo reveló que la mayoría de los panameños vive en casa propia, sin embargo, casi el 14% no posee aun una vivienda propia
Bancos advierten que la Ley de Interés Preferencial es inviable si no se paga a tiempo el subsidio
Algunos bancos están dejando de otorgar hipotecas bajo la modalidad de interés preferencial. Katiuska Hernández
Financiamiento

Bancos advierten que la Ley de Interés Preferencial es inviable si no se paga a tiempo el subsidio

Katiuska HernándezHace 2 añosEl presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, Raúl E. Guizado Novey, dijo que es inviable esta ley cuando existe una deuda que se acumula de más de 600 millones de dólares que no reconoce el Estado por el subsidio a la vivienda.

Última Hora

  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más
  • 05:00 Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más