Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

A poco de dejar el cargo, el contralor Gerardo Solís incrementa el salario de sus directores y subdirectores

En la planilla de julio de 2024 figuraban 16 directores y 18 subdirectores nacionales. Ahora hay 6 directores y 6 subdirectores nacionales. Sin embargo, no es que hayan salido de la institución, sino que han cambiado de puesto; ahora ostentan el cargo de “asistente ejecutivo II”.

A poco de dejar el cargo, el contralor Gerardo Solís incrementa el salario de sus directores y subdirectores
Gerardo Solís, contralor de la República hasta el próximo 31 de diciembre.

Al menos ocho directores y nueve subdirectores nacionales de la Contraloría General de la República (CGR) han recibido un aumento salarial en el ocaso de la gestión del contralor Gerardo Solís, quien concluirá su mandato de cinco años el próximo 31 de diciembre.

+info

Mulino acusa a Solís de aprobar aumentos de ‘última hora’ y esta es la respuesta del contralor

Además, ahora aparecen con un mismo cargo: el de “asistente ejecutivo II”.

Los ajustes son visibles en la planilla de la CGR actualizada al 2 de diciembre pasado.

La maniobra, aunque nueva, no sería sorpresiva: el 23 de abril pasado, Solís aprobó un reglamento sobre la “política de aumento de sueldo por mérito de los servidores públicos de la Contraloría General de la República” (publicado en la Gaceta Oficial número 30060 el 25 de junio de 2024). En dicho reglamento, se fija el salario mínimo de los directores y subdirectores: $3,300 y $2,700 mensuales, respectivamente. El gasto de representación será de $1,000 al mes para los subdirectores y entre $1,100 y $1,300 para los directores.

Supuestamente, esa política de aumento salarial se haría efectiva a partir del 1 de enero de 2025, ya que antes era necesario gestionar la consecución de los recursos presupuestarios correspondientes.

No obstante, en la práctica ya se ha dado un aumento al personal cercano al contralor saliente.

Entre los favorecidos están los directores Diana King, de Administración y Finanzas; Sarai Mendoza, de Asesoría Jurídica; Kelyneth Pérez, de Comunicación; Jesús González, de Tecnología; Felipe Almanza, de Métodos y Sistemas de Contabilidad; Elia Díaz, de Servicio Exterior e Incentivos Fiscales y Comerciales, y Samuel Moreno, de Estadística y Censo. Antes, sus salarios oscilaban entre $4,191 y $4,680 mensuales. Ahora, al figurar en la planilla con el cargo de “asistente ejecutivo II”, reciben $5,000.

No se refleja el monto que se les asigna como gasto de representación. Pero para tener una idea de la cantidad que representa, hay que fijarse en la cifra que reciben los seis directores nacionales que continúan ostentando ese cargo en la planilla. El gasto de representación de ellos varía entre $1,200 y $2,000 al mes.

En tanto, Omar Alexander Araúz, quien ejercía como director de Asesoría Económica y Financiera, ahora figura como “asesor económico”. Su salario, que era de $4,600, también fue incrementado a $5,000.

También está ganando $5,000 la directora de la Academia de Control Gubernamental, Yovanina Návalo, cuyo salario anterior era de $3,716 al mes. Návalo aparece ahora en la planilla como “jefe de departamento técnico administrativo”.

Alexandra Rivera, directora de Participación Ciudadana, también figura como “asistente ejecutivo II”. Sin embargo, en cuanto a su remuneración, ocurrió lo contrario: en la planilla de julio pasado aparecía ganando $4,141, pero ahora se refleja un salario de $3,197.

Zenia Vásquez de Palacios, la secretaria general de la Contraloría, ingresó a la CGR con Solís el 2 de enero de 2020, con un salario de $3,340 al mes. Ahora, según la planilla actualizada al 2 de diciembre pasado, Vásquez es otra “asistente ejecutiva II”, pero su salario se disparó a $5,500 mensuales. Como dato curioso, se indica que comenzó labores en la entidad hace un mes, el 6 de noviembre pasado, y no hace casi cinco años, como en efecto ocurrió.

A poco de dejar el cargo, el contralor Gerardo Solís incrementa el salario de sus directores y subdirectores
Lista de directores y subdirectores nacionales que ahora gana $5,000 al mes como "asistente ejecutivo II" en la Contraloría General de la República.

En resumen, en la planilla de julio de 2024 figuraban 16 directores y 18 subdirectores nacionales. Ahora hay 6 directores y 6 subdirectores nacionales. El resto no salió de la institución, sino que cambió de puesto; ahora ostenta el cargo de “asistente ejecutivo II”.

En cuanto a los subdirectores, nueve de ellos aparecen como “asistente ejecutivo II” y su salario se incrementó a $4,500 al mes. Antes ganaban entre $3,700 y $4,155, aunque hay uno (Emanuel Ayala) que antes percibía un poco más ($4,525).

Los otros subdirectores favorecidos son Arcenio Cornejo, Ariana Fernández, Damaris Meléndez, Edgardo Infante, Hilda Martínez, José Adames, Karen Morales y María de las Mercedes Pérez Ferreira.

La versión de Solís

El contralor Solís aseguró que no ha incrementado el salario de nadie, porque este personal ya no cobrará gastos de representación.

Sostiene que el cambio de los directores al cargo de “asistente ejecutivo II” es un “traslado horizontal”, con un único propósito: “aprovechar institucionalmente los conocimientos adquiridos durante la dirección de ellos mismos”.

Solís remarcó que con esta movida no ha obtenido ningún “beneficio” personal.

Críticas

El 27 de junio pasado, el presidente José Raúl Mulino (que en aquella época todavía no había asumido el cargo) opinó que los aumentos de sueldo aprobados por Solís “a última hora” eran una “insensatez”. Entonces, advirtió que, ante la escasez de fondos públicos, no sería posible hacer efectivos dichos incremento

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Contraloría General (Sitracog), Ezequiel Garibaldi, expresó en un comunicado que “no existe fundamento legal que ampare esta acción de personal”.

“Les pagan sus vacaciones en base a este salario aumentado; mínimo, ellos merecen esos ajustes”, indicó Garibaldi.

El dirigente sindical también reclamó porque, según él, no se pagará el bono de productividad anual, introducido por el propio Solís en 2022.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  •  Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  •  Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  El chantaje del régimen de Nicaragua Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 22:03 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 05:05 Diputados suplentes en planilla: cobran como asistentes mientras ocupan curules Leer más
  • 21:29 Conflicto en Vamos: Walkiria Chandler también fue asistente técnica parlamentaria con fondos de la planilla 002 Leer más