Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Frank Ábrego minimiza la cesión de terrenos en Amador a favor de una marina privada, en detrimento del Senan



El ministro de Seguridad Pública (Minseg), Frank Ábrego, intentó restar importancia a la cesión de 11.3 hectáreas de fondo de mar en isla Flamenco que serían utilizadas para una estación del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), a favor de la sociedad Amador Marina, S.A., para un desarrollo privado.

+info

Ceden terreno en Amador para marina privada sin licitación previa

La cesión fue realizada por el actual presidente, José Raúl Mulino, cuando dirigía el Minseg, en 2014.

Ábrego señaló que el Minseg no es responsable de otorgar los terrenos, sino la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), sugiriendo que los cuestionamientos debían dirigirse a esa oficina, que es una dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Sin embargo, Ábrego omitió mencionar la fallida estación aeronaval ya contaban con un estudio de impacto ambiental aprobado por el Ministerio de Ambiente, cuando Mulino desistió del plan. Eso permitió que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) otorgara esa área en concesión a Amador Marina.

La decisión de Mulino de ceder el espacio a Amador Marina, a través de un acuerdo de cooperación que no es público, fue respaldada en un Consejo de Gabinete de febrero de 2014.

A cambio de la concesión, la empresa se comprometió a donar una marina y un club de oficiales para el Senan en ese lugar, pero no se construyeron. A pesar de ello, Amador Marina mantuvo la concesión con la AMP y un arriendo de 2.7 hectáreas de tierra firme con la UABR, ambos por un periodo de 20 años prorrogables.

Frank Ábrego minimiza la cesión de terrenos en Amador a favor de una marina privada, en detrimento del Senan
La cesión del terreno a favor de Amador Marina nunca fue sometido a licitación o acto público como consta en documentación obtenida por este medio. Foto: Richard Bonilla.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, este martes 1 de octubre, Ábrego fue cuestionado al respecto por el diputado independiente Betsarai Richards.

Ábrego confirmó que “efectivamente, el Minseg hizo una solicitud”, pero que luego “desistió y pidió el espacio en isla Perico”.

“Esa base se construyó [en isla Perico], por decirlo así, más adentro de la bahía por razones de la marea, porque en isla Flamenco sería más difícil”, indicó Ábrego, quien insistió en que el terreno “nunca fue asignado al Minseg. En cambio, en la isla Perico están construidas las instalaciones del Senan”.

Louis Sola, uno de los cinco comisionados de la Comisión Marítima Federal (FMC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, fue apoderado de Amador Marina hasta el año 2018, poco antes de ser designado en la agencia federal. La hija de Sola es la presidenta y representante legal de Amador Marina.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:11 Condenan por blanqueo de capitales a 11 personas por caso PAN, entre ellos los hijos de Rafael Guardia Jaén Leer más
  • 22:58 Trump comparte en redes una imagen de Milei, en medio de la polémica por la criptomoneda Leer más
  • 22:45 Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá Leer más
  • 22:38 Mulino adelanta que lanzará plan de ‘reactivación económica’ y arremete contra huelguistas  Leer más
  • 22:11 Nissan Kicks 2025: Innovación, potencia y seguridad en un SUV compacto Leer más
  • 21:13 Reformas a la CSS: Pleno inicia segundo debate del proyecto 163 Leer más
  • 20:50 Con seis horas de retraso, se aprueba la metodología de discusión de las reformas a la CSS Leer más
  • 20:19 Avión de Delta Air Lines se accidenta al aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto Leer más
  • 20:15 Este es el perfil de la empresa panameña detrás de la criptomoneda que promovió Milei y estafó a miles de personas Leer más
  • 20:04 ACP confirma contratación de abogados estadounidenses ante crecientes presiones y críticas del gobierno de Donald Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Selección Sub-17 de Panamá gana y clasifica al Mundial de Catar. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • El gasto en asesores de Mayer Mizrachi: ¿Cuánto destina la Alcaldía de Panamá?. Leer más
  • El expresidente panameño Ricardo Martinelli, imputado en España por espiar a su pareja en 2020. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:47 La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas Leer más
  • 19:16 El sindicato de Etesa defiende el incremento de bonos, fiestas y mutuos acuerdos: son ‘justos y necesarios’ Leer más
  • 17:33 Etesa asegura que no aumentará los beneficios exigidos por el sindicato y evalúa las prerrogativas actuales Leer más
  • 05:07 Más fiestas, más bonos, más plata: esto es lo que pide el sindicato de Etesa Leer más
  • 05:06 ¿Los chinos administran los megaproyectos panameños? Leer más