Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Alcalde Fábrega podría ser multado con $10 mil, por muro playero sin autorización

El alcalde de Chame advirtió que impondrá multa a su homólogo de la capital, José Luis Fábrega, de comprobar que continuó con una obra paralizada por investigación.

Alcalde Fábrega podría ser multado con $10 mil, por muro playero sin autorización
Se observaron hierros que se habrían desprendido de la obra, mientras subía la marea. Foto: Richard Bonilla.

El alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, habría violado acuerdos municipales de Chame, por lo que podría ser sancionado hasta con $10 mil, informó el alcalde de ese distrito, Abdul Antadilla. La sanción sería por no acatar la orden de suspender la construcción del muro perimetral de su casa de playa en Coronado. La alcaldía también investiga si el muro se construye fuera de los límites de la propiedad.

Días atrás, una denuncia ciudadana alertó que Fábrega –quien pretende reelegirse en las elecciones de 2024– estaría apropiándose de servidumbre de playas de Coronado, en Panamá Oeste, al construir un nuevo muro perimetral, luego que el anterior fuera destruido por el oleaje. En un video, divulgado en redes sociales, se observaban escombros esparcidos en la zona pública adyacente al terreno de su propiedad.

En un recorrido de La Prensa en la zona la semana pasada, se observó equipo pesado trabajando en el terreno adyacente al inmueble del funcionario. Igualmente, fueron vistos, el pasado miércoles, al menos, nueve trabajadores en el lugar. En ese momento, la marea subía, pero dejaba ver escombros sobre la playa, mientras barras de hierro recién instalados se asomaban sobre el agua, así como una base de hormigón, golpeados por el fuerte oleaje.

La nueva construcción es una suerte de rompeolas Aun así, el agua entraba con fuerza donde se ejecutaban las obras. La construcción parece haberse tomado parte del frente de playa y un área contigua a la enorme residencia del político, por donde corren las aguas de un riachuelo que desemboca a la playa. De ese lado, también se construye un muro de matacán, donde, además, se habría hecho un relleno de arena.

Alcalde Fábrega podría ser multado con $10 mil, por muro playero sin autorización
Los trabajos de construcción de un muro frontal en la playa de Coronado, se realizan en casa familiar del alcalde de Panamá, José Luis Fábrega. Los trabajos avanzarían, pese a una orden de suspensión de obra. Foto: Richard Bonilla.

Cuestionado sobre estas obras, Fábrega evitó responder si tiene autorización de la Autoridad de Administración Nacional de Tierras (Anati) o de un estudio de impacto ambiental (EIA) presentado ante el Ministerio de Ambiente para una posible extensión de sus linderos. En su lugar, cuestionó a La Prensa por interesarse en las obras. Que “la sociedad juzgue lo que pueda existir detrás de esta actuación”, dijo.

“Nos ha sorprendido que se esté cuestionando nuestro derecho inmobiliario sin fundamento alguno y mayor es la sorpresa al ver que este medio de comunicación tuviera información del tema”, expresó Fábrega.

La Ley 80 de 2009 señala que es inadjudicable la faja de terreno comprendida entre las líneas de alta y baja marea, así como los 22 metros hacia adentro de la costa, en el sector Pacífico. De acuerdo a la tabla de valores por hectárea, el precio de los terrenos en Coronado serían de $150 mil (desde más de 5 hectáreas hasta 30 hectáreas) y de $375 mil (las que cuentan con más de 30 hectáreas). La extensión de los terrenos se calcula a partir de los 22 metros de distancia del límite de la faja costera.

Sin autorización

El alcalde Antadilla ordenó a Fábrega suspender las obras mientras se determina si hay incumplimientos a las normativas legales y ambientales, pero La Prensa detectó a los trabajadores de Fábrega en plena faena. Antadilla afirmó que envió a un topógrafo e inspectores al lugar para iniciar la investigación por la posible apropiación ilegal de área de playa.

“Si están incumpliendo, tiene que pagarme la multa. Yo no tengo ningún problema en multarlo. No sé si me equivoco, pero podrían ser $10 mil, ya que estamos hablando de que hay una construcción [que debió estar paralizada] y también el Ministerio de Ambiente tiene que entrar a analizar”, advirtió Antadilla el miércoles pasado a La Prensa. Dos días después, el viernes, personal municipal de Chame, entre el que estaba el ingeniero, nuevamente paralizaron la obra.

Dijo que la constructora del muro de la casa de Fábrega solicitó el permiso de construcción, el cual se entregó, pero que la obra no se había iniciado. Ahora que retomaron la obra, se ordenó paralizarla por la investigación y porque Fábrega no ha entregado el plano que determina los linderos de su finca. Antadilla anunció que el departamento de Catastro de esa entidad debía rendir un informe el pasado viernes para determinar si existen violaciones a la zona de playa.

Pero el informe, al parecer, no llegó. En su lugar, Fábrega afirmó que, para su sorpresa, fue notificado por su personal que la obra había sido paralizada. “No fue, sino hasta el día de hoy [el viernes pasado], que fui informado por el ingeniero responsable de la reconstrucción del muro que recibió de parte del ingeniero municipal la orden de suspensión de la obra. Orden que fue acatada de inmediato”, aseguró Fábrega, aunque dijo que, “formalmente, no hemos sido notificados como propietarios”.

Fábrega insiste en que no se trata de una nueva construcción, sino que “restituye” el muro que existía desde hace 50 años, derribado por las altas mareas de julio pasado, que afectaron a varias propiedades de la zona.

Añadió que tiene personal administrativo y legal atendiendo la situación en el área para cumplir con la reglamentación existente. ¿Entregó usted la documentación solicitada por la Alcaldía de Chame para conocer los linderos de su propiedad?, preguntó La Prensa. Fábrega respondió que está “acopiando toda la documentación y hemos encargado a los técnicos que verifiquen” el área.

A las 6:00 a.m. del día siguiente de responder a este medio, Fábrega colgó en su cuenta de X un comunicado con sus respuestas a este medio. Pasada las 4:00 p.m. de ese mismo sábado, Fábrega envió a La Prensa una vista aérea del terreno que, según dijo, es “de la década del 70″, pero no envió copia del plano de la finca que le pidió el municipio.

En esa casa de playa, en agosto de 2020, Fábrega fue sorprendido por las autoridades incumpliendo la cuarentena por la covid-19, por lo que fue multado por un juez de paz.

Limpieza

El alcalde de Chame dice que “multará a quien sea, aunque sea Fábrega”, y que no le debe nada a nadie, porque “el PRD me ha tratado con las patas, ya que no me ha dado plata de la Descentralización”.

Antadilla confirmó que envió una cuadrilla municipal para ayudar a Fábrega con la limpieza de la playa, donde se hallaban los escombros del muro derribado por el oleaje. Días atrás, Fábrega aseguró que había limpiado la playa, aunque omitió mencionar que seguía con la construcción del muro, pese a la orden de paralización de obra.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más