Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Bagatrac y Carrizo: las donaciones que no se declararon al Tribunal Electoral

Entre 2017 y 2018, una sociedad del vicepresidente José Gabriel Carrizo habría recibido donaciones que no fueron declaradas al Tribunal Electoral. Esta práctica, a través de maniobras nada ortodoxas, continuó en la campaña presidencial de 2019, coordinada con Luis Acevedo Ureña, socio del también hoy candidato presidencial del PRD.

Bagatrac y Carrizo: las donaciones que no se declararon al Tribunal Electoral
Cuando Laurentino Cortizo presentó a su compañero de fórmula en febrero de 2019, José Gabriel Carrizo llevaba más de un año al frente del financiamiento de la campaña.

¿Qué une al contratista Bagatrac con la sociedad Contac Global Services, Corp.? La Prensa ha tenido acceso a un tesoro oculto de documentación que evidenciaría un esquema sofisticado de donaciones no declaradas y lo que parece una triangulación de cobros y pagos a través de sociedades puente, facturaciones que asemejan servicios ficticios y/o de servicios y bienes sufragados por terceros, pero no declarados al Tribunal Electoral (TE) en la campaña política 2018-2019.

+info

Carrizo y su socio Acevedo responden

Todo era controlado mediante reportes internos detallados, que estarían al margen de la contabilidad oficial de la campaña, para inyectar recursos a la campaña política en las elecciones internas del PRD y las elecciones generales en 2018-2019 de la nómina de Laurentino Cortizo y su compañero José Gabriel Gaby Carrizo.

Detrás de esta coordinada organización estaría el actual vicepresidente de la República, con el apoyo de un socio de negocios –Luis Acevedo Ureña– y de allegados que hoy ocupan cargos en el engranaje gubernamental con altos salarios. Durante los próximos días, este diario publicará una serie de entregas que evidenciarían estas acciones.

La canasta

Para efectos de esta historia, en los años de la campaña electoral de 2018-2019 en las que Laurentino Cortizo Cohen resultó ganador, Contac Global Services, Corp. estaba bajo el control del hoy vicepresidente de la República, José Gabriel Gaby Carrizo. En esos años, era secretario de la sociedad, pero además contaba con amplios poderes, concedidos en noviembre de 2015, mediante escritura pública. Mientras tanto, Roy Cortizo Cohen, hermano del actual presidente de la República, actuaba como su presidente.


Adjuntos

Poder a favor de Carrizo en Contac Global.pdf

Esa relación cambió en marzo de 2021: Carrizo, convertido en vicepresidente, pasó a ser presidente, y Roy Cortizo, secretario. Dos cargos más pasaron a nombre de los hermanos del vicepresidente: José Guillermo (vicepresidente de la sociedad) y José Ignacio (tesorero).

Adjuntos

Cargos en Contact Global.pdf

La ‘Caja 2′ de la campaña

¿Qué pasó entre 2015 y 2023? Contac Global es dueña de una finca de 24 hectáreas en Llano Marín, distrito de Penonomé. Parte de esta finca fue enajenada, tras la victoria electoral, para construir dos costosas y lujosas mansiones que, según el Registro Público, están a nombre de sendas fundaciones privadas, controladas por los suegros y la esposa del vicepresidente Carrizo, y de las que él nunca ha dicho una palabra de cómo se pagaron, al menos, en la que él residiría.

Bagatrac y Carrizo: las donaciones que no se declararon al Tribunal Electoral
Las mansiones de Carrizo ubicadas en Llano Marín, cerca de Penonomé. LP/Alexander Arosemena

Y aunque estas opulentas residencias pueden provocar suspicacias, lo que ocurrió con esta sociedad entre 2017 y 2019 –es decir en los años previos y en la campaña electoral de esos años– es de las cosas que más llama la atención, porque habría sido receptáculo de donaciones privadas destinadas a sufragar gastos que incluían el pago al personal y gastos de la campaña de Cortizo.

Bagatrac y Carrizo: las donaciones que no se declararon al Tribunal Electoral
Algunos de los cheques con 'donaciones' a Cortizo los que accedió La Prensa.

Carrizo, consultado sobre ello, negó que Contac Global haya recibido donaciones. Este diario solicitó por escrito una entrevista presencial con Carrizo el pasado 12 de octubre, a través de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia; él se negó, pero respondió un cuestionario.

Carrizo, protagonista

De Contac Global habrían salido cheques a otras sociedades para el pago de personas que trabajaban para la campaña, dinero que provendría de las donaciones de campaña no declaradas al TE. En la mayoría de los casos, esos pagos eran triangulados a través de sociedades que creó el abogado Luis Acevedo Ureña o por allegados del vicepresidente.

Hoy, Acevedo Ureña –mano derecha y socio del vicepresidente– aspira a convertirse en representante por el PRD del corregimiento de Parque Lefevre.

Bagatrac y Carrizo: las donaciones que no se declararon al Tribunal Electoral

Además de Contac Global, se crearon sociedades que se usaron para hacer facturaciones –aparentemente por servicios ficticios– a Bagatrac, una de las principales contratistas del Estado en la presente administración.

En la lista de donantes de las primarias del PRD que Cortizo entregó al TE aparece José Gabriel Carrizo, con un aporte de poco menos de $100 mil, siendo el mayor donante de Cortizo. Por entonces, se desconocía su futuro rol como candidato a la vicepresidencia.

No obstante, durante al menos dos años –antes de conocerse su futuro rol como compañero de fórmula de Cortizo, que ocurrió en febrero de 2019– Carrizo y un equipo de personas de su confianza, con las que trabajó en la empresa minera de Petaquilla, habrían laborado arduamente recogiendo fondos para la que eventualmente también sería su campaña.

Bagatrac y Carrizo: las donaciones que no se declararon al Tribunal Electoral
Captura del listado de donantes declarados para las primarias por la campaña del Laurentino Cortizo ante el Tribunal Electoral.

La Prensa desconoce cuánto dinero habría reunido extraoficialmente la campaña en las primarias en las que Cortizo obtuvo la candidatura presidencial. Tampoco cuánto más habría recolectado, de la misma manera, en las elecciones de 2019.

Ante el TE, lo recaudado en las primarias y en las elecciones generales suman $8 millones, 541 mil 111, de los cuales $7 millones 513 mil 509 corresponden a la campaña presidencial. En la documentación a la que se ha tenido acceso, los recursos manejados al margen de la campaña oficial sumarían, al menos, entre $1 millón y $1.5 millones.

Adjuntos

Total reportadomal TE.pdf

Ello incluiría el pago de facturas presentadas por empresas controladas por personas del círculo de Carrizo –por presuntos servicios inexistentes facturados a Bagatrac– así como el pago directo de varios donantes a empresas que habrían prestado servicios a la campaña. Es así que no se dejaba constancia bancaria o en la contabilidad de la campaña de estas donaciones. Pero de ello quedaron huellas en informes que manejaban los allegados de Carrizo.

Bagatrac y Carrizo: las donaciones que no se declararon al Tribunal Electoral
Documentos internos de la contabilidad paralela de la campaña del PRD en las elecciones presidenciales de 2019.

La mayoría de estas presuntas irregularidades tienen como centro al empresario Alberto Jurado Rosales y varias de sus empresas, en especial Bagatrac, que habría donado mediante ardides y de forma extraoficial cientos de miles de dólares cada mes.

Algunos donantes de las primarias que aparecen en el listado oficial también donaron fuera del procedimiento que dicta la ley. De hecho, los montos de las donaciones que hicieron oficialmente no coinciden con las copias de los cheques a los que ha tenido acceso La Prensa.

¿Quiénes participaron en la recaudación de fondos presentando facturas por miles de dólares por servicios aparentemente inexistentes? ¿A quiénes pagaba Contac Global en efectivo?

Adjuntos

Descargue aqui todos los documentos de La Caja 2 de la campana del PRD en 2018.zip

VEA MAÑANA: Contac Global, la canasta de donantes no declarados al TE

(Con información de Sol Lauría)


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más