Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Caja 2 del PRD: El silencio de los involucrados

Tal como lo hizo el vicepresidente Carrizo, las personas que aparecen en la triangulación de la campaña paralela que llevó a Cortizo a la presidencia evitan responder las consultas de ‘La Prensa’. Otros son imposibles de ubicar.

Caja 2 del PRD: El silencio de los involucrados
Ni Carrizo, ni su socio Luis Acevedo Ureña, ni ninguno de los otros involucrados en la Caja 2 del PRD, respondieron las preguntas de La Prensa sobre la triangulación de los fondos para la campaña que llevó a Laurentino Cortizo a la presidencia. -LP

Los que hicieron posible el flujo de cientos de miles de dólares a la campaña de Laurentino Cortizo en las elecciones de 2019 al margen de la campaña oficial, cambiaron su vida y parecen haber conseguido un ascenso desde lo económico. Algunos trabajan en el Gobierno con altos salarios y otros abandonaron sus sencillas oficinas en barrios populares. Pero, además de la campaña de 2019, algo más tienen en común: Ninguno quiso hablar o nadie sabe de su paradero.

El abogado Eduardo Ruíz Escartín, agente residente de una de las sociedades usadas para lo que parece haber sido una triangulación de fondos al margen de la campaña oficial del PRD en 2019, es uno de ellos. La Prensa fue a la oficina que declaraba en la época en que Luis Acevedo Ureña –el socio del vicepresidente José Gabriel Carrizo– figuraba como una referencia en su hoja de vida.

Esa oficina está en el corazón de La Exposición, el otrora señorial rincón de Calidonia, pero tres semanas atrás, al llegar a la que posiblemente sea la única cuadra sin ningún vestigio del señorío de épocas pasadas, encontró vecinos, comerciantes y transeúntes, pero de Ruíz Escartín nada: levantó su oficina y no ha aparecido más por allí.

Caja 2 del PRD: El silencio de los involucrados
La calle de Calidonia donde Eduardo Ruíz Escartín tenía registrada su oficina de abogado.

Aunque ya nunca va, en el edificio saben de él: Allí siempre llegan citaciones porque, al parecer, sigue poniendo esa dirección para evadir notificaciones. “La Policía viene y las pega en el frente, pero ahora viene menos porque ya saben que no aparece nunca y no hay quién firme la notificación”, dijo uno de los vecinos a La Prensa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más