Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cinco puntos claves: Los desastres ambientales ignorados por el Gobierno

Miambiente no ha realizado una verificación de campo para determinar cuántas hectáreas ocupa actualmente la tina de relave de la minera. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, dijo que se levantó un mapa con imagen satelital, pero sin detallar en qué fecha.

Cinco puntos claves: Los desastres ambientales ignorados por el Gobierno
Comunidad de Río Caimito, distrito de Donoso, Colón. Foto: Alexander Arosemena

En la segunda entrega de la investigación de La Prensa sobre los incumplimientos ambientales de Minera Panamá, se detallan aspectos importantes que fueron ignorados por el gobierno en junio pasado al momento de firmar el ahora inconstitucional contrato-ley con la empresa.

+info

Gobierno ignoró incumplimientos ambientales de Minera Panamá

1. El Consejo de Gabinete ignoró denuncias de mortandad de fauna acuática y contaminación recurrente en los ríos Caimito y Botija, vinculados a Minera Panamá.

2. Desapareció la fauna: En un recorrido de 3.2 kilómetros por el cauce del río Botija en la provincia de Colón en 2020, funcionarios del Ministerio de Ambiente informaron sobre un hecho inusual: “no se observó presencia de fauna acuática”.

3. Falta de sanciones: A pesar de irregularidades detectadas hace cuatro años, Miambiente no aplicó sanciones a Minera Panamá, y los procesos administrativos siguen en curso sin inspecciones recientes.

Cinco puntos claves: Los desastres ambientales ignorados por el Gobierno

4. Reincidencia y morosidad: Nuevos informes indican que Minera Panamá es “reincidente” en incumplimientos ambientales y tiene una morosidad de $12 millones que serían destinados a construir parques ecológicos. Se destaca también la tala excesiva de bosques.

Cinco puntos claves: Los desastres ambientales ignorados por el Gobierno

5. Entre 2020 y 2021, informes de Miambiente describen incumplimientos ambientales en el Corredor Biológico Mesoamericano por Minera Panamá, pero el Consejo de Gabinete los habría ignorado al aprobar el contrato en junio. La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el documento en noviembre pasado.

Cinco puntos claves: Los desastres ambientales ignorados por el Gobierno

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más