Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Descentralización paralela: el vecino favorito de Nito Cortizo recibe $6 millones

¿Quién es Eugenio ‘Geñito’ Delgado? ¿Cómo logró posicionarse en el reparto de fondos? ¿Para qué le dieron los millones? ¿En qué los invirtió?

Eugenio Geñito Delgado avisó ni bien asumió como representante de Salud, en 2019, que quería más fondos de la descentralización.

+info

La fiesta de la descentralización paralela en el corregimiento de SaludSin agua, sin luz y sin caminos: así viven en una comunidad del corregimiento comandado por ‘Geñito’ Delgado

Más de cuatro años después, consiguió entre cuatro y 18 veces más que otros corregimientos de su distrito, Chagres: $6,041,598.

La cifra lo ubica entre las dos primeras juntas comunales que más fondos obtuvieron de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) de todo el país, si se dividen los montos por cantidad de habitantes: $2,380 por cada uno.

¿Quién es este hombre? ¿Cómo logró posicionarse en el reparto? ¿Para qué le dieron los millones? ¿En qué los invirtió?

De naturaleza acomodaticia, Geñito ha sabido escalar en política y ahora va por más: es candidato a tres cargos en mayo. Pero quizás la mayor de sus astucias esté vinculada a un accidente: es vecino del presidente Laurentino Nito Cortizo, cuya finca está en Chagres.

Descentralización paralela: el vecino favorito de Nito Cortizo recibe $6 millones
Como si él lugar y él fueran una misma cosa, el representante Eugenio 'Geñito' Delgado imprimió su nombre en el cartel de entrada del corregimiento de Salud. Foto Alexander Arosemena

Las cuentas de la junta comunal que dirige muestran un subregistro: no aparecen en Panamá Compra y documentos de Contraloría revelan órdenes de pago solo por el 6% de lo que le dieron. ¿A dónde fue lo demás? Los vecinos dicen que Geñito es “pura fiesta”.

Vea: La fiesta de la descentralización paralela en el corregimiento de Salud


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más