Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Diputados gastan más de $5.3 millones en importaciones de autos

En cinco años (2019 a 2024), diputados y suplentes aprovecharon la exoneración en la importación de vehículos para adquirir lujosos automóviles.

Diputados gastan más de $5.3 millones en importaciones de autos

Un informe que la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) entregó a La Prensa da cuenta de que 57 diputados principales (38 actuales) y 33 suplentes importaron 116 vehículos a un monto de $5.3 millones, acogiéndose a los beneficios de la Ley 49 de 1984, que dicta el reglamento interno de la Asamblea Nacional (AN), entre enero de 2019 a marzo de 2024. De ese monto, al menos $3 millones corresponden a 38 diputados actuales.

+info

Camacho tilda de ‘estupidez’ la propuesta para reformar el reglamento de la AsambleaLa polémica ley que pone un freno a la lucha contra la corrupciónLa Asamblea bajo la lupa: ¿qué proponen los candidatos?El Estado pierde $1.4 millones por exoneraciones de vehículos para diputados

Dicha norma, en su artículo 236, dispone que los diputados podrán adquirir hasta dos vehículos para su uso personal y el de sus familiares dependientes, libres del impuesto de introducción y de otros gravámenes, durante el quinquenio en el que ejercen el cargo. En caso de que el vehículo sea robado, hurtado o declarado pérdida total por causa de un accidente, el diputado podrá acogerse a una nueva exención e importar otro.

Derroche

El diputado perredista Olivares de Frías, del circuito 7-2, se decantó por una camioneta Lexus LX600, último modelo, fabricada en Japón. Viene equipada con un sistema de autenticación de huellas dactilares en el interruptor de arranque. Su precio en el mercado local es de $157,990, pero De Frías, gracias a su condición de diputado, desembolsó poco más de la mitad: $80,648, es decir, se ahorró el pago de $77,342 en impuestos. La importación se efectuó el 13 de marzo pasado, 10 días después de que iniciara el período oficial de campaña electoral. Al final, De Frías no pudo reelegirse.

Antes, el 23 de agosto de 2019, De Frías adquirió otra camioneta, color blanco, ocho cilindros, diésel, cero millas. En el informe no se documenta la marca o el modelo, pero sí está anotado que por ese vehículo pagó $66,395.

En tanto, su colega y copartidario Javier Sucre (hermano del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre), adquirió una Honda Pilot, modelo 2024, color lunar silver. La misma tiene un precio en el mercado local de $72,990, pero Sucre desembolsó $40,867, gracias a los beneficios inherentes a su cargo. La camioneta fue importada de Estados Unidos en febrero pasado.

Sucre, a diferencia de los nombres mencionados en líneas anteriores, sí logró retener su curul en el circuito 8-4, por cinco años más.

Yanibel Ábrego, de CD, se ha autodefinido como la “humilde hija de un pescador”, pero ha importado vehículos que, aun con el beneficio de las exenciones, están al alcance de muy pocos bolsillos.

Adquirió una camioneta Toyota Prado por $73,568. El vehículo modelo 2024 fue importado en enero pasado.

En el informe aportado por Aduanas a La Prensa, consta que Ábrego introdujo al país dos vehículos más: una Prado, por $70,681, en junio de 2019, y un Jeep, por $28,215, en julio de 2019, en ambos casos sin asumir los correspondientes impuestos de importación.

El diputado reelecto Jaime Vargas, presidente de la AN hasta el próximo 30 de junio, también aprovechó las prerrogativas especiales. Pagó $130,993 por dos camionetas Lexus, fabricadas en Japón: una (que es híbrida) la adquirió en octubre de 2019, por $52,288 y la segunda, en octubre de 2022, por $78,705.

Aunque posee dos camiones Lexus, la Asamblea reservó una partida presupuestaria para alquilarle un vehículo. El 27 de junio de 2023 (cuatro días antes de ser electo presidente del Legislativo), la AN autorizó el alquiler de 12 camionetas 4x4 a Thrifty Car Rental, para uso de la junta directiva de la AN, por un monto de $277,344. Al menos una de esas camionetas fue asignada a Vargas.

El perredista Raúl Pineda, que ocasionalmente hace gala en sus redes de un estilo de vida ostentoso (como abordar un avión privado para ir a Colombia; regalar cientos de bicicletas, colchones y electrodomésticos a los electores, y alquilar grandes salones de un hotel para festejar con toda pompa los 15 años de su hija), encargó una Land Cruiser VX color blanca, modelo 2022, que llegó de Emiratos Árabes Unidos. La camioneta arribó al puerto de Manzanillo, en Colón, el 5 de marzo de 2023 y por ella pagó $115 mil, uno de los montos más alto del informe que Aduanas entregó a este medio.

Pineda es muy cercano a su colega y copartidario Benicio Robinson, a quien incluso llama “papá”. Tienen algo más en común, porque a Robinson también le agradan las Land Cruiser. La de él es el modelo 300 y le costó $73,450 en junio de 2023.

$80,000+

Nelson Jackson, del CD, también adquirió dos Land Cruiser. La primera, en octubre de 2019, es el modelo 200 del año 2020, por la que pagó $85,420. El carro fue embarcado en Georgia, Estados Unidos, e ingresó a Panamá por el puerto de Manzanillo.

La segunda camioneta es del año 2023 y es el modelo 300; fue importada de Japón y le costó $74 mil.

Alaín Cedeño, el tránsfuga de CD que ahora milita en Realizando Metas (RM), también introdujo dos camionetas marca Toyota: una Land Cruiser 200 y una Prado. Por la primera pagó $86,900 y llegó de Bélgica en diciembre de 2019; por la segunda desembolsó $33,172 en junio de 2022 y fue embarcada en Japón.

El perredista Fernando Arce también pidió a Japón una Toyota Prado, pero le costó un poco más que a Cedeño: $36 mil, los cuales pagó en febrero de 2020. Luego, en junio de 2023, importó de Estados Unidos una Toyota Sequoia 4, híbrida, pagando $80,393.

Las camionetas japonesas gozan de popularidad entre los miembros del Legislativo, porque el perredista Néstor Guardia quiso tres. La Prado de él llegó en junio de 2022 y costó $44,621. Luego pagó $78,732 por una Lexus que importó en diciembre de 2022.

Antes, el 11 de julio de 2019, compró una camioneta 4x4, pero no se especifica el modelo. Pagó $37,470.

Suplentes aprovecharon

Los diputados suplentes también utilizaron el beneficio: 33 adquirieron vehículos, algunos lujosos, como el caso de Andrés Camargo, quien compró a finales de noviembre pasado una Lexus LX600, color blanca, por $114,840.

Camargo es suplente de la diputada panameñista Itzi Atencio, quien no se reeligió en su curul en la AN, pero sí logró llegar al Parlacen como suplente del expresidente Juan Carlos Varela.

En abril pasado, la suplente del diputado perredista Roberto Ayala, Norma Montenegro, importó de Indonesia una camioneta Toyota Innova, por la que pagó poco más de $20,000. Este modelo se vende en el mercado local desde $27,000.

Las Prado también son muy populares entre los suplentes: como Harding Duffy pagó $74,500 por una de estas camionetas y Robin García, unos $35,000. Ambos vehículos fueron importados de Emiratos Árabes Unidos. Duffy y García son suplentes de Nelson Jackson y Alejandro Castillero, respectivamente.

Rosa Chávez, suplente del perredista Abel Beker, mandó a buscar a Tailandia un pick-up a un costo de $23,420.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más