Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Y la plata de la descentralización? Bolota Salazar y un allegado a Cortizo están en la mira del contralor general

¿Y la plata de la descentralización? Bolota Salazar y un allegado a Cortizo están en la mira del contralor general
Jairo Bolota Salazar.

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo “Bolota” Salazar −quien también fue reelecto como representante del corregimiento de Barrio Norte, en Colón− está bajo la mira del contralor general Anel “Bolo” Flores.

+info

Descentralización recibiría $759 millones en cinco años: proponen reforma a la Ley 37Descentralización: juntas comunales de Bolota Salazar y ediles cercanos a Robinson aún no figuran en la lista de denunciasDescentralización paralela: hay 24 nuevas denuncias penales; Pérez Herrera y Henríquez deberán responderDescentralización paralela: estas son las 30 juntas comunales denunciadas por no sustentar millonarios fondosGarantizan fondos a las juntas comunales; 30 denuncias han sido presentadas por la descentralización paralela

La de Barrio Norte es la junta comunal que más dinero recibió de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) en el gobierno pasado, a través del denominado “subprograma de interés nacional”, vulgarmente conocido como descentralización paralela. Fueron $14.1 millones que recibió Barrio Norte, al margen de la ley de descentralización y sin ningún criterio o parámetro que lo justifique.

Lo mismo ocurrió con Yoel Rodríguez, copartidario de Salazar y representante de Cristóbal Este en el quinquenio 2019-2024, aunque a él le tocó mucho menos: $5 millones de la descentralización paralela.

Si Gerardo Solís, contralor hasta el pasado 31 de diciembre, dijo que en los gobiernos locales todo estaba en orden y solo en el 3% de las auditorías se había recomendado hacer “ajustes”, su sucesor en el cargo tiene otra opinión.

“Las juntas comunales de Barrio Norte y Cristóbal no tienen sustento [sobre el uso de esos fondos]. Las investigaremos con todo el peso de la ley y con el apoyo del Ministerio Público”, dijo Flores el martes 14 de enero, en su primera conferencia de prensa como contralor.

No son los únicos. Un vecino del expresidente Laurentino Cortizo (2019-2024) en Costa Abajo de Colón, Eugenio Delgado, quien se desempeñó como representante de Salud y que ahora es alcalde, también será investigado.

Denuncias de destrucción de pruebas

El contralor Flores encontró que en varias juntas comunales destruyeron documentos y computadoras para ocultar información. Advirtió que aquellos que intentaron “jugar vivo” no se saldrán con la suya, ya que toda la documentación necesaria se encuentra en el Banco Nacional de Panamá (BNP).

“Nosotros vamos al banco. Ahí están las cuentas de todos”, aseguró ‘Bolo’ Flores, quien también señaló que solo 34 de las aproximadamente 600 juntas comunales entregaron la información requerida por la AND. El presidente de la República, José Raúl Mulino, había anunciado que las juntas comunales tenían 60 días para entregar sus informes a la nueva directora de la AND, Roxana Méndez.

Hace un mes, Méndez informó que 54 expedientes revisados de diversas juntas comunales y municipios presentan inconsistencias en la justificación de los recursos asignados, lo que equivale a un monto total de $39.9 millones de dólares.

Entre 2020 y 2024, las juntas comunales administraron un total de $320 millones, la mayoría gestionados por miembros del PRD.

Salazar no va por la Asamblea desde hace meses. En julio pasado, asistió al 63% de las sesiones del pleno legislativo. Desde entonces no ha ido más. Tampoco se le ha visto por las comisiones de trabajo.

Flores también anunció investigaciones a las juntas comunales de Betania, Curundú y Ancón, que manejaron $9 millones sin justificar.

“En Curundú, no hay nada que beneficie a la comunidad. Es imperdonable el mal uso de estos fondos. Recuperaremos ese dinero”, afirmó.

En Colón, destacó el caso de Salud, una comunidad de menos de 500 personas. La junta comunal de este corregimiento es la sexta que más fondos recibió en todo el país, por parte de la AND.

“No vamos a permitir estos abusos”, remarcó Flores.

¿Y la plata de la descentralización? Bolota Salazar y un allegado a Cortizo están en la mira del contralor general
Como si él lugar y él fueran una misma cosa, el representante Eugenio 'Geñito' Delgado imprimió su nombre en el cartel de entrada del corregimiento de Salud. Foto Alexander Arosemena

El representante perredista de Salud, por quinta ocasión, es Eugenio Geñito Delgado, quien delegó para este período a su suplente, ya que él asumió como alcalde.

En un recorrido de La Prensa en 2023 por Costa Abajo de Colón, miembros de la comunidad señalaron que Delgado es muy cercano a Cortizo.

Entre 2021 y 2023, Delgado administró más de $6 millones en fondos de la descentralización paralela; sin embargo, la comunidad de Salud no tiene ni agua potable ni energía eléctrica.

¿Y la plata de la descentralización? Bolota Salazar y un allegado a Cortizo están en la mira del contralor general
Eugenio ‘Geñito’ Delgado. Cortesía

El contralor adelantó que “cuando yo llame a una persona que tiene 10 cheques de $1,999 o que pasaba por debajo del radar del control fiscal, yo quiero ver qué va a decir”.

Reveló que, como ese funcionario, “tenemos muchísima gente que hizo cosas indebidas”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más
  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 16:58 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli por orden judicial en Panamá, afirma director de la Policía Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más
  • 16:26 Siguen sin hallar supervivientes en el edificio de Bangkok que colapsó por el terremoto Leer más
  • 16:03 Trump dice que ‘se enfadó mucho’ con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia Leer más
  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más
  • 14:52 Trump revoca permisos de petroleras que exportan crudo venezolano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Diputados suplentes en planilla: cobran como asistentes mientras ocupan curules Leer más
  • 21:29 Conflicto en Vamos: Walkiria Chandler también fue asistente técnica parlamentaria con fondos de la planilla 002 Leer más
  • 00:25 Vamos expulsa de sus filas a tres suplentes que aparecen en la planilla de la Asamblea Leer más
  • 05:10 Diputados suplentes o funcionarios eventuales: la Asamblea tendrá que explicar a la fiscalía el uso de la planilla 002 Leer más
  • 16:17 La Corte analizará una segunda demanda de inconstitucionalidad de Martinelli, contra la condena de New Business Leer más