Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Dónde están los registros de fiscalización de Minera Panamá?

A pesar de los hallazgos preocupantes de contaminación en fuentes hídricas, el Ministerio de Ambiente (Miambiente) no pudo justificar por qué no entregó los informes técnicos de Cobre Panamá entre 2022 y 2023 ni a la Corte Suprema de Justicia ni al diario La Prensa.

+info

¿Omisiones o negligencias? Extracción de oro sin supervisiónCinco puntos claves: Los desastres ambientales ignorados por el GobiernoMiambiente no justificó a la Corte Suprema por qué ignoró inspecciones a la mina

Estos son algunos puntos claves de la investigación titulada Miambiente no justificó a la Corte Suprema por qué ignoró inspecciones a la mina.

1. La reincidencia de Minera Panamá. Informes de Miambiente revelaron que Minera Panamá era “reincidente” en incumplimientos ambientales y que mantiene una morosidad de $12 millones, que serían utilizados para construir parques ecológicos, desde 2012-2018. La empresa lo niega.

¿Dónde están los registros de fiscalización de Minera Panamá?
Monitoreo del río Del Medio donde llega la descarga de Cobre Panamá. 28 de diciembre de 2023. Foto: Alexander Arosemena

2. Destrozo de bosques. Minera Panamá admitió haber talado 2,976 hectáreas, excediendo el límite comprometido de 2,100 hectáreas hasta febrero de 2019, según un informe técnico de Miambiente.

3. Manejo inadecuado de desechos. Informes de Miambiente destacan descargas no autorizadas de aguas residuales y mal manejo de desechos sólidos, incluyendo llantas usadas, tuberías plásticas y restos de acero, generando impactos negativos en ecosistemas naturales y poblaciones humanas.

¿Dónde están los registros de fiscalización de Minera Panamá?

4. Incumplimientos y contaminación. Documentos de 2021 identifican siete supuestos incumplimientos, incluyendo descargas de agua sin permisos y acumulación de sedimentos que afectaron la tonalidad de ríos.

¿Dónde están los registros de fiscalización de Minera Panamá?

5. ¿Omisiones de MIambiente? En 10 años (2011-2021), informes del Ministerio de Ambiente sobre Minera Panamá revelaron “incumplimientos ambientales”, pero aun así, la empresa mantuvo la operación de extracción de cobre. No hay constancia de que hubo fiscalización en 2022 y 2023.

¿Dónde están los registros de fiscalización de Minera Panamá?



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más