Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Así quedaron las juntas directivas de seis empresas eléctricas; Mulino puso a Frankie Martinelli en la de Edemet

Así quedaron las juntas directivas de seis empresas eléctricas; Mulino puso a Frankie Martinelli en la de Edemet
Piden investigar a Frankie Martinelli

El abogado Francisco “Frankie” Martinelli Patton, sobrino del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, ha sido designado como miembro de la junta directiva de la Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste, S.A. (Edemet), en representación del Estado panameño.

+info

Las batallas judiciales de los testaferros en EspañaCrónicas de investigación estructuradaCárceles y coimas: el primo Frankie y el amigo Oruña

La decisión fue adoptada mediante el Decreto Ejecutivo 89 del 7 de agosto de este año, firmado por el presidente José Raúl Mulino y por el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Martinelli Patton es una persona cercana al expresidente. Patton, Moreno & Asvat, firma forense para la que trabajó como abogado, figura como agente residente de Constructora Internacional del Sur, una de las sociedades offshore que Odebrecht usó para depositar pagos millonarios a funcionarios y políticos panameños, a cambio de contratos de obras estatales.

Le puede interesar: Piden investigar a Frankie Martinelli

El 10 de octubre de 2013, en una entrevista en Telemetro, Martinelli apuntó que a su primo “lo botaron [de Patton, Moreno & Asvat], porque dicen que le dieron una plata [pago de sobornos]... al pobre le armaron una tramoya”.

Así quedaron las juntas directivas de seis empresas eléctricas; Mulino puso a Frankie Martinelli en la de Edemet
Decreto ejecutivo que formaliza la designación de Francisco Martinelli Patton en la junta directiva de Edemet.

La designación en Edemet le da a Martinelli Patton dos años en la junta directiva de la sociedad anónima encargada de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, como parte de la concesión que maneja la española Naturgy.

Desde antes de asumir el cargo, Mulino prometió especial atención al sector eléctrico y advirtió que haría lo posible para que las empresas operadoras cumplieran los contratos a cabalidad.

De hecho, el pasado 15 de julio, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) aplicó una multa a Naturgy, concretamente a Edemet, por $10.7 millones, y a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (Edechi) por $3.6 millones, por incumplir con las normas de calidad del servicio vigentes en materia de electricidad.

Posteriormente, el 30 de julio, la ASEP multó a la empresa de distribución y comercialización eléctrica Elektra Noreste, S.A. (ENSA) con $7.3 millones, también por deficiencias en la calidad de la prestación del servicio.

El gobierno de Mulino también designó a Liza Mariel McPherson Archibold de Bishop en la junta directiva de la Edemet. Su cargo en la junta directiva también es de dos años.

Las de Martinelli Patton y McPherson no son las únicas designaciones que hizo Mulino en el sector eléctrico.

En la junta directiva de Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) designó a Juan Carlos Orillac Urrutia, actual ministro de la Presidencia. También a María del Carmen Fábrega Sánchez, viceministra de la Presidencia en la administración de Martinelli Berrocal, así como a Roberto Ramón Roy Ortega y Eduardo José de la Guardia.

Roy Ortega es hijo de Roberto Roy, exdirector del Metro de Panamá, exministro para Asuntos del Canal y actual asesor de Mulino.

En la Empresa Enel Fortuna, S.A., quedaron Edmundo Vidal Jaén y René Elías Paniza Díaz en su junta directiva.

Mulino también nombró a Alberto Noriega Rodríguez y a Joaquín Fernando Franco Vásquez en la junta directiva de Elektra Noreste, S.A.

En la de Bahía Las Minas Corp., quedó Luis Carlos Manuel Gomez Rudy. También repite el ministro Orillac.

En Edechi, puso a William Robert Herron de Diego y a Ricardo Rolando Pérez Martinis.

Juan Carlos Orillac y María Fábrega también están en la junta directiva del Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. (Aitsa).



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 22:03 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 05:05 Diputados suplentes en planilla: cobran como asistentes mientras ocupan curules Leer más
  • 21:29 Conflicto en Vamos: Walkiria Chandler también fue asistente técnica parlamentaria con fondos de la planilla 002 Leer más