Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Imágenes reveladoras: el sistema antiincendios del hospital Chicho Fábrega está casi inservible

Personal y pacientes del nuevo hospital Luis ‘Chicho’ Fábrega, están desprotegidos de un incendio, ya que el costoso sistema para prevenirlos está casi inservible.

Imágenes reveladoras: el sistema antiincendios del  hospital Chicho Fábrega está casi inservible
Así está el juego de baterías que enciende las bombas antiincendios en el hospital Luis 'Chicho' Fábrega. Están descargadas, pero, además, el lubricante no circula. Foto cortesía

El hospital santiagueño Luis Chicho Fábrega, el principal de la provincia de Veraguas, tiene un serio problema: su sistema para combatir incendios está prácticamente inservible por falta de mantenimiento preventivo, de acuerdo con varias fuentes consultadas por este medio.

+info

Un candidato a alcalde asiste a una ‘capacitación’ en el Hospital Luis ‘Chicho’ Fábrega y es denunciado por supuesto delito electoralProyectos y deudas pendientes: retos de la nueva administración del Minsa‘Hay que empezar a poner orden en la casa’: Janine Prado

Este hospital, edificado por la empresa española FCC e inaugurado en 2015, tuvo un costo de construcción y equipamiento –entre otros– de $165 millones, unos $65 millones por encima del costo original pactado en la adjudicación ($99.2 millones).

De acuerdo con las fuentes consultadas, el sistema antiincendios de esta nueva instalación costó, al menos, entre $12 millones y $15 millones, pero ahora, por falta de mantenimiento preventivo, no podría funcionar en caso de presentarse un incendio.

Una fuente especializada, que formó parte del equipo que instaló este sistema y varios más en el hospital, narró a La Prensa que durante año y medio el equipo funcionó bien, ya que el costoso sistema recibió el mantenimiento que requería. Sin embargo, luego de eso –contó la fuente– el motor de bombeo fue apagado y desde entonces ha permanecido así hasta ahora.

La fuente añadió que, cuando entregaron el sistema al hospital, estaba en perfecto funcionamiento. Además, dijo que entrenaron al personal del centro hospitalario para encender y apagar el motor de bombeo, un procedimiento que debía realizarse, al menos, una vez por semana para mantener la bomba lista en caso de incendio.

Imágenes reveladoras: el sistema antiincendios del  hospital Chicho Fábrega está casi inservible
Las fotografías muestran que los equipos antiincendios en el hospital Luis 'Chicho' Fábrega están oxidadas y prácticamente inservibles. Foto cortesía

El técnico explicó que, al encender la bomba, se carga un juego de baterías que, a su vez, sirve para arrancar los motores de bombeo. Si no se enciende la bomba cada semana durante unos 15 minutos, las baterías se descargan. Además, el lubricante no circula y el combustible en los tanques de reserva para los motores se condensa y cristaliza.

En este momento, las baterías de encendido no solo están descargadas, sino que no han sido reemplazadas. Su estado físico es deplorable, ya que se secaron por falta de fluidos químicos para su funcionamiento, se fundieron y finalmente estallaron, dejándolas inservibles.

Imágenes reveladoras: el sistema antiincendios del  hospital Chicho Fábrega está casi inservible
Equipos oxidados que obstaculizarían que los bomberos puedan conectarse al sistema para sofocar potenciales incendios. Foto cortesía

Por otro lado, precisó la fuente, los equipos en el hospital destinados para que los bomberos conecten sus mangueras en caso de incendio también están en mal estado. Las fotografías muestran que están oxidadas y prácticamente inservibles.

Imágenes reveladoras: el sistema antiincendios del  hospital Chicho Fábrega está casi inservible
Esta foto corresponde al sistema antiincendios que da servicio a los bomberos y rociadores en caso de un siniestro en las salas de cuidados intensivos y de neonatología del hospital Luis 'Chicho' Fábrega. Foto cortesía

Las antiguas instalaciones del hospital Luis Chicho Fábrega han sido objeto de conatos de incendio en los últimos años. Hubo uno en 2021, cuyo foco fue la lavandería del centro hospitalario. También, en esa misma estructura, se registró otro en 2013, debido al recalentamiento de una unidad de aire acondicionado.

Hasta ahora, en los 10 años que lleva funcionando el nuevo hospital, no se han registrado incendios.

Se busca la versión del Ministerio de Salud (Minsa), ante esta situación.

Información en desarrollo...


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más