Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Javier Cachafeiro, de testaferro en el caso PAN a asesor en la Presidencia

Javier Cachafeiro Richa, uno de los investigados por presunto blanqueo en el manejo del extinto PAN, ahora es asesor en temas ‘sensitivos’ en Presidencia. Este martes contó las trampas de la familia Guardia Jaén.

Javier Cachafeiro, de testaferro en el caso PAN a asesor en la Presidencia
Rafael Guardia Jaén

Javier Cachafeiro Richa, uno de los investigados por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales relacionado con las irregularidades en el manejo del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN), es ahora asesor en la Presidencia de la República.

+info

Nuevo giro en el caso del PAN: Cachafeiro sella acuerdo de colaboración y entregará datos relevantesJuzgado suspende juicio a 17 personas por caso de blanqueo de capitales del PANRevocan fallo de exjuez Loaiza y ordenan juicio por blanqueo de capitales en casos del PAN

El juicio por este caso inició este martes 22 de octubre, pero Cachafeiro no será finalmente procesado porque alcanzó un acuerdo de colaboración con la Fiscalía Anticorrupción de Descarga, en el que se comprometió a participar como testigo y contar sobre el manejo de las coimas en las contrataciones y compras realizadas por el PAN durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014).

Precisamente, Cachafeiro testificó en el primer día de juicio y reconoció su participación como testaferro de Rafael Guardia Juárez, hijo del exdirector del PAN, Rafael Guardia Jaén.

$6,000 como asesor

El acuerdo de Cachafeiro con la fiscalía fue validado por la juez Águeda Rentería el pasado 24 de agosto. Para entonces, Cachafeiro ya tenía casi dos meses como funcionario en la Presidencia.

Javier Cachafeiro, de testaferro en el caso PAN a asesor en la Presidencia
Detalles de la contratación de Javier Cachafeiro por parte del Ministerio de la Presidencia. Imagen tomada de monitoreo.antai.gob.pa

Su nombramiento consta en el buscador de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Anati). Devenga $6,000 al mes, que se pagan a través de la planilla 172. La fecha de inicio de labores es el 2 de julio de 2024.

Como asesor de Mulino, Cachafeiro viajó en misión oficial a Nueva York del 19 al 26 de septiembre pasado, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Javier Cachafeiro, de testaferro en el caso PAN a asesor en la Presidencia
Constancia del trámite realizado a lo interno de Contraloría, para el pago del viático a favor de Javier Cachafeiro. Información tomada de www.contraloria.gob.pa

Por ese viaje, la Presidencia gestionó el pago de un viático de $1,400. La entidad envió la solicitud de pago el pasado 19 de septiembre y la Contraloría General de la República la respaldó al día siguiente.

Lo que testificó Cachafeiro

En el primer día de juicio, Cachafeiro -que acordó participar como testigo de la fiscalía- contó que fue “engañado” por Guardia Juárez, con quien mantenía amistad desde el año 2005.

La cercanía era tal, que cuando Guardia Jaén fue gerente general del Banco Hipotecario (antes de ir a dirigir el PAN), lo contrató en dicha entidad.

Interrogado por el fiscal anticorrupción Ariel De Gracia, narró que Guardia Juárez le propuso ser agente residente y representante legal de algunas sociedades (como Kalúa,S.A. y Musashi Investment, s.A.), pero que nunca imaginó que estas serían utilizadas para facilitar algún ilícito.

Según las investigaciones, a través de esas sociedades se movieron millones de dólares, a fin de blanquear las coimas pagadas por contratistas del PAN.

Relató que nunca preguntó a los Guardia para qué querían esas sociedades. Se enteró cuando todo “explotó” en los medios de comunicación.

Dijo que incluso firmó documentos en blanco, algunos de los cuales le fueron entregados en su oficina por Loraine Guardia Juárez.

A Cachafeiro le preguntaron qué hacía ahora en Presidencia. Dijo que no quería responder, pero, emplazado por la juez Rentería, expresó que daba asesoría en temas “sensitivos”.

Tampoco quiso responder cuánto ganaba. No tuvo que hacerlo porque la juez decidió que esa respuesta no era necesaria para el correcto desarrollo del juicio.

Los hijos de Guardia Jaén están siendo enjuiciados, pero él no, porque ya pactó un acuerdo de pena con la fiscalía.

Cuando terminó su participación (que se extendió por casi una hora), Cachafeiro se retiró de la sala, con su abogado William Parodi.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más