Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La colecta de la Caja 2 del PRD comenzó en 2017

Decenas de miles de dólares habrían sido depositados en una cuenta bancaria de una sociedad perteneciente al vicepresidente José Gabriel Carrizo. La colecta de los fondos –no declarados al Tribunal Electoral (TE)– comenzó cuando ‘Gaby’ era un desconocido en política.

La colecta de la Caja 2 del PRD comenzó en 2017
Gracias a la contabilidad paralela liderada por su candidato a vicepresidente, Laurentino Cortizo logró reunir millones por fuera de lo declarado ante el TE para su campaña presidencial.

Las actividades para buscar dinero a favor de la campaña del hoy presidente Laurentino Cortizo empezaron, al menos, desde 2017. Y en este caso, quien parece haber coordinado el grupo para obtener dinero habrían sido personas cercanas al vicepresidente de la República, aunque por entonces José Gabriel Carrizo no era un nombre que tuviera trascendencia pública alguna, salvo en el sector minero.

Para tener una idea de su ignoto protagonismo político, La Prensa recibió un paquete de documentos que incluye un informe titulado: “Contac Global Services, Corp., S. A. ingresos por actividades 2017″. Esta sociedad –en la que también figura Roy Cortizo Cohen, hermano del presidente Cortizo– había extendido un poder general a Carrizo en 2015, por lo que este último estaba en control de esta sociedad.

En este paquete hay, por ejemplo, un recibo –del 22 de mayo de 2022–, extendido por José Antonio Ruíz Quintero, antiguo compañero de trabajo de Carrizo en Petaquilla Gold y colaborador cercano del vicepresidente en las campañas primarias (2018) y generales (2019). Era una entrega de dinero que hizo el hoy ministro “consejero” José Alejandro Rojas, tras haber aportado $18 mil 500 (incluidos $3 mil 500 en efectivo, y ocho cheques que fueron depositados a la cuenta de Contac Global Services.

La colecta de la Caja 2 del PRD comenzó en 2017
Documento interno de la campaña paralela del PRD para las presidenciales de 2019.

Una segunda constancia de recibido, que también suscribió Ruíz Quintero, fue hecha ese mismo día –22 de mayor de 2022– a favor de Rojas, tras entregar cuatro cheques y lo que aparente ser dinero en efectivo, que sumaron otros $4 mil más. Incluso, la información entregada a este medio contiene copias de cheques a favor de Contac Global, que fueron identificados como “cena”, en uno, y “cena de Nito” en otro, ambos fechados el 22 de mayo de 2017, así como un tercer cheque de $5 mil, cuya descripción es “Uniendo Fuerzas”.

Adjuntos

Cheques a nombre de Contac Global.pdf

En esas actividades también se obtenían ingresos a través de donaciones de $500 por persona, entre cuyos invitados figuraban, por ejemplo, Félix Falabella. Este empresario y su primo Roberto Carretero vendieron armas, uniformes y equipos de seguridad al Ministerio de Seguridad Pública, en el gobierno de Ricardo Martinelli, por millones de dólares, precios, que, según expertos, dijeron en su momento que eran precios inflados.

Son más evidencias de que existía una “caja 2″ en la campaña de las primarias del PRD, como también existió para las elecciones de 2019, en las que resultó ganador el presidente Laurentino Cortizo. En anteriores entregas, se describieron informes que detallaban el uso del dinero que se obtenía de facturaciones por supuestos servicios a Bagatrac, cuyo principal accionista es el polémico empresario Alberto Jurado Rosales. También el esquema de Contac Global, comandado por Carrizo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 03:50 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más