Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La Presidencia pagó 46 cirugías bariátricas en el gobierno de Cortizo

La Presidencia pagó 46 cirugías bariátricas en el gobierno de Cortizo
Laurentino Cortizo gobernó entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2024. LA PRENSA/Elysée Fernández

El Ministerio de la Presidencia desembolsó al menos $711,288.64 para pagar cirugías bariátricas a 46 personas durante la pasada administración de Laurentino Cortizo (2019-2024).

+info

Cortizo gasta casi $3 millones de la partida discrecional antes de abandonar la Presidencia

Se trata de mangas, bypass y bandas gástricas realizadas en hospitales privados del país: 33 en Punta Pacífica, 8 en Panamá Clinic, 3 en San Fernando, 1 en Paitilla y 1 en el Nacional.

Más de la mitad de estos procedimientos quirúrgicos fueron realizados por el mismo cirujano. Moisés Chitrit Amar fue el encargado de realizar las intervenciones a 25 de los 46 pacientes, a cambio de recibir $410,178.68 de fondos de la Presidencia.

El doctor Edgardo Saavedra operó a 14 personas (lo que suma $182,090.22), y Ricardo Altieri, a dos ($33,429.29 en total). Los médicos Alonso Alvarado ($13,981.16), Eliécer Tello ($20,487.37), Debbie Wong ($14,500), Luis Cárdenas ($16,455.17) y Guillermo Bailey ($20,166.75) realizaron una cirugía cada uno.

La Presidencia pagó 46 cirugías bariátricas en el gobierno de Cortizo
Detalle de las cirugías bariátricas costeadas por el Ministerio de la Presidencia, entre los años 2019 y 2024.

Uno de los pacientes beneficiados tiene ingresos familiares por $8,000 mensuales. Otro declaró que tenía $5,000 y uno más dijo que recibía $4,600 al mes.

El pasado 26 de mayo, el Ministerio de la Presidencia anunció que había cerrado la partida discrecional que manejó el entonces presidente Cortizo. Hasta ese momento, y desde el 1 de julio de 2019, los gastos sumaban $31.2 millones. Esto es más de lo que gastaron sus antecesores Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), Mireya Moscoso (1999-2004) y Martín Torrijos (2004-2009), pero menos que los desembolsos realizados por Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019).

  • Pérez Balladares: $25 millones.

  • Moscoso: $23 millones.

  • Torrijos: $22.3 millones.

  • Martinelli: $55.7 millones.

  • Varela: $41.7 millones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti