Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Las comisiones y ‘retornos’ en la campaña paralela de Cortizo

Documentos internos a los que accedió ‘La Prensa’ evidencian un esquema similar al usado en lavado de activos, montado con el único fin de ocultar las donaciones de Bagatrac. Los registros evidencian el cálculo de un porcentaje para algunas de las empresas que facturaban.

Las comisiones y ‘retornos’ en la campaña paralela de Cortizo
El vicepresidente Carrizo y su socio, Luis Acevedo Ureña, son los nodos centrales las miles de interacciones entre personas y sociedades que participaron de la Caja 2 del PRD para las presidenciales del 2019. LP

La contabilidad paralela de la campaña del PRD para las presidenciales de 2019 fue sistematizada con la obsesión de un contable meticuloso. Incluyó planillas de ingresos y egresos, copias de cheques y tablas internas con anotaciones a mano de pagos pendientes, sus montos, destinatarios y fechas, por miles de dólares.

+info

Los ‘suplidores’ de Bagatrac para la campaña paralela de Cortizo en 2019

En varios de esos informes hay casillas que describen lo que llaman “comisión 5%”. Este detalle está contenido en algunos de los gráficos que recogen cómo se obtenía dinero del principal ‘donador’ en el esquema de donaciones no declaradas por el presidente Laurentino Cortizo ante el Tribunal Electoral (TE): Bagatrac, o de otras sociedades vinculadas a su dueño, Alberto Jurado Rosales.

Las comisiones y ‘retornos’ en la campaña paralela de Cortizo
Alberto Jurado Rosales, dueño de Bagatrac y miembro del PRD, en 2018 confesó haber pagado coimas por $3 millones a funcionarios del gobierno de Martinelli a cambio de contratos.

Aparecen con la firma de una persona clave en la administración de los fondos: María Cristina Valdez, que aparentemente trabajaba bajo la coordinación del hoy vicepresidente José Gabriel ‘Gaby’ Carrizo y habría estado al tanto de cada movimiento de la “caja 2″ de la campaña, incluidos los cobros a Bagatrac y de la sociedad Contac Global Services, Corp., controlada por entonces por el hoy vicepresidente.

Valdez de Hidalgo dio seguimiento al movimiento de dinero de Bagatrac a sociedades y personas de gente vinculada al socio y persona de confianza de Carrizo: Luis Acevedo Ureña, un abogado que conoce al vicepresidente desde los tiempos en que trabajaba en la mina Petaquilla y es un núcleo fundamental en el esquema de triangulación: figura en varias sociedades que recibieron pagos y cobró él mismo por algunos servicios.

Los registros muestran anotaciones de su puño y letra. También cuadros que describen los supuestos servicios que prestaban estas personas y sociedades afines a Acevedo Ureña, como, por ejemplo Aarón Missri, Elmo Osorio, Grúas Caribe, Alquigrúas, S.A. Constructora Osma, S.A. y Herrería Moderna. Un caso es, por ejemplo, el cobro del 18 de diciembre de 2018.

En ese informe, hay una tabla con nueve columnas: suplidor, monto y actividad a facturar, además de RUC. Hay dos columnas más que llaman la atención: “comisión 5%” y “retorno”.

Las comisiones y ‘retornos’ en la campaña paralela de Cortizo
Registros internos de la campaña paralela del PRD evidencian el pago de comisiones.

Significaría que, por prestar su nombre o el de sus empresas para recibir los fondos de Bagatrac, estas personas y sociedades cobrarían una comisión de los cheques que emitía la constructora, montos que está detallados en varios de esos cuadros. Cobrada la comisión, las empresas y personas debían devolver el resto del dinero-el “retorno”-, tal como se haría en un esquema de lavado de activos, pero, en este caso, para enmascarar la identidad de la empresa donadora: Bagatrac, que emitió cheques –todos con fecha del mismo día­– a todas las empresas mencionadas en esa gestión de cobro.

Con este esquema, además, se habría evitado que el dinero que se recibía de Bagatrac, a través de estas facturaciones y sociedades, se reportara en la contabilidad de donaciones reportada por la campaña de Cortizo ante el TE.

En casi ningún caso, estos cheques superaron los $10 mil. De hecho, los pagos superiores a ese monto se dividían a la mitad y eran pagados desde distintas cuentas bancarias abiertas para tal fin, con el aparente propósito de no llamar la atención de los bancos o autoridades sobre transacciones que fueran superiores a esa suma.

Adjuntos

Documento con división de pagos para no superar los $10 mil.pdf

La contratista favorita del gobierno de Cortizo estuvo involucrada en pagos a proveedores de la campaña que ofrecían servicios como hospedaje. Pero la gran mayoría del dinero que aportó fue para el círculo cero de Acevedo Ureña, con servicios aparentemente camuflados. Tanto Acevedo Ureña como su socio, el vicepresidente Carrizo, negaron la existencia de esta contabilidad paralela para las presidenciales del PRD de 2019.

Vea: Los ‘suplidores’ de Bagatrac para la campaña paralela de Cortizo en 2019



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más