Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Lingotes y criptos: así habría operado Yunya en España

Lingotes y criptos: así habría operado Yunya en España
La imagen es de la Policía Nacional del Ministerio del Interior de España.

La detención de Jaime Powell Rodríguez, alias “Yunya”, en Madrid, en febrero de 2023, sacó a la luz un esquema de presunto blanqueo de dinero que involucraba el contrabando de lingotes de oro desde Panamá.

+info

Yunya y el cártel de Bagdad: del pasaporte de Nicolás Maduro a la prisiónLa fiscalía busca testaferros, contadores y banqueros que colaboraban con narcos detenidos en las operaciones Ballena y ÉxodoEmpresa ligada a Jaime Powell, alias Yunya exportó contenedores de ‘chatarra’ a Países Bajos y ColombiaFiscalía logra la detención provisional con fines de extradición de Yunya, capturado en EspañaYunya está vinculado a cuatro sociedades y a una residencia en La Alborada

La Policía Nacional de España descubrió que los lingotes eran comercializados a través de una fundación española, según una nota del diario El País. Además, se identificaron operaciones con criptomonedas para diversificar las fuentes de lavado.

Entre los implicados en esta trama estarían el director financiero y el dueño de la fundación, así como otros colaboradores de Powell.

Durante la investigación, Europol y la Policía española bloquearon 92 cuentas bancarias con depósitos por 400,000 euros ($432,000 al cambio actual), incautaron 39 inmuebles valorados en 1.5 millones de euros (poco más de $1.6 millones) y realizaron 10 detenciones.

Conexión con Dubái

El cártel de Bagdad, que presuntamente lideraba Yunya, no solo era conocido por el blanqueo de capitales, sino también por su rol en el narcotráfico.

Cuando el panameño Anthony Alfredo Martínez Meza fue capturado en Dubái en noviembre de 2022, los investigadores descubrieron que había mantenido comunicación con Powell (que entonces estaba prófugo) y sus colaboradores.

Entre 2021 y 2023, las autoridades calculan que el cártel de Bagdad, presuntamente al mando de Yunya, introdujo más de 10 toneladas de cocaína en Europa y estaría ligado a homicidios y ajustes de cuentas para consolidar su poder, según la nota de El País.

En España

Powell también mantuvo actividades económicas en España, operando a través de varias sociedades registradas que servían como fachada para sus operaciones.

Allá controlaba al menos cuatro sociedades en territorio español, registradas entre 2016 y 2017: Powell Entertainment Sociedad Limitada (SL), Importadora Jaysam SL, Nano Iberoamericana SL y Comercializadora Industrial Powell SL. Yunya figuró como el socio único y administrador de las cuatro.

Estas sociedades habrían permitido a Powell mover capitales y realizar transacciones sospechosas, las cuales ahora forman parte del caso en su contra, según las investigaciones.

Hay una quinta sociedad en España, denominada Bitácora de Obra SL, que comenzó operaciones el 2 de julio de 2024, cuando el colonense ya había sido detenido. En esa sociedad, figura como socio y administrador único Jaime Powell Rodríguez, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil del 20 de agosto de 2024. Ahí se informa que Bitácora de Obra SL se dedica a la construcción, administración, explotación y compraventa de toda clase de inmuebles y fincas.

La extradición

La captura de Powell en Pozuelo de Alarcón, uno de los municipios más opulentos de la capital española, marcó el fin de su huida. Las autoridades panameñas han solicitado su entrega para ser procesado acá por la presunta comisión de los delitos de falsificación de documentos y pandillerismo.

No obstante, el 11 de octubre de 2023, España decidió no extraditarlo y rechazó la solicitud de Panamá.

Lingotes y criptos: así habría operado Yunya en España
Fotocopia de la cédula venezolana expedida a favor de Jaime Powell, alias Yunya.

El caso de Yunya pone en evidencia las fallas en el sistema judicial panameño y la complicidad del régimen del venezolano Nicolás Maduro.

Su capacidad para obtener cédula y pasaporte en Venezuela y viajar libremente subraya la vulnerabilidad de las estructuras legales frente a redes de corrupción transnacional.

Esta nota fue modificada a las 2:00 p.m. del viernes 31 de enero de 2025. En su versión original, se informó que la extradición de Jaime Powell Rodríguez estaba pendiente. Lo correcto es que la misma fue rechazada por España, el 11 de octubre de 2023...


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Diputados suplentes en planilla: cobran como asistentes mientras ocupan curules Leer más
  • 21:29 Conflicto en Vamos: Walkiria Chandler también fue asistente técnica parlamentaria con fondos de la planilla 002 Leer más
  • 00:25 Vamos expulsa de sus filas a tres suplentes que aparecen en la planilla de la Asamblea Leer más
  • 05:10 Diputados suplentes o funcionarios eventuales: la Asamblea tendrá que explicar a la fiscalía el uso de la planilla 002 Leer más
  • 16:17 La Corte analizará una segunda demanda de inconstitucionalidad de Martinelli, contra la condena de New Business Leer más