Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los negocios ‘directos’ detrás del carnaval capitalino

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), no ha revelado todos los contratos entregados por $2.3 millones para el carnaval en todo el país. Un mismo grupo económico será beneficiado con la mayoría de los contratos.

Los negocios ‘directos’ detrás del carnaval capitalino

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) pagaría servicios a empresas sin experiencia o viejas conocidas del Gobierno, contratadas de forma directa por $1.5 millones, que se destinarán para el carnaval capitalino. De esa cantidad, unos $790 mil se pagarían a un mismo grupo económico. Cinco de siete contratos conocidos en PanamaCompra están suspendidos.

Además, pese a que restan pocos días para la celebración de la festividad, en PanamaCompra son pocos los contratos que aparecen de la ATP sobre esta actividad. Un correo emitido por la Dirección de Procedimiento Excepcional de Contratación (Dipec) a la ATP –el pasado 7 de febrero– se hizo público el pasado 10 de febrero, un día después de que La Prensa reveló que Servicios Integrales Ancor fue favorecida con un contrato directo para promocionar el carnaval en Instagram y cuñas radiales por $210 mil, pese a estar suspendida en el Registro Público para hacer negocios.

Ese mismo día, la Dipec decidió denegar la contratación de Servicios Integrales Ancor, así como los contratos con Imperio Plus, Multi Servicios G & AP, Niko’s Café y Presol, S.A., por incumplimientos. A su vez, el administrador de la ATP, Iván Eskildsen, confirmó que no se cumplió con la entrega de toda la documentación requerida para estas contrataciones, tal como advirtió la Dipec, pero que subsanarían en los próximos días.

En entrevista con Telemetro Reporta, Eskildsen justificó la contratación de Servicios Integrales Ancor al indicar que sí está facultada para contratar con el Estado por su aviso de operación, emitido en enero pasado, restando importancia a su suspensión en el Registro Público.

Conexiones

Las empresas Grima Urban Inc. y Factory, Corp. son las otras dos empresas cuyos contratos no han sido ubicados por este medio en PanamaCompra. Sin embargo, juntas recibirán más de $500 mil. Sus dignatarios están repartidos en tres sociedades a las que le fueron adjudicadas contratos directos con la ATP para estos carnavales.

Grima Urban Inc., constituida durante la pandemia, está conformada por Edgar Pozo (presidente), René Araúz (secretario) y Luis Pozo (tesorero). Sus servicios están enfocados principalmente para representar artistas y promover y organizar eventos. Su contrato con la ATP es de unos $285 mil.

Estas mismas personas aparecen en Factory, Corp., suscrita bajo el nombre de “Guetto Music International, Inc.”, en junio de 2010. Tres meses después, se le cambió a su nombre actual. A esta empresa se le otorgó un contrato de $294 mil. Se desconocen los trabajos que ofrecerán ambas sociedades, ya que, como se dijo, sus contratos no han sido divulgados.

El único contrato público es el de Servicios Integrales Ancor (suscrita en 2014), y también se vincula a este grupo económico. Aunque sus integrantes no están visibles en la junta directiva, en el pasado han estado en la directiva de esta sociedad, al menos desde diciembre de 2016. El pasado 25 de enero se intentó incluir a Araúz en la directiva, pero dada su suspensión en el Registro Público, no se pudo hacer. Esta sociedad y Factory, Corp., comparten el mismo agente residente.

‘Chaperona’ y reciclaje

Sin detallar el trabajo que hará, se contrató el servicio de una “chaperona”, que cobrará $500 diarios por cinco días de carnaval. Este servicio es parte del contrato directo por $266 mil concedido a la sociedad Imperio Plus, encargada, además de construir el trono de la reina capitalina para su coronación y presentaciones, a un costo de $30 mil. El trono figurará una mosqueta de la pollera. También proporcionará tres maquillistas y tres estilistas por $6 mil 500 durante los días de carnaval.

Imperio Plus, cuyo representante legal es Ricardo Rojas, se promociona en su página web como una empresa dedicada al alquiler de audio, estructuras, tarimas y mobiliario. Su contrato incluye proporcionar cuatro carrozas por $100 mil, que utilizará una bodega “para la confección y restauración de las piezas” que se usarán en estas.

Se indica que una de las carrozas, con motivos árabes, se utilizarán “dos máscaras venecianas”, pero estas mismas serán reutilizadas otro día, en la carroza veneciana. El vestido que usará la reina y sus princesas en la coronación, que también serán entregados por la empresa, serán los mismos que se utilizarán el lunes de carnaval. Imperio Plus también tendrá el “alquiler y confección” de los disfraces de la reina y las princesas. El vestuario para 25 personas –entre bailarines y comparsas– por cuatro días, tendrá un costo de $10 mil.

Culecos

Para los ‘culecos’, se alquilarán 16 camiones –cuatro por día– que serán ubicados en la Cinta Costera por Multi Servicios G&AP, empresa penonomeña creada en octubre de 2020. La empresa cobrará $53 mil por proporcionar los cisternas para los culecos y otro más para distribuir agua en los kioscos aprobados en la Cinta Costera. También colocará 150 baños portátiles, 20 de ellos en el Casco Antiguo.

El representante legal de Multi Servicios G&AP, Ovidio Pérez, reseñó en un documento que su experiencia es en iluminación, decoración y colocación de baños portátiles en las fiestas patrias en Penonomé, así como del espectáculo y desfile navideño en ese distrito, pagado “durante tres años consecutivos” por el Municipio de Penonomé.

Viejas conocidas

Al menos, $296 mil pagará la ATP por dos tarimas, dos camerinos pequeños, luces, el alquiler de circuito cerrado para la policía y un “show de efectos especiales” en el carnaval capitalino.

El trabajo lo realizará Presol, S.A. que aparece con el nombre comercial de Premiun Events Solution, cuyo representante legal es Nicalaos Spiro Yanopulos. En la propuesta de la empresa, entregada el pasado 25 de enero, describe que el show –presupuestado en $10 mil– contará con ocho volcanes pirotécnicos, cuatro cañones de CO2, dos máquinas de confeti y de humo. La empresa se comprometió a que el montaje de las estructuras sería el 9 de febrero en los estacionamientos del Mirador del Pacífico (tarima principal) y frente al edificio H2O, pero los trabajos comenzaron un día después.

Esta misma empresa fue favorecida en tiempo de pandemia por el Ministerio de la Presidencia con un contrato directo por $118 mil para armar 16 tarimas en las que estarían el presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, entre julio y agosto de 2021. Algunas especificaciones del contrato, eran camerinos con espejo y el alquiler de baños VIP con luces.

Para ese mismo año, pero de enero a abril de 2021, Imperio Plus también fue contratada de forma directa para prestar servicios a Presidencia, por $136 mil 617.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más