Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

En la recta final del gobierno de Cortizo, el Meduca gastó $8 millones en televisores interactivos, más del doble del costo usual

La compra se gestionó por la vía de convenio marco, a favor de las empresas Multitek Internacional, S.A. y Tanaka Services Inc., entre el 25 de marzo y el 20 de junio de 2024; es decir, que se completó 10 días antes de que Cortizo fuera reemplazado en el cargo por José Raúl Mulino.

En la recta final del gobierno de Cortizo, el Meduca gastó $8 millones en televisores interactivos, más del doble del costo usual
Algunas de las pantallas interactivas adquiridas por el Meduca antes del cambio de gobierno. Foto/Cortesía.

En el ocaso del gobierno de Laurentino Cortizo (presidente de la República hasta el pasado 30 de junio), el Ministerio de Educación (Meduca) desembolsó casi $8 millones en la compra de 1,159 televisores de pantalla interactiva.

Los televisores son para repartir en las escuelas oficiales y en “salones de conferencia”.

La millonaria compra se gestionó por la vía de convenio marco, a favor de las empresas Multitek Internacional, S.A. y Tanaka Services Inc., entre el 25 de marzo y el 20 de junio de 2024; es decir, que se completó 10 días antes de que Cortizo fuera reemplazado en el cargo por José Raúl Mulino.

Adjuntos

Multitek International pantalas de 85 pulgadas.pdf

Multitek vendió 870 televisores de pantalla interactiva de 75 pulgadas marca Huawei, por $5.2 millones; por cada televisor, el Meduca pagó $5,648.69. La empresa también fue la proveedora de 170 pantallas de 85 pulgadas marca Huawei, por $1.8 millones o $9,649.33 cada una.

Adjuntos

Multitek International pantallas de 75 pulgadas.pdf

En tanto, a Tanaka Services se le pagó casi $1 millón a cambio de 119 televisores de la marca LG: por 116 pantallas de 75 pulgadas se pagó un precio unitario de $7,399 y por cuatro de 60 pulgadas (que no son interactivas), $950 cada una.

Adjuntos

Tanaka Services pantalla interactivas 75 pulgadas.pdf

El pasado 28 de mayo, Tanaka Services importó una pantalla interactiva a un costo bastante inferior al que cobró al Meduca: $2,479.85 la unidad, según un informe de de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).

En la descripción de los productos adquiridos por el Meduca se aprecia que los televisores de pantalla interactiva tienen tecnología inteligente, con resolución UHD 4K, cámara K, altavoces y micrófono.

Las millonarias compras ya fueron “verificadas” por los fiscalizadores de la Contraloría General de la República, según se aprecia en los documentos que reposan en Panamá Compra.

En las 11 órdenes de compra que cubren toda la transacción se observa que el pago a los proveedores sería, en algunos casos, al “contado”.

El proceso de compra se realizó a través de una licitación de Convenio Marco, sección de electrodomésticos.

La Prensa buscó información sobre compras a estas empresas entre 2022 y 2023 en la sección de Convenio Marco de Panamá Compra, pero no hay registros.

Este medio intentó obtener la posición de la ministra de Educación, Lucy Molinar, pero no tuvo éxito en sus esfuerzos.

Necesidades

Los centros educativos Juan José Canovas (que atiende a 1,300 estudiantes) y Joaquín José Vallarino (62 estudiantes) en Atalaya y Mariato, en Veraguas, respectivamente, confirmaron que recibieron cinco pantallas interactivas cada uno.

Estos centros, además de compartir que recibieron la ayuda con las pantallas para mejorar el nivel educativo, reciben a estudiantes de bajos recursos económicos que no cuentan con transporte, por lo que deben caminar varias horas e incluso cruzar ríos donde faltan puentes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti