Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Ministro de Ambiente dice que no renunciará y defiende polémico contrato minero

Miembros de la sociedad civil han pedido la renuncia del ministro de Ambiente, Milciades Concepción. Informes técnicos del Ministerio de Ambiente de 2020 y 2021, revelaron supuestos incumplimientos ambientales de Minera Panamá, sin embargo, no hay sanciones.

Ministro de Ambiente dice que no renunciará y defiende polémico contrato minero
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, aseguró que no renunciará a su cargo, durante gira de inspección a Minera Panamá. Foto: Agustín Herrera.

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, no renunciará a su cargo: “Yo aquí estaré hasta el último día o hasta que el presidente [Laurentino Cortizo] lo decida”, afirmó.

+info

¿Omisiones o negligencias? Extracción de oro sin supervisiónMiambiente no justificó a la Corte Suprema por qué ignoró inspecciones a la mina$12 millones de la minera, en el limbo

Concepción aseguró que está “muy conforme” con su gestión, la cual –dijo– ha contribuido a que organismos internacionales nos tomen como “referencia en el mundo, por ser líderes azules, al tener 68% de cobertura boscosa”.

El titular de Ambiente defendió nuevamente el contrato-ley con Minera Panamá –declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia en noviembre pasado– al indicar que él y el resto de los ministros lo aprobaron, así como la Asamblea Nacional, por las garantías ambientales que, según dijo, alcanzarían. Por ejemplo, mantener una oficina en la zona minera para conocer de primera mano si sucedía algún incidente ambiental.

“No puedo echar el mundo para atrás. Ahora tenemos que ver el cuido, cierre y mantenimiento. Ya el pasado, pasó”, dijo Concepción, mostrando su desagrado con la anulación del contrato con la minera, el cual contenía, al menos, 25 violaciones a la Constitución, de acuerdo a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia.

En cuanto a las afectaciones ambientales, indicó que, tras el cese de las operaciones de la minera, no han observado faltas a las normativas ambientales ni daños, aunque la semana pasada tomaron muestras de agua para su revisión. “Todos pueden ver que no hay contaminación, no hay nada a la vista”, afirmó Concepción, sin estudios de análisis previos.

En 10 años (2011-2021), informes del Ministerio de Ambiente sobre Minera Panamá revelaron “incumplimientos ambientales” pero no fueron suficientes para detener su operación. Pese a ello, no habría habido fiscalización en 2022 y 2023.

Las declaraciones del ministro se dieron durante la inspección in situ de una comisión fiscalizadora intergubernamental y veedores ciudadanos a las instalaciones de Minera Panamá que se realiza este jueves.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más