Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil

La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil
Los magistrados de la Corte Olmedo Arrocha y María Eugenia López. Archivo

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó suspender el proceso de contratación de una consultoría por $1.8 millones para la divulgación de la Ley 402 de 2023, que adoptó el Código Procesal Civil.

La suspensión fue adoptada porque uno de los proponentes se quejó por un supuesto favoritismo a una de las empresas participantes.

En la resolución de suspensión emitida este martes, la DGCP ordenó al Órgano Judicial que aplicara “medidas correctivas” en el pliego de cargos, principalmente en los requisitos relacionados con la experiencia de cada proponente.

La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil
La Dirección General de Contrataciones Públicas ordenó al Órgano Judicial suspender la licitación para los servicios de consultoría por $1.8 millones. Tomado del portal de la DGCP.

En la licitación por mejor valor, la empresa seleccionada tendrá que “diseñar, producir e implementar una estrategia integral de comunicación y divulgación para la puesta en ejecución de la Ley 402″, del 9 de octubre de 2023.

Adjuntos

Rresolucion de Contrataciones Publicas.pdf

La empresa Q, S.A. cuestionó que se le otorgaba un mayor puntaje a la empresa que presentara cinco certificaciones comerciales, incluyendo “una que acredite la realización de una estrategia de comunicación o plan de divulgación para una reforma judicial”.

Según la queja que se presentó tres días antes de la recepción de propuestas (que debía celebrarse el pasado 4 de abril), este requisito “constituye una restricción clara y explícita contra las empresas publicitarias que no hayan tenido experiencia previa en haber trabajado con reformas judiciales”.

Q advirtió que el OJ podría estar favoreciendo a un proponente que habría tenido entre sus empleados a un funcionario “a cargo de la implementación de la nueva reforma judicial”.

Adjuntos

Reclamo de Q, S.A..pdf

En el reclamo, Q advirtió que estas restricciones provocarían “menos participación de proponentes, y por ende, un mayor costo para el Estado”, preocupación que ya fue expuesta durante la reunión de homologación en febrero pasado, sin que el OJ adoptara algún correctivo.

Otro punto de controversia fue la exigencia de una cantidad específica de certificaciones de experiencia, que resultaba contradictoria en distintas secciones del pliego.

Además, aunque se solicitaba la descripción de los estudios de los profesionales que integrarían el proyecto, el documento mencionaba en varias ocasiones “estudios deseables”, lo que generaba confusión sobre los requisitos reales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más