Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador

Stward Agency deberá desocupar el espacio que  utiliza para operar un muelle flotante en Amador
Vista del área que ocupa el muelle flotante de Dolphin Terminal, de Stward Agency Inc., frente a Brisas de Amador, en isla Perico. Imagen tomada de Google Map

La sociedad Stward Agency, Inc. se quedó sin contrato de concesión en la calzada de Amador, al no lograr el permiso de compatibilidad con las operaciones del Canal para operar una barcaza flotante que serviría como muelle para pasajeros.

+info

Enlaces de ‘amistad’ en permisos de ocupación Operación del astillero Balboa en la mira de empresas locales y extranjerasComienza la puja para operar el astillero Balboa

En consecuencia, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) le ordenó desocupar el área de 2,000 metros cuadrados de fondo marino en la isla Perico, la cual administra desde hace años bajo el nombre comercial de Dolphin Terminal, pese a no tener un contrato vigente.

Esta es la segunda ocasión, en menos de ocho años, en la que Stward Agency ve frustrada su intención de concesionar esa área.

Anteriormente, tenía un contrato con la AMP, pactado el 25 de junio de 2018, pero la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) lo anuló el 23 de agosto de 2021, precisamente por no contar con el permiso de compatibilidad por parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

En el contrato anulado, se acordó que la AMP recibiría un canon fijo mensual de 25 centavos por metro cuadrado, con un incremento anual de 5%. En total, en tres años, Stward Agency habría pagado poco más de $18,914 a cambio de ocupar un espacio privilegiado en una de las áreas de mayor potencial turístico del país, muy cerca de la terminal de cruceros de Amador y el proyecto comercial denominado Brisas de Amador. Adicional, la concesionaria adquirió el compromiso de invertir $1.5 millones, así como destinar casi $62,000 en proyectos comunitarios y sociales.

Había una vez...

Stward Agency, Inc. es parte de Stward Corporation, un conglomerado que se promueve a sí mismo como líder en el sector marítimo en Panamá. A través de sus distintas filiales, ofrece servicios de lancha, bunkering, remolcadores, capacitaciones, certificaciones, entre otros. Su presidente y representante legal es Pablo Torres Chong, primo del exdiputado y exjefe de bancada del PRD, Ricardo Torres.

El 25 de junio de 2018, Stward Agency pactó un contrato de concesión con la AMP, el cual se refería a la misma área en Perico que ahora solicita ocupar.

Como la concesión colinda con un terreno que está bajo la administración del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), la empresa cerró un acuerdo para que esa entidad le diera acceso, vía terrestre, y así poder llegar desde la calle principal de la calzada hasta la barcaza.

Pero ese contrato se vino abajo cuando fue demandado por el abogado Héctor Zavala y la CSJ le dio la razón.

El 23 de agosto de 2021, la Sala Tercera declaró nulo, por ilegal, el contrato entre la AMP y Stward Agency, alegando que no se cumplieron todas las exigencias legales para otorgar la concesión, “inobservancia que recae primordialmente en el requisito de otorgamiento previo del permiso de compatibilidad por parte de la Autoridad del Canal de Panamá [ACP]”.

Stward Agency deberá desocupar el espacio que  utiliza para operar un muelle flotante en Amador
Extracto del fallo de la Sala Tercera de la CSJ, que anula el contrato de concesión que fue pactado en el año 2018 por la AMP y Stward Agency, Inc.

Pese al dictamen de la Corte, la empresa siguió ocupando el área, a ciencia y paciencia de la AMP, entidad que entonces estaba bajo la administración de Noriel Arauz. ¿Cómo lo logró? Pues porque cinco meses antes de que la Sala Tercera anulara su contrato de 2018, Stward Agency presentó una nueva solicitud para que se le entregara la concesión del área que ya estaba ocupando.

La condición de la ACP

La nueva solicitud fue presentada el 19 de marzo de 2021 y ese mismo día también pidió el permiso de compatibilidad. Como la ACP tiene un reglamento que indica que ese trámite se hace a través de la “entidad gubernamental administradora del área del proyecto”, le correspondió a la AMP intervenir.

Entre el 20 de abril de 2021 y el 9 de agosto de 2023, la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares envió seis notas a la ACP, como parte de las gestiones a favor de Stward. Pero no lo logró. El 27 de agosto de 2024, el administrador Luis Roquebert (quien había reemplazado a Arauz en julio) recibió una nota en la que se le comunicó que la junta directiva de la ACP había decidido “suspender” la evaluación de la solicitud de Stward, al percatarse de que en la ribera este de la entrada pacífica del Canal ya existen otros proyectos para desarrollar “las mismas actividades”, dos de los cuales ya cuentan con permiso de compatibilidad: uno a favor de Suplidores y Servicios de Panamá, S.A., y otro para un muelle industrial y auxiliar que será operado por la propia AMP.

Como esos dos proyectos no han sido desarrollados aún, la ACP advirtió que estaba dispuesta a reanudar la evaluación del permiso a favor de Stward, si se solicitaba revocar el de Suplidores y Servicios de Panamá y el suyo propio. La AMP no aceptó.

Stward Agency deberá desocupar el espacio que  utiliza para operar un muelle flotante en Amador
Extracto de la resolución del 24 de marzo de 2025, en la que la AMP niega la solicitud de concesión y ordena el desalojo de Stward Agency Inc.

Tomando como antecedente el fallo de la CSJ de 2021, no puede haber concesión sin permiso de compatibilidad. Por tanto, la AMP negó la solicitud de Stward Agency, a través de una resolución firmada por Roquebert y la directora de asesoría legal (en funciones de secretaria del despacho), Khadyn Mollick, el 24 de marzo de 2025.

En ese mismo documento, a la empresa se le ordenó desalojar el área en un plazo de 10 días hábiles. Contra esta decisión cabe un recurso de apelación ante la junta directiva de la AMP, que actualmente preside Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia.

La Prensa preguntó a Freidi Torres, abogado de Stward Agency, si se acatará la orden de desalojo o se presentará la apelación. Esta fue la respuesta de la empresa: “En relación con sus consultas acerca del desalojo y los recursos aplicables al acto administrativo, queremos asegurarle que siempre cumpliremos con las leyes de la República de Panamá, agotando los recursos que la ley nos permite”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más