Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Subastan dos mansiones de playa decomisadas en operativos antinarcóticos

Subastan dos mansiones de playa decomisadas en operativos antinarcóticos
La casona de Playa Blanca tiene un precio de avalúo de $1.2 millones.

Dos casas de playa (una de ellas una mansión frente al mar valorada en $1.2 millones) decomisadas en operativos antinarcóticos serán subastadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

+info

Narcotráfico, sicariato y lavado de dinero; el oscuro entorno del diputado Raúl PinedaJuez llama a juicio a 51 personas que fueron detenidas en la operación FisherPanamá y Colombia desmantelan grupo ligado al Clan del Golfo

La propiedad más costosa fue allanada el 1 de diciembre de 2021 como parte de la operación Fisher, realizada para desarticular una red al servicio del Clan del Golfo. Ese mismo día, un juez ordenó la aprehensión provisional de la casa. La propiedad fue finalmente decomisada en marzo de 2022, como parte del acuerdo de pena validado a favor de Yerica Gálvez e Hiro González, condenados a 60 y 52 meses de prisión, respectivamente, por blanqueo de capitales.

Se trata de una mansión de dos pisos en Playa Blanca, corregimiento de Río Hato, provincia de Coclé, frente al mar, con canchas deportivas, dos piscinas, ranchos y varias áreas sociales, rodeada de palmeras. La casa tiene una superficie de 477.55 m² y su valor de avalúo es de $1.2 millones. Quien desee participar en la subasta deberá consignar una fianza que cubra el 10% de ese valor.

Subastan dos mansiones de playa decomisadas en operativos antinarcóticos
La propiedad fue allanada el 1 de diciembre de 2021 como parte de la operación Fisher, realizada para desarticular una red al servicio del Clan del Golfo.

La otra casa que será puesta a la venta está en Punta Chame, provincia de Panamá Oeste; tiene dos pisos y un precio más asequible ($213,678), aunque se encuentra en un terreno mucho más amplio que la de Playa Blanca (de 1,264.34 m²). Allí se encontró un cargamento de cocaína en un allanamiento realizado el 26 de noviembre de 2018. Ese mismo día fue aprehendido el colombiano Gerardo González Gómez, quien eventualmente se declaró culpable de conspiración para cometer un delito relacionado con drogas y de posesión agravada de estupefacientes. González fue condenado a 80 meses de prisión y como pena accesoria se ordenó el comiso de sus bienes, incluyendo la casa en Punta Chame, una finca en La Chorrera y otra en Arraiján, dos vehículos marca Kia Río, teléfonos celulares y el dinero en efectivo (la mayoría en pesos colombianos) que se le encontró en una requisa corporal.

Dado que es la primera vez que ambas casas salen a subasta, el valor de convocatoria es el mismo que el de avalúo. No hay descuento. Los interesados aceptan las condiciones y el estado en el que se encuentren las casas, por lo que no se admiten reclamos al respecto.

La subasta será el 20 de septiembre en las oficinas de la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos del MEF, en el edificio Avesa, en Vía España.

Subastan dos mansiones de playa decomisadas en operativos antinarcóticos
La casa fue decomisada en marzo de 2022, como parte de un acuerdo de pena pactado con uno de los imputados en la operación Fisher.

Los compradores tendrán cinco días para abonar el precio de venta. Si no lo hacen, perderán la fianza y la propiedad será adjudicada al postor que ofertó el segundo mejor precio.

El MEF también subasta un reloj marca Rolex de mujer y un BMW X5 del año 2009. Como es la segunda vez que ambos artículos son puestos a la venta, el valor de convocatoria es de $4,650 y $7,632.44, respectivamente, que es inferior al avalúo ($7,750 el Rolex y $12,720.74 el BMW).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más