Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Uno de cada cuatro funcionarios del Ifarhu recibió un auxilio

Uno de cada cuatro funcionarios del Ifarhu recibió un auxilio
Bernardo Meneses y Yesenia Rodríguez. Archivo

Un cuarto del personal (26%, para ser exactos) que labora en el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), recibió algún tipo de auxilio económico no reembolsable.

+info

Funcionarios del Ifarhu recibieron hasta seis y siete auxilios, cada unoCortizo gastó más que Varela, pero auxilió a menos personas; otro sobrino de Nito aparece entre los beneficiadosJackson, Adames, Salazar... los hijos de varios diputados recibieron auxilio del IfarhuEste es el listado de beneficiarios del Ifarhu, que divulgó la Presidencia

Se trata de fondos públicos otorgados sin ningún control y de forma discrecional, entre 2014 y 2024. En aquella época, los directores del Ifarhu eran Yesenia Rodríguez, en el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), y Bernardo Meneses, en el de Laurentino Cortizo (2019-2024).

Rodríguez y Meneses renunciaron de sus cargos para buscar una curul en la Asamblea Nacional (la primera lo logró y el otro no), y fueron reemplazados por Delia Arosemena e Ileana Molo, respectivamente.

La planilla actual del Ifarhu tiene 910 funcionarios (según la versión actualizada a junio de 2024), de los cuales 240 están en la lista de personas beneficiados con auxilios, divulgada la semana pasada por la Presidencia de la República.

En total, el Ifarhu desembolsó poco más de $1.5 millones en 330 auxilios económicos destinados a estos 240 funcionarios. A algunos de estos empleados se les tramitó ayuda económica en más de una ocasión.

La mayor parte de la ayuda al personal se destinó a cursos de inglés: $130,516 en auxilios. Sin embargo, la segunda mayor inversión, que suma $94,621, está etiquetada en los documentos como “no listada”, así que no se sabe a qué materia o carrera corresponde.

Uno de cada cuatro funcionarios del Ifarhu recibió un auxilio
La planilla actual del Ifarhu tiene 910 funcionarios, según la versión actualizada a junio de 2024. LP Elysée Fernández

La Prensa también encontró que hay un curso titulado “Cliente en enfoque estratégico”, en el que participaron 19 funcionarios del Ifarhu. Eso le costó $88,000 a la entidad.

La Universidad Autónoma de Guadalajara, ubicada en México, recibió $172,235 en auxilios económicos del personal de la entidad. En este contexto, se entregaron 37 auxilios de $4,655 cada uno para cursos en esta universidad, incluyendo los denominados “cliente en enfoque estratégico”, “desarrollo de habilidades ejecutivas para asistentes” y “desarrollo de equipos de alto desempeño”.

Por otro lado, a Aden Business School fueron a parar $122,508 en 11 auxilios económicos para diversas maestrías, incluyendo de mercadeo digital, de administración de empresas y de gestión y políticas públicas.

Norma Mena recibió $41,000 para estudiar una maestría en derecho comercial en Incae Business School de Nicaragua. Mena, quien ocupa el cargo de juez ejecutor con un salario de $3,000, fue la funcionaria del Ifarhu que más dinero recibió, al igual que Luis Prescott, director de finanzas del Ifarhu. A Prescott también le tocaron $41,000 para diversos estudios: dos licenciaturas en contabilidad y dos maestrías, una en docencia superior y otra en contabilidad y auditoría de gestión. Prescott percibe un salario mensual de $4,000.

Verónica Cabrera, asistente ejecutiva en el Ifarhu, también destaca en la lista de funcionarios auxiliados. Recibió $25,917 para costear tres maestrías: en mercadeo digital, en docencia superior y en dirección de empresas. Cabrera gana $1,700 al mes.

Jaime Díaz, actual director del Ifarhu, prometió que también se divulgará la lista de los beneficiados de los gobiernos de Martín Torrijos (2004-2009) y Ricardo Martinelli (2009-2014), pero no dijo cuándo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más