En la ciudad de París, Francia, falleció a los 103 años de edad el poeta y escritor francés de origen panameño René de Obaldía.
Uno de los primeros en expresar las condolencias por ese fallecimiento fue el presidente Laurentino Cortizo, quien recordó que de Obaldía deja un legado a la cultura universal. “A sus familiares y amigos mis sinceras condolencias”, dijo.
De Obaldía, quien nació en la ciudad de Hong Kong el 22 de octubre de 1918, era descendiente del expresidente de Panamá, José Domingo de Obaldía (1908-1910), recordó Cortizo en su cuenta oficial de Twitter.
La Academia Francesa lo eligió el 24 de junio de 1999 para el puesto 22, el cual quedó vacante por la muerte de Julien Green.
Sobre de Obaldía, de madre francesa y padre panameño, el diario Le Monde publicó este jueves que “había aportado ligereza al teatro de su tiempo y deleitado a sus contemporáneos con una fantasía que decía heredar de su ascendencia hispana”.
El rotativo francés, que publicó un extenso obituario sobre de Obaldía, recordó que Du vent dans les branch de sassafras fue uno de sus grandes éxitos en la década de los años 1960.
The Local recordó que a los 98 años publicó su último libro titulado Perlas de vida, una colección de citas que incluía el proverbio: Si quieres llegar a los 100 debes empezar joven.
“Siempre he tenido una sensación de ridiculez, lo que me ayudó a mantener ciertas cosas a distancia”, dijo en una entrevista de 2008 recordó The Local.
De Obaldía, fuera de Francia, era reconocido por sus obras de teatro, que fueron traducidas al inglés, entre otros idiomas.
Sobre este escritor, el diario Le Figaro publicó que “cercano en espíritu a Raymond Queneau y Jacques Audiberti, René de Obaldía practicaba la poesía con una naturalidad y un humor a veces desconcertantes”.
Y prueba de ello, según Le Figaro, son sus colecciones Innocentines (Poèmes pour enfants et quelques adultes) y Sur le ventre des veuves (Sobre el vientre de las viudas de 1996).