Con Portugal como invitado, más de 3,000 actividades y la expectativa de recibir a unos 350,000 visitantes, la Fiesta del Libro y la Cultura abrió este viernes 9 de septiembre en Medellín su ciudadela de cultura para albergar charlas con escritores, lanzamiento de libros y exposiciones.
Luego de probar con la virtualidad en 2020 y de regresar con timidez a la presencialidad en 2021, llega la XVI edición de la feria con toda la potencia, bajo la temática “Tiempo de imaginar” y la participación de más de 400 invitados, 32 de internacionales, entre ellos Países Bajos, Francia, Israel, España y Uruguay.
“Llegamos en grande. Tendremos más de 3,000 actividades, a Portugal como país invitado y un homenaje a José Saramago en el centenario de su natalicio”, dijo a Efe la directora de los Eventos del Libro de Medellín, Ana Jaramillo.
CELEBRAR LA PAZ Y LA IMAGINACIÓN
En compañía de la ministra colombiana de Cultura, la poetisa y dramaturga Patricia Ariza; el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y la embajadora de Portugal en Colombia, Catarina de Mendoza y Arruda, fue inaugurado en el Jardín Botánico este festejo cultural, que se desplegará también por la avenida Carabobo Norte y el Parque de los Deseos.
Durante la feria, que se extenderá hasta el 18 septiembre, se llevarán a cabo más de 160 lanzamientos de libros dentro de una programación en la que destaca una franja dedicada a la paz y la reconciliación y espacios como el Jardín Lectura Viva, “el corazón de nuestra fiesta”, según Jaramillo, en el que tendrán 1,760 actividades, una carpa “incluyente” para población con capacidades diversas auditivas y visuales.
Por su parte, Ariza calificó a la Fiesta como “transgresora” por el hecho de ser gratuita y destacó que esté “habitada” por autores y artistas que ayudan a “leer la realidad”, incluso una realidad tan “compleja” como la colombiana, al ser un país de una diversidad cultural “enorme”.