Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Arte en la mesa: una oportunidad para crear recuerdos

La artista Remedios hace una colaboración con 4 Art Partners para crear la colección de vajillas Remediarium Primum. Una forma de traer el arte a la mesa y generar momentos para recordar.

La comida, más allá de la gastronomía, ha sido por años motivo para que las personas se reúnan, compartan, afianzan lazos y crean recuerdos. Primero, alrededor del fuego, contando historias, hasta que llegaron las mesas y los cubiertos, cuando las vajillas se volvieron acompañantes indispensables de cada velada. Como no era de extrañar, pronto el arte también llegó a las mesas.

Conversando con la historiadora del arte y cofundadora de la aceleradora de empresas 4Art Partners, Raquel Serebrenik, sobre este tema, nos remonta a la época del Renacimiento (siglos XV y XVI), cuando “se comenzaron a hacer encargos a grandes artistas para que hicieran objetos como tapetes, muebles o vajillas”.

Serebrenik reflexiona sobre este tema, y cómo ella misma es una persona a la que le “encanta darle la bienvenida a gente a mi casa. Invitarlos a cenar, tener momentos divertidos y siempre he creado memorias a través de la mesa”. A partir de esa descripción personal, agrega que una vajilla intervenida por un artista permite contar una historia a los invitados.

Este tipo de vajillas genera un tema de conversación, ya sea sobre ti y lo que quieres mostrar, sobre el artista cuyas piezas estás coleccionando, o porque te pregunten por la historia de esas piezas”.

Y es que grandes nombres de artistas como Andy Warhol (1928 - 1987) o “artistas más pop que no tenían tanto miedo a poner su arte en productos, hasta marcas de lujo como Tiffany & Co., han explorado en convertir vajillas en piezas de arte”.

Para Serebrenik, “hoy estamos en un momento donde más artistas están explorando cómo su arte se puede ver en diferentes medios, y el producto es uno de ellos”, aclarando que no se trata solamente de vender productos (en este caso vajillas) masivamente, sino que cada producto “tenga una intención muy específica en conexión con la obra de arte y que le agregue al artista como parte de su narrativa”.

“Yo creo que es importante entender que normalmente uno dice: bueno, un artista hizo una vajilla, qué chévere, qué bonito, pero es algo muy innovador en el sentido de que para el mundo del arte, hacer productos no es algo cotidiano; es algo que saca al artista y su obra de su ambiente natural, como lo son galerías o museos, y lo lleva a otro medio donde cualquiera puede tener una conexión con el arte”, comenta Serebrenik.

Arte en la mesa: una oportunidad para crear recuerdos
Algunas piezas tienen como detalle un avión de papel, que está muy conectado a la poesía latinoamericana. Cortesía

Remediarium Primum

La artista y diseñadora colombiana radicada en Panamá, Remedios, colaboró con 4Art Partners para plasmar su arte en piezas de vajilla para la colección Remediarium Primum.

Raquel Serebrenik define el arte de Remedios como “una obra muy personal, pero yo he sentido que para Remedios, realmente la obra de ella es ella misma y las memorias que tiene por dentro, y lo que ella nos da en su arte es como una ventana a esas memorias que nos permite conectar con nuestra propia historia”.

La pintura de Remedios está llena de naturaleza, de vida, de curiosidad infantil. “Creo que en octubre, en Colombia, es una época donde escarabajitos empiezan a salir de la tierra y vuelan; pero son millones o miles, y Remedios, cuando era chiquita, se preguntaba: ¿quién plantó este escarabajo en la tierra? Para ella era algo muy mágico lo que estaba pasando y, bueno, su obra nos conecta con ese realismo mágico latinoamericano”, comenta Serebrenik.

Tanto para Remedios como para 4Art Partners, este tipo de productos, donde participan artistas, “debería promover conversación, experiencias y, lo más importante, nuevas memorias alrededor de la mesa. Especialmente en la cultura latina, es donde uno hace nuevas amistades, donde uno quizás encuentra el amor o tiene diálogos muy importantes alrededor de cosas que nos van pasando en la vida”, dice Serebrenik.

La colección está compuesta por una vajilla que tiene 5 piezas. Un plato de presentación, que sirve para tortas o como centro de la mesa (14 pulgadas), un plato mediano de cena que es de (10.5 pulgadas), un plato de postre o ensalada (8 pulgadas), cuatro tazas de porcelana y un ‘Bowl’ que puede ser para sopa, para arroz o de presentación.

Arte en la mesa: una oportunidad para crear recuerdos
Las piezas estarán disponibles para compra el día del evento en Snob Shop y en la página web www.4artpartners.com Cortesía / 4artpartners

Exhibición en Panamá

Hoy a las 5:00 p.m., en Snob Shop (Multiplaza), será el lanzamiento de Remediarium Primum, donde se exhibirán los productos, y servirá como antesala de la distribución de la colección en el mercado estadounidense y algunos países de América Latina.

Aunque no son piezas de edición limitada, Serebrenik comenta que se producirán piezas hasta finales del próximo año, cuando salga una nueva colección.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más