Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


BannabáFest 2024: Celebrando el derecho al agua en su octava edición

BannabáFest 2024: Celebrando el derecho al agua en su octava edición
En sus distintas ediciones, el BannabáFest ha llegado a más de 12,000 personas. Foto/Cortesía

Del 27 de julio al 2 de agosto de 2024 se llevará a cabo, a nivel nacional, la octava edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá - BannabáFest.

Este año, el festival, promovido por la Fundación Centro Imagen y Sonido (CIMAS), estará dedicado al Derecho al Agua, establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“Nuestro objetivo es crear espacios de diálogo en torno a historias que presenten problemáticas originales y vitales para nuestra propia realidad. A pesar de la distancia y diferentes contextos, los personajes y conflictos lejanos nos permiten acceder a nuevas formas de pensar”, expresó Ana Quijano, directora del festival.

Quijano también resaltó que con cada edición, el BannabáFest llega a más puntos del país, siendo un festival completamente gratuito. Para este año, BannabáFest proyectará 104 películas de 17 países en 11 sedes a nivel nacional.

A través de películas, talleres y charlas, el festival apunta a generar un espacio de reflexión sobre temas de Derechos Humanos, contenidos en películas participantes de todas partes del mundo que contribuyen a la edificación de un país con justicia, paz y equidad, indicó la fundación.

Según los organizadores, el BannabáFest ha llegado a más de 12,000 personas, con 45 sedes en 8 provincias.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más