Del 27 de julio al 2 de agosto de 2024 se llevará a cabo, a nivel nacional, la octava edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá - BannabáFest.
Este año, el festival, promovido por la Fundación Centro Imagen y Sonido (CIMAS), estará dedicado al Derecho al Agua, establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
“Nuestro objetivo es crear espacios de diálogo en torno a historias que presenten problemáticas originales y vitales para nuestra propia realidad. A pesar de la distancia y diferentes contextos, los personajes y conflictos lejanos nos permiten acceder a nuevas formas de pensar”, expresó Ana Quijano, directora del festival.
Quijano también resaltó que con cada edición, el BannabáFest llega a más puntos del país, siendo un festival completamente gratuito. Para este año, BannabáFest proyectará 104 películas de 17 países en 11 sedes a nivel nacional.
A través de películas, talleres y charlas, el festival apunta a generar un espacio de reflexión sobre temas de Derechos Humanos, contenidos en películas participantes de todas partes del mundo que contribuyen a la edificación de un país con justicia, paz y equidad, indicó la fundación.
Según los organizadores, el BannabáFest ha llegado a más de 12,000 personas, con 45 sedes en 8 provincias.