Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bolivia reivindica su gastronomía preparando el sándwich de chola ‘más grande del mundo’

Los ingredientes actuales del platillo son: el pan tradicional, la pierna de cerdo, el escabeche o verduras curtidas en vinagre, el ají rojo braceado procesado y molido; con un cuero de cerdo crocante.

Bolivia reivindica su gastronomía preparando el sándwich de chola ‘más grande del mundo’
Un centenar de cocineros de Bolivia prepararon durante dos días un sándwich de más de dos metros de diámetro, y lo presentaron este martes frente a decenas de bolivianos, en un evento para reivindicar la gastronomía de la ciudad de La Paz y sus ingredientes y la comida tradicional. EFE

Un centenar de cocineros de Bolivia prepararon durante dos días el ‘Sándwich de chola más grande del mundo’ de más de dos metros de diámetro y lo presentaron este martes frente a decenas de bolivianos, en un evento para reivindicar la gastronomía de la ciudad de La Paz, sus ingredientes y la comida tradicional.

El icónico platillo de ciudad de La Paz, ubicada a 3,600 metros sobre el nivel del mar, es servido tanto en grandes restaurantes como en los tradicionales puestos callejeros, es muy consumido y querido por sus habitantes.

Esta jornada 100 cocineros prepararon el sándwich que es conocido por llevar lonjas de jamón de cerdo horneadas y repartieron más de 5 mil platos a las personas que asistieron a la presentación, y lo degustaron en medio de danzas tradicionales bolivianas y de música marcial en la plaza del estadio Hernando Siles.

“La importancia de este evento es salvaguardar y mostrar nuestra cultura y nuestra gastronomía paceña (...) salvaguardar nuestros ingredientes y productos, y unificar a los hermanos porque todos somos uno, queremos que la política se quede a un lado por un momento”, dijo a EFE el chef Rodolfo Guzmán uno de los promotores de la creación del ‘Sándwich de chola más grande del mundo’.

Bolivia reivindica su gastronomía preparando el sándwich de chola ‘más grande del mundo’
Un centenar de cocineros de Bolivia prepararon durante dos días un sándwich de más de dos metros de diámetro, y lo presentaron este martes frente a decenas de bolivianos, en un evento para reivindicar la gastronomía de la ciudad de La Paz y sus ingredientes y la comida tradicional. EFE

También habló sobre el origen de este sándwich, que “fue creado por mujeres de pollera en el siglo XX, que a la necesidad de una comida rápida empiezan a trabajar con un sándwich de chancho, es un pernil de cerdo simplemente llevaba con cebolla encurtida o escabeche, y lo tradicional era decir ‘vamos a comer el sándwich de la chola’ de ahí sale la tradición”.

El chef Guzmán indicó a EFE que los ingredientes actuales del platillo son: “el pan tradicional, la pierna de cerdo, el escabeche o verduras curtidas en vinagre, el ají rojo braceado procesado y molido; con un cuero de cerdo crocante”.

Por su parte la concejala de La Paz Eliana Paco, promotora del presentación del sándwich, manifestó a EFE que invita a las personas de otros países a probar la gastronomía de la ciudad, y describió el sándwich de chola como un “plato típico accesible, suave, delicioso y fresco por los vegetales encurtidos”.

Paco destacó que impulsar la gastronomía local es promover la economía en movimiento, “desde los panaderos, los hermanos agricultores, hasta las caseras que venden los sándwiches en la calle” y recalcó “al hablar de gastronomía siempre se habla de economía local”.

Bolivia reivindica su gastronomía preparando el sándwich de chola ‘más grande del mundo’
Un centenar de cocineros de Bolivia prepararon durante dos días un sándwich de más de dos metros de diámetro, y lo presentaron este martes frente a decenas de bolivianos, en un evento para reivindicar la gastronomía de la ciudad de La Paz y sus ingredientes y la comida tradicional. EFE

La concejala indicó que estos eventos se pueden realizar gracias a la ley municipal 495,”esta ley difunde siete platos específicos, y declara julio como mes de la gastronomía paceña, algunos de los platos de la ciudad de La Paz son el fricasé, la sajta de pollo, el plato paceño y por supuesto el sándwich de chola”.

En la elaboración del enorme sándwich con el que la ciudad de La Paz busca el reconocimiento mundial como “el más grande del mundo”, participaron estudiantes de cocina, chefs profesionales, gremiales de panaderos y agricultores locales.

El chef Guzmán recalcó que todo esto se hizo para “reivindicar nuestra gastronomía” y para “mostrar que estamos para más, esto es una muestra de la sencillez de la gente paceña para degustar la comida”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más