Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bombay recupera el festival de Ganesh

Bombay recupera  el festival de Ganesh

Ganesh, la divinidad con cabeza de elefante, vuelve a lo grande a Bombay, que desde hoy celebra una de las grandes festividades hindúes del año en India.

Los dos años pasados, la pandemia obligó a las autoridades a restringir las dimensiones de la festividad, empezando por las representaciones de Ganesh, para atraer así a menos gente.

Ahora, las estatuas han recobrado su tamaño de paquidermos de al menos nueve metros de altura. Su peso es tal, que se necesitan decenas de personas para levantar las figuras y trasladarlas de un sitio a otro.

La fiesta dura 11 días y atrae a decenas de miles de peregrinos hindúes a las calles de esta ciudad costera.

El artesano Bharat Masurkar, que lleva cuatro décadas en el negocio, se felicita de que los pedidos hayan vuelto, sentado entre decenas de sus criaturas talladas en arcilla o yeso y recubiertas luego de colores brillantes.

“Este año han vuelto la arcilla y el yeso con una efervescencia total”, dijo.

En la esquina se afanan unos obreros subidos a unos andamios de madera. “Pasamos hasta 15 horas al día con estas figuras”, contó uno de ellos, Raju Patel, que vino desde el estado de Bihar.

Los Ganesh se fabrican por lo general con yeso de París, un material consistente y ligero que permite un transporte cómodo por carretera. La mayoría de los ídolos son transportados en carros tirados por hombres hasta los barrios que los han encargado, para las celebraciones callejeras en las que miles de fieles bailan durante horas.

Según los artesanos, la arcilla es muy pesada y frágil y las de papel maché pueden mojarse con las lluvias.

El festival concluye con las procesiones en dirección del mar Arábigo, donde las divinidades son sumergidas.

Pero el yeso se disuelve y acaba en las orillas contaminando el agua, según critican los ecologistas. El impacto medioambiental de estas estatuas se ha convertido en fuente de preocupación para las autoridades, que han decidido prohibirlas a partir del año próximo.

Este año, la estatuas de yeso están autorizadas con la condición de que al final sean sumergidas en lagos artificiales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más
  • 16:11 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 15:47 Wall Street abre en rojo horas antes de que se conozcan los aranceles globales de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más