Bajo el respaldo del Fondo Nacional de Cine de Panamá, el cineasta Martín Proaño finalizó el rodaje de la cinta Cabeza de Ratón. Una película que, si bien había concebido con anterioridad, durante las protestas de 2023 contra el contrato minero, cambió un poco su historia, mantuvo su esencia.
“La película evolucionó mucho a partir de las protestas que ocurrieron el año pasado. Yo junto a mi novia salimos enmascarados a las calles con una cabeza de payaso y una cabeza de ratón. Los personajes fueron para expresar nuestro descontento, pero también fue una fuente de alegría enorme, y creo que al representar lo que la masa repudiaba de una manera paródica, entendimos que ese cambio de conciencia es un proceso individual y colectivo”, recuerda Proaño durante una entrevista para La Prensa.
“La película, desde el principio, siempre fue sobre un cambio de conciencia. Y bueno, entonces un poco mutó y se volvió este thriller psicológico que filmamos con un crew panameño, con actores panameños”, dice el director.

Entre las caras que le dan vida a los personajes de la historia se encuentran Gregory Manrique, Juan David Guardia, Paola Espinoza, Nick Romano, Arturo Montenegro, Gaby Gnazzo y Tatiana Salamín.
Esta nueva historia gira en torno a un publicista que vive una vida falsa, llena de lujos inexistentes, ya que su máxima aspiración es mejorar su posición en la sociedad. Pero, todo cambia cuando su mejor amigo muere, en un aparente suicidio. Esto ocasiona que el protagonista se fragmente y su identidad en redes sociales, que es un ratón, empieza a tomar vida propia y a tomar venganza contra todos los que le hicieron mal a él y a su amigo.
“La película es una montaña rusa, es como un pastiche de la sociedad panameña”, explica el director, explicando que se trata de una historia con cambios de géneros, que va por el thriller, la comedia, el drama o el terror.
Proaño, tiene planeado estrenar la cinta el próximo año, la cual fue grabada en su totalidad en la ciudad de Panamá.