Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China cambia el juego a través de un videojuego

Basado en la historia del Rey mono, que se encuentra dentro del libro ‘El viaje al Oeste’, el videojuego ‘Black Myth: Wukong’ está rompiendo récords a pocas horas de lanzamiento.

En el mundo de los videojuegos, como en cualquier otra disciplina, cada cierto tiempo aparece un fenómeno que atrae la mirada mundial. El reciente 20 de agosto apareció uno de esos prodigios con el lanzamiento del videojuego Black Myth: Wukong, el cual alcanzó los 2.2 millones de jugadores simultáneos en Steam (una plataforma para videojuegos) en su primer día. Lo curioso de este reciente boom es que el título proviene de China.

Y no es que el gigante asiático sea punto y aparte en esta industria, ya que, según reporta el portal de noticias Xinhua, para el 2023 se registraron unos 668 millones de jugadores en dicho país, lo que representó un nuevo récord para ellos. Y en ese mismo año sus ventas en videojuegos alcanzaron unos 42,700 millones de dólares (recordando que muchos juegos, sobre todo para celulares, son gratuitos). Lo que ubica a China, bajo datos de la página de estadísticas Statista, como el segundo mercado del mundo en la industria de los videojuegos, solo por detrás de Estados Unidos y seguido por Japón.

Según explicó la Senior Gaming Analyst, Chenyu Cui, en una entrevista para Global Business, el lanzamiento de este juego ha tenido gran impacto para la industria China, ya que es uno de los primeros videojuegos chinos lanzados en simultáneo a nivel mundial y cuyos resultados, vistos desde “comentarios de jugadores y expertos en la industria” son muy positivos, por lo que “podríamos estar ante un hito en la industria de los videojuegos en China, lo que permitiría que los editores chinos puedan exportar sus productos internos al mercado global, y desde esa perspectiva es realmente enorme lo que está pasando”.

Cui también resalta la calificación triple A que ha obtenido el juego por parte de especialistas, lo que resalta el trabajo en cuanto a jugabilidad, gráficos, historia y otros detalles técnicos, algo que “no es usual en videojuegos chinos”. Esto, sumado al número de ventas (4.5 millones de copias se vendieron antes del lanzamiento del juego), lo que le da una ventana a los desarrolladores de juegos chinos a seguir “desarrollando juegos similares de alta calidad”.

China cambia el juego a través  de un videojuego

Un recorrido por la historia

Black Myth: Wukong es un videojuego RPG de acción, para consolas de Play- Station 5, Microsoft Windows y Xbox series x/s, en el que el jugador controlará a Sun Wukong (mejor conocido como el Rey mono) y se embarcará en un viaje por la historia, geografía y mitología china.

Algo que si bien no suena distinto a otros tantos títulos disponibles (solo es pensar en cualquier entrega de Assassin’s Creed), para muchos chinos es visto como “un proceso de entendimiento intercultural”, al cual los jugadores de dicho país estaban acostumbrados, pero ahora es el turno de los jugadores occidentales conocer parte de la vasta cultura china. “Los jugadores globales podrán obtener una comprensión más profunda de la cultura tradicional china mientras se divierten”, escribió el diario Global Times.

Y es que más que el impacto económico, muchos ven el impacto cultural que podría tener este juego, abriendo las puertas de China para muchas personas (de casi cualquier edad) de formas que antes no habían sido del todo exploradas.

“Vemos señales de que el gobierno chino está reconociendo el valor potencial de la industria de los videojuegos para las exportaciones y la cultura”, escribió el banco de inversiones Goldman Sachs en una nota.

China cambia el juego a través  de un videojuego
Black Myth: Wukong, obtuvo una calificación de AAA, por parte de los expertos especializados, lo que lo sustenta como una de las grandes megraproducciones del 2024

De la realidad al juego

Si bien, Black Myth: Wukong, desarrollado Game Science, una empresa respaldada por el gigante tecnológico multinacional Tencent, está basado en una historia ficticia (Viaje al Oeste, atribuida a Wu Cheng’en), muchas de las locaciones del juego fueron moldeadas a partir de paisajes reales en China. Por ejemplo, diversos sitios en la provincia de Shanxi, como el Templo colgante en la ciudad de Datong, la Pagoda del templo Fogong en el Condado de Yingxian, Little Western Paradise en la ciudad de Lifen.

Tanto ha sido el éxito del juego, que según reporta el canal de noticias chino CGTN, luego de su lanzamiento las búsquedas de viajes a Shanxi aumentaron en un 17%.

Controversias

Como es de esperarse, un acontecimiento tan grande no está libre de controversias. Algunos streamers occidentales que obtuvieron pruebas gratuitas del juego dijeron que recibieron direcciones del coeditor del juego pidiéndoles que no tocaran temas como Covid-19, política o propaganda feminista. Y es que algunas páginas de reseñas acusaron al juego de falta de inclusión y diversidad, lo que ha generado debates sobre el tema entre los jugadores. “¿Cómo le puede faltar diversidad cuando hay tantos monstruos en el juego?”, cuestionó un internauta.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 Estos son los 135 cardenales que elegirán al nuevo Papa Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más