China ha logrado un aterrrizaje de precisión en la cara oculta de la Luna con su sonda Chang’e-6, cuya misión será recoger las primeras muestras de esa región y traerlas a la Tierra.
Con el apoyo del satélite de retransmisión Queqiao-2, la combinación de módulo de aterrizaje y ascenso de la sonda Chang’e-6 aterrizó con éxito este 2 de junio en el área de aterrizaje designada este domingo en la cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA).
La Chang’e-6 consta de un orbitador, un módulo de retorno, un módulo de aterrizaje y un módulo de ascenso. Desde su lanzamiento el 3 de mayo, ha pasado por varias etapas, como la transferencia Tierra-Luna, el frenado cerca de la Luna, la órbita lunar y el descenso de aterrizaje. La combinación de módulo de aterrizaje y ascenso se separó de la combinación de orbitador y módulo de retorno el 30 de mayo, explicó la CNSA (China National Space Administration).
🇨🇳 La nave china Chang'e-6 acaba de aterrizar en la cara oculta de la Luna y recogerá objetos para traer de vuelta a la Tierra.
— 马悟空 (@Ma_WuKong) June 2, 2024
Es la primera vez que esto ocurrirá en la historia del hombre.pic.twitter.com/ZFn577UOwf
Según imágenes del aterrizaje, tras encenderse el motor principal con empuje variable, el módulo de aterrizaje ajustó rápidamente su actitud y se acercó gradualmente a la superficie lunar. Durante el descenso, se utilizó un sistema autónomo de evitación visual de obstáculos para detectar automáticamente los obstáculos, con una cámara de luz visible que seleccionaba una zona de aterrizaje comparativamente segura en función del brillo y la oscuridad de la superficie lunar, informa Xinhua.
Luego, el módulo se mantuvo en el aire a unos 100 metros sobre el área de aterrizaje segura y utilizó un escáner láser 3D para detectar obstáculos en la superficie lunar y seleccionar el sitio de aterrizaje final antes de un lento descenso vertical. A medida que el módulo se acercaba a la superficie lunar, apagó el motor y aterrizó en caída libre, protegido por un sistema de amortiguación
China es el único país que ha explorado la cara oculta de la Luna, Ya en 2019, su sonda Chang’e 4 realizó los primeros estudios de la superficie y el subsuelo y envió datos a la Tierra mediante un satélite repetidor. Ahora, la misión Chang’e-6 tiene la tarea de recolectar y devolver a la Tierra muestras del lado oculto de la luna, el primer esfuerzo de este tipo en la historia de la exploración lunar.