Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Cómo avanza la enseñanza del ajedrez en las escuelas?

Hay docentes que ya han sido capacitados dentro de los cursos que el Meduca dicta durante el periodo de verano.

¿Cómo avanza la enseñanza del ajedrez en las escuelas?
El ajedrez es parte de una materia en todas las escuelas. Archivo.

En Panamá, el ajedrez se implementa como un eje transversal del sistema educativo en un 80% de los 3 mil 107 centros educativos particulares en el país.

Así lo asegura el Ministerio de Educación (Meduca), que se apoya en el Decreto Ejecutivo N° 1 de 25 de enero de 2023 que promociona la enseñanza del ajedrez como una actividad extracurricular en los centros educativos oficiales y particulares.

De acuerdo al Ministerio de Educación, el ajedrez es parte de la asignatura de educación física.

Actualmente, la enseñanza del ajedrez se encuentra incorporada en la educación básica general en los niveles de preescolar, primaria y bachillerato en todos los planteles.

Se implementa mediante talleres y creación de clubes estudiantiles, con el apoyo de diversas organizaciones y fundaciones especialistas en esta materia.

De hecho, hay docentes que ya han sido capacitados por el Meduca mediante su programación de actualización docente, que se ofrece durante el periodo de verano, y el próximo año será nuevamente incluido para aquellos que quieran participar.

El vicepresidente de la Federación Panameña de Ajedrez (FPA), César Matthews, manifestó que el juego beneficia la concentración, la toma de decisiones, el cálculo, la memoria y el control del primer impulso.

“Estimula mucho el proceso de razonamiento y el encontrar ideas creativas que se pueden llevar a un plano de la vida cotidiana”, añadió.

Para Matthews, los niños están aplicando muchas normas y tomando decisiones al jugar ajedrez. La estrategia utilizada en el juego ayuda a que los niños aprendan de los errores y de las derrotas. ”Te vuelve un individuo muy crítico y observador”, dijo.

En otros países, el ajedrez se implementa como una herramienta educativa, porque es un juego que desarrolla actitudes positivas, debido a que durante su ejecución se utilizan todas las acciones cognitivas al mismo tiempo.

Hasta el momento, cada centro escolar panameño planifica, al inicio del año escolar, las actividades tendientes al reclutamiento de estudiantes para promocionar el juego de ajedrez, con miras a que participen en torneos locales, regionales, nacionales e internacionales.

La Federación Panameña de Ajedrez (FPA) plantea que la dinámica de los torneos de este juego logra crear un nivel de competitividad saludable y motiva a sus participantes a trabajar más duro para mejorar sus habilidades. También los torneos de ajedrez suelen tener límites de tiempo para cada jugador, lo que ayuda a los niños a aprender habilidades de gestión del tiempo y a pensar de manera más estratégica sobre sus movimientos.

Según Matthews, la pandemia aumentó el interés por el juego táctico. Panamá cuenta con 24 clubes oficiales de ajedrez.

En el artículo 10 de la norma se establece que el Meduca gestionará los recursos económicos necesarios, conforme con su viabilidad presupuestaria para capacitar a los docentes, implementar los programas, monitoreo de la promoción de la enseñanza y la práctica del ajedrez en las escuelas oficiales.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más