Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Conocí un idiota

2014. Estaba fresco el triunfo de Varela. En un agasajo de cumpleaños, me presentan al propietario de una empresa. Quedamos por tres minutos a solas, y, para romper el hilo, lo interrogo: “¿Cómo ves la victoria de Varela?”. Responde a bocajarro: “Yo no tengo que ver con eso. Todos los días tengo que ir a trabajar, como siempre”. Trágame, Tierra. Tras un silencio eterno, regresaron los anfitriones, y sirvieron los tamalitos. No hubo indigestión. Mi interlocutor, un idiota. En el sentido original de este vocablo helénico. No era tonto, aunque sí tenía una hebra. Hoy puede ser sustantivo o adjetivo y la identificación es despectiva e insultante.

Emil Beraum, politólogo limeño, reclama ese significado para el analfabeto político, el nadaimporta, el desentendido y el que es apolítico por omisión, pasión y atrevimiento.

De la raíz griega “idios”, referido a lo privado y a lo propio. Un idiota era alguien preocupado solo por lo privado, por lo suyo, y que ignoraba o despreciaba todo lo público. Ha cambiado mucho. En nuestro pago, desde lo público se sostiene la ideología portentosa del “qué hay pa’ mí” o el “qué hay pa’ ella”, una sofisticación en la inclusión femenina.

El Tribunal Electoral, al que funcionarios y tiempo no le faltan, debe deslindar sobre la masa de idiotas. No recuerdo conocer gente que no le guste la política, que sea analfabeto político. Ni quiero conocer. No hablo de compatriotas que aman la práctica clientelista ni zombies ni adormecidos ni pasivos. Mira la cantidad de adherentes en los partidos y aquellos que se activan en las librepostulaciones, como candidatos, activistas y peones.

Em la Grecia Antigua, cuna de la democracia, se prestigiaba la participación cívica, que todos estuvieran interesados en los asuntos públicos. Que fueran la antítesis del idiota. Quienes eran idiotas eran identificados con ignorancia, analfabetismo, irresponsabilidad social y desinformación.

La palabra idiota, por aquel origen, ha llegado a nuestros días con ese significado negativo. Vivir solo en lo privado, cual lobo estepario, no es humano. Más bien ególatra.

De idiota, idiotez e idiotizar. No te idiotizaréis, no nos idiotizaremos. ¿Cuántos ciudadanos están idiotizados?

No es falta de interés por la política. Con todas sus deformaciones. Ejercitantes olvidan y otros desconocen que el sustento del poder, el político para empezar, es la legitimidad otorgada por el pueblo mediante el sufragio, como el que iremos a depositar en mayo del 24, el domingo 5. Votantes venden esa ventaja como quien vende el alma al Diablo.

En los últimos lustros, se ha producido esa legitimidad, en un Estado campeón en desigualdad y con distorsiones y carencias institucionales y educativas. Piense en la vocación fraudulenta, quasi genética, de quienes roen hoy el Código Electoral, no importa la excusa, cuando ya sonó el pitazo de la competencia.

Pericles (495 a. C.- 429 a. C.), abogado, político y orador, convirtió la Confederación de Delos en el Imperio ateniense, y dirigió a sus compatriotas en periodos de la Guerra del Peloponeso. Promocionó las artes y la literatura. Poseedor de gran autoridad por su prestigio e inteligencia, era inaccesible al soborno y contenía a la multitud sin quitarle libertad.

Nos está haciendo falta Pericles.

El autor es docente, periodista y filólogo


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más
  • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
  • 22:18 Directivo designado para el Canal admite posible conflicto de interés con empresa interesada en el gasoducto  Leer más
  • 22:10 Nueva Guía Ambiental agiliza trámites para obras menores en el país Leer más
  • 22:01 Exportaciones panameñas alcanzaron los $154.7 millones en los primeros dos meses Leer más
  • 21:40 Panamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet Set Leer más
  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más
  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más