La Feria de Ofertas Académicas Camino al Éxito 2024, un espacio para conocer las diversas propuestas educativas de país

La Feria de Ofertas Académicas Camino al Éxito 2024, un espacio para conocer las diversas propuestas educativas de país

Corporación La Prensa organizó la feria de Ofertas Académicas. Camino al éxito 2024, donde participaron 21 organizaciones educativas y concurrieron más de 2 mil visitantes durante los dos días de feria que tuvo como escenario Alta Plaza Mall.

Los niños y jóvenes acompañados de sus padres conocieron las diversas propuestas educativas de los más prestigiosos colegios y universidades del país, cada uno con una oferta variada, pero sobre todo con altos estándares educativos.

Proporcionar información útil, veraz y complementaria, fue el objetivo de la actividad que propició un espacio para el intercambio de ideas, conocimiento y experiencias y de esta forma aportar al fortalecimiento de la educación en el país.

La Feria de Ofertas Académicas Camino al Éxito 2024, un espacio para conocer las diversas propuestas educativas de país

Este año, el suplemento de ofertas académicas fue distribuido tanto a suscriptores como asistentes a la feria. Presentó temas editoriales enfocados en las carreras de videojuegos, aprendizaje de las matemáticas, recomendaciones sobre qué hacer previo a tomar la decisión sobre la carrera universitaria que se desea estudiar, la importancia de las carreras técnicas, el bullying, finanzas de la educación, entre otros.

Entre los colegios participantes estuvieron: Instituto Italiano Enrico Fermi, The Casco School, Scala International School, Liceo Francés Internacional de Panamá, Smart Academy Panama, Instituto Cultural, IBI de Panamá, Metropolitan School ofrece Panamá, Canadian International School, Wisdom Academy School; entre otros.

Mientras que por parte de las universidades estuvieron: Columbus University, Universidad Santa María La Antigua, Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior, Quality Leadership University, Academia Marketech de Panamá, Universidad Zamorano, Universidad Hosanna, Sedas Intercambios Estudiantiles y la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología.





COMENTARIOS