Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cultura y orgullo panameño en tierras extranjeras

Durante su recorrido por Polonia, los 25 artistas que conforman el grupo Encantos de mi Panamá se presentaron en ciudades como Olesnica, Chobienia, Polkowice, Lisiec, Chojnów, Mierczyce, Polanica-zdroj, Zamienice y Polo Legnickie.

Cultura y orgullo panameño en tierras extranjeras

La agrupación folclórica Encantos de mi Panamá participó de una gira artística, en el Festival Internacional de Folclore “Swiat Pod kyczera”, en Polonia.

Hay un sentimiento de orgullo y compromiso que experimentan los artistas nacionales que representan al istmo en el exterior. Se les enardece el pecho al ver su bandera panameña ondear en tierras extranjeras y se saben representantes de las tradiciones y sentir de todo un país.

Esta mezcla de emociones experimentaron los miembros de la agrupación folclórica Encantos de mi Panamá (La Chorrera, Panamá Oeste), quienes a inicios de este mes fueron invitados a participar en el Festival Internacional de Folklore “Swiat Pod kyczera”.

Al ritmo de bailes como el congo, la cumbia darienita, la cumbia chorrerana Espina, la cumbia santeña, El Punto santeño, el tambor y el atravesado, la agrupación formada en 2016, difundió la cultura panameña entre los asistentes, los cuales tuvieron una grata acogida para con los ritmos y tradiciones nacionales.

“El recibimiento del público fue excepcional, el encanto por las polleras, tembleques, los vistosos colores que deslumbran de nuestro traje típico nacional, ese amor por el folclore es único; en pocas palabras podemos decir que dejamos al público enamorado de Panamá”, comentó Paola Vega, bailarina de la agrupación.

Durante su recorrido por Polonia, los 25 artistas que conforman el grupo se presentaron en ciudades como Olesnica, Chobienia, Polkowice, Lisiec (Comuna de Lubin), Chojnów, Mierczyce, Polanica-zdroj, Zamienice (Comuna de Chojnów) y Polo Legnickie.

Si bien su experiencia como representantes del folclore panameño los ha llevado a lugares y países que muchos no pensaron conocer, saben que aún hay trabajo por hacer para que las tradiciones panameñas no se pierdan.

“Debemos trabajar rigurosamente para que nuestro folclore se mantenga vigente y que se considere importante en la enseñanza de nuestra cultura panameña a niños y jóvenes”, apuntó Dimas Franco Pimentel, director de la agrupación.

Nuevas propuestas para presentaciones en el extranjero ya han llegado a la agrupación, pero para ellos el motivo principal para seguir cultivando y exportando las tradiciones panameñas radica en su firme pensamiento de que no se debe permitir que el folclore nacional muera.

“Sigamos incentivando en las nuevas generaciones el amor por lo nuestro. Hay mucho por hacer en materia cultural, Si nosotros no le damos al folclore, al arte y la cultura panameña el lugar que se merece, nadie lo hará por nosotros”, piensan los miembros de la agrupación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:21 Secretario de Defensa de Estados Unidos afirma que buques de guerra de su país tendrán paso prioritario y gratuito por el Canal de Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más