Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cumbre médica discute en México avance de los biocomparables y terapias para el cáncer

Otro de los temas de primer orden de importancia en la cumbre fue el de la utilidad de la inteligencia artificial (IA) en la medicina.

Cumbre médica discute en México avance de los biocomparables y terapias para el cáncer
El director general de Amgen México, Max Saráchaga, habla durante la inauguración de la décimo primera edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen (CEMA 2024). EFE

La décimo primera edición de la Cumbre de Excelencia Médica Amgen (CEMA 2024), celebrada en el estado mexicano de Quintana Roo, concluyó el fin de semana discutiendo los avances en el desarrollo de los medicamentos biocomparables y las terapias de soporte para tratar las patologías oncológicas.

Al encuentro inaugurado por Max Saráchaga, director general de Amgen México, asistieron más de 300 especialistas en oncología y hematología provenientes de Latinoamérica, Norteamérica, el Caribe y Europa para dialogar sobre las innovaciones médicas en cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de pulmón de células no pequeñas, mieloma múltiple y leucemia linfoblástica aguda (LLA) en niños y adultos.

Para la firma biotecnológica con más de 14 años de experiencia ofreciendo medicamentos a los mexicanos, el cáncer es un tema prioritario en la agenda científica, ya que, según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, se estima que para 2040 el número de nuevos casos registrados en México se incrementará un 65%, alcanzando a más de 323,000 personas.

Además, de acuerdo con la misma agencia perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante 2022 se registraron más de 96,000 muertes a nivel nacional debido al cáncer donde el colorrectal (8,283), el de mama (8,195) y el de pulmón (7,808) fueron los tres más mortíferos.

Saráchaga destacó que para la atención de estos tipos de cáncer la firma cuenta con un amplio portafolio de medicamentos biocomparables y terapias de soporte, las cuales, según el doctor, facilitan el acceso a los tratamientos de cáncer y, de esa manera, el paciente puede cumplir sin retraso sus ciclos de quimioterapia y mejorar su pronóstico.

“Los biocomparables logran más acceso, que haya más pacientes que se puedan tratar y que tengan acceso a las terapias que cambian la historia de las muchas enfermedades”, sostuvo tras recordar que solo en México se llaman “biocomparables”, pues en el resto del mundo se denominan “biosimilares”.

Sobre el portafolio médico de Amgen, el experto detalló que ya se cuenta con medicamentos biocomparables que, por ejemplo, ayudan a “retrasar de manera significativa” la aparición de complicaciones como fracturas y compresiones medulares en pacientes que tienen metástasis óseas de tumores de mama, de pulmón y otros.

Utilidad de la IA en la medicina

Otro de los temas de primer orden de importancia en la cumbre fue el de la utilidad de la Inteligencia Artificial (IA) en la medicina.

De acuerdo con la ponencia del doctor David Gómez Almaguer, su uso ha logrado que las decisiones sean “más rápidas, más certeras y con mayor protección hacia el paciente”.

Gómez expuso que mediante el procesamiento de datos de la IA como el aprendizaje automático (machine learning) se pueden identificar “patrones no visibles al ojo humano” en electrocardiogramas o alguna otra radiografía.

En la misma línea comentó que con el aprendizaje profundo (deep learning) se logran categorizar elementos de “factores de riesgo” que pacientes con cáncer tienen en común para responder a una “adecuada inmunoterapia”.

También apostilló la relevancia de la IA en la predicción de futuras “crisis epidemiológicas”, al mencionar que durante la pandemia de covid-19 se predijo con herramientas basadas en esta inteligencia el comportamiento de las oleadas y las regiones en las que sucederían.

Aunque para el especialista el uso de la IA está aumentando en el campo de la medicina, aseguró que la figura humana del médico nunca será sustituida por una máquina debido al contacto y empatía que se tiene con el paciente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más