Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Devuelven a Polonia una pintura saqueada durante el nazismo y localizada en Japón

Devuelven a Polonia una pintura saqueada durante el nazismo y localizada en Japón
La obra 'Madonna with Child', del pintor italiano Alessandro Turchi (Verona, 1578 – Roma, 1649), fue preparada en la víspera para su envío a Polonia. EFE

Una pintura italiana de unos cinco siglos de antigüedad saqueada por el régimen nazi tras la toma de Polonia en la Segunda Guerra Mundial ha sido devuelta a las autoridades polacas tras ser localizada en Japón.

La obra Madonna with Child, del pintor italiano Alessandro Turchi (Verona, 1578 – Roma, 1649), fue preparada en la víspera para su envío a Polonia tras ser devuelta en una ceremonia institucional celebrada el miércoles en la embajada polaca en Tokio.

La pintura ha sido devuelta gratuitamente por la casa de subastas japonesa Mainichi Auction, que tenía previsto ponerla a la venta hasta que en enero del año pasado fuentes diplomáticas se pusieron en contacto con ellos, explicó hoy a EFE una portavoz de la empresa.

El cuadro, de 106.7 centímetros de alto por 89.8 de ancho, se encontraba en el palacio de la familia Lubomirski, en el pueblo polaco de Przeworsk (sureste), cuando ocurrió la ocupación alemana, según documentos oficiales en poder del Gobierno polaco.

Se cree que el cuadro podría haber sido adquirido por el noble, político, escritor y coleccionista de arte Stanisław Kostka Potocki durante uno de sus numerosos viajes a Italia a finales del siglo XVIII, y formaba parte de una extensa colección del patrimonio del palacio, que incluía óleos, grabados, esculturas o armas antiguas.

La pintura fue trasladada a Alemania durante el nazismo, donde se le perdió la pista. A finales de la década de 1990 fue vendida en una subasta en Nueva York y se desconoce cómo acabó en Japón.

Un funcionario del Ministerio de Cultura y Patrimonio Cultural de Polonia descubrió a principios de 2022 que la obra iba a ser subastada en Tokio y se puso en marcha la maquinaria para recuperarla, ralentizada por las restricciones fronterizas que el país asiático aún mantenía por la pandemia de covid-19.

Es la primera obra saqueada durante el último conflicto mundial que se encuentra en esta zona del mundo, según el Gobierno polaco.

Se cree que la Alemania nazi saqueó más de 500,000 obras de arte en países de la región europea.

“Madonna with Child” era una de las obras que figuraban en la lista elaborada en 1940 por el historiador de arte austriaco y oficial de las SS Kajetan Mühlmann, “uno de los mayores criminales contra la cultura polaca”, como lo califica Varsovia.

En dicho inventario figuraban 521 obras, entre ellas “La dama del armiño”, de Leonardo da Vinci; “Paisaje con el buen samaritano”, de Rembrandt; o “Retrato de joven”, de Rafael.

Con la de esta Madonna son ya 600 las obras exitosamente repatriadas a Polonia, aunque aún quedan más de 66,000 perdidas a raíz de aquella guerra, según datos oficiales.

El embajador polaco en Japón, Paweł Milewski, ha calificado la devolución como una muestra de la amistad entre ambos países.

Las autoridades polacas tienen previsto exhibir la obra en Varsovia y quizá en el museo local de Przeworsk, y han señalado que su idea es entregar el cuadro a un museo de los Lubomirski que se encuentra actualmente en construcción en Breslavia (oeste).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización?. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más
  • Tal Cual del 24 de abril de 2025. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más