Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El chocolate panameño seduce a Ámsterdam

Por primera vez seis empresas productoras, comercializadoras y procesadoras de cacao y chocolate de especialidad participaron de la feria Chocoa, el principal evento de la industria a nivel mundial.

El chocolate panameño seduce a Ámsterdam
El sabor del chocolate panameño fue uno de los protagonistas de la feria internacional Chocoa en Ámsterdam, Holanda. Cortesía.

El sabor del chocolate de especialidad panameño con cacao de las tierras de Bocas del Toro, Chiriquí y otras provincias, sedujo en Ámsterdan, Holanda, durante la feria internacional más importante de la industria chocolatera, Chocoa, que se realizó entre el 6 y el 11 de febrero.

Por primera vez, seis empresas productoras, comercializadoras y procesadoras de cacao y chocolate de especialidad, expusieron sus productos, la técnica y los sabores de este néctar de los dioses.

El chocolate panameño se abre así camino para exportar a mercados internacionales y ser una referencia como ya lo es el café geisha y otras variedades de especialidad por las que llegan a pagar miles de dólares.

Oro Moreno, Chocolates Bocao, Forest Finance Panama S.A., kokoa del Istmo, Kotowa Chocolates Victoria y la Cooperativa de Servicios Múltiples Cacao Bocatoreña, R.L. mostraron sus productos en la feria a la que asistieron 2 mil profesionales y más de 8 mil consumidores.

El chocolate panameño seduce a Ámsterdam
Una delegación de 6 empresas productoras, comercializadoras y procesadoras de cacao y chocolates especiales representó a Panamá en Chocoa, la feria internacional de la industria. Cortesía.

Los productores indicaron que este tipo de eventos abre las oportunidades para elevar las ventas y exportaciones en valor, volumen y calidad a través de la promoción comercial. En la exhibición dieron a degustar el cacao en polvo, los chocolates en barras, el licor de cacao de 6 marcas, pero además dieron información adicional de otras empresas que tienen el rubro en el país, para abrir mercado y conectar con potenciales compradores internacionales.

Jaime Pérez de la empresa Bocao, contó cómo trabajan para resaltar las notas florales del cacao en cada proceso para elaborar el chocolate que lleva en su adn la tierra bocatoreña.

“Nuestro tueste además se centra en destacar los sabores caramelizados naturales del cacao. Trabajamos con cacao de la zona Boca del Toro y queremos que como ha ocurrido con el café, los procesos de fermentación puedan darle un mayor valor agregado al cacao panameño. Para Chocoa 2024 trajimos nuestras barras de origen único, café cubierto de chocolate y pepitas de Marañón porque queremos ayudar también a rescatar esta fruta local”.

El chocolate panameño seduce a Ámsterdam
Yoshiris Peña, directora de la empresa Oro Moreno, explica la elaboración de los productos con cacao de Bocas del Toro. Cortesía.

Desde hace 70 años una cooperativa en Bocas del Toro cultiva con recelo el cacao en la zona. Manuel Palacios Quintero cuenta que exportan cacao autóctono y han logrado incluso captar la atención del mercado europeo con un cultivo orgánico y con los granos que laboriosamente cultivan los pueblos indígenas originarios Ngäbe-Buglé.

Otro de los exponentes fue Oro Moreno, que lleva varios años también exportando chocolate a Europa. Yoshiris Peña mostró el sabor tentador del chocolate panameño en los bombones de Oro Moreno.

Exhibieron la colección de bombones con sabores del istmo como el de culantro, maracuyá, piña y la colección de bombones de chocolate que rinde homenaje a la fauna local con la rana dorada como estrella.

“Nosotros hacemos el proceso “Bean to bar” (del grano a la barra), nuestra materia prima es 100% panameña. Nuestros bombones no contienen conservantes, están rellenos de frutas y los más icónicos son el de culantro, piña, el de semillas de marañón y el de limón”.

El chocolate panameño seduce a Ámsterdam
Las empresas expusieron sus distintos chocolates con sabores propios panameños. Cortesía.

Jan Fockele, de Forest Finance, presentó el galardonado cacao fino orgánico, que se produce en la región de Bocas del Toro. Hace casi 30 años, esta compañía comenzó a reforestar bosques mixtos biodiversos en las regiones de Chiriquí, Veraguas y Darién. Esta actividad se amplió con la reforestación de un proyecto agroforestal con cacao de 180 hectáreas.

Este grano ha sido galardonado con el “Cacao de Excelencia” de bronce en 2021.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:47 Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más