Han pasado 47 años desde que la primera entrega de Star Wars llegó a la pantalla grande, creando un universo que, en la actualidad, sigue emocionando a millones de fanáticos alrededor del mundo. Hoy, 4 de mayo, se celebra a nivel internacional el “Día de Star Wars”, una fecha designada por los fanáticos, inspirados en un juego de palabras con la icónica frase “May the Force be with you” (en español: Que la fuerza te acompañe), adaptada como “May the fourth be with you” (May de mayo y fourth de cuarto; cuatro de mayo).

Para conmemorar este día, La Prensa recuerda a Carrie Fisher, la fallecida actriz que dio vida a la Princesa Leia, el icónico personaje de la saga, que trascendió la cuarta pared para convertirse en un elemento entrañable de la cultura pop.
Leia Organa hace su primera aparición en la película que abrió la franquicia Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, con dos moños a los lados de su cabeza, inspirados en los peinados de las mujeres revolucionarias de México.
“En la película de 1977, estaba trabajando muy duro para crear algo diferente que no fuera moda, así que opté por una especie de look revolucionario de mujer del suroeste de Pancho Villa... Los bollos son básicamente del México de principios de siglo” afirmó George Lucas, creador de la saga.
La princesa aparecía por primera vez en pantalla con un look sencillo, un largo vestido blanco nada ostentoso que bastó para convertirse en la inspiración de múltiples diseñadores alrededor del mundo y a lo largo de la historia. En 2016, el famoso diseñador Karl Lagerfeld, vistió la pasarela de Chanel con telas y peinados inspirados en la princesa Leia, específicamente un recogido en forma de croissant que hacía alusión a los dos moños que usaba el personaje.

En la década de los 70s era mucho más difícil encontrar roles de heroínas en las películas de Hollywood, motivo por el cual Leia rompió con muchos cánones del momento, siendo un personaje que, descrito por su propio creador, era activo, con autonomía de acción y con sentido político.
“Leia era una figura casi que pre-feminista. Íbamos a rescatarla y ella tomaba el control del rescate”, comentó en una entrevista la co-estrella de Fisher, Mark Hamill, quien encarnó a Luke Skywalker en la saga.

Cabe destacar que por poco Fisher se queda sin darle vida a la hija de Anakin Skywalker, pues estaba siendo considerada para otro popular personaje de la industria del cine.
“Me convertí en la única chica en las fantasías de todos los hombres, pero es un papel genial para las mujeres. Es un personaje muy proactivo y termina su trabajo. Así que vas a estereotiparte en algo, mejor que sea en esto”, declaró en una ocasión la actriz que llegó al rol después de hacer el casting para otra película, la mítica Carrie. Finalmente, Brian de Palma, director de Carrie, y Lucas intercambiaron protagonistas y Sissy Spacek, que iba a ser Leia, acabó en el clásico de terror.

Fuera del cine y su popular personaje, Fisher también tuvo que librar batallas por su adicción a las drogas y enfermedades mentales, temas que abordó su libro Postcards from the Edge.
El legado de la Princesa Leia y, por lo tanto, de Fisher, ha roto las barreras del tiempo porque, a la fecha, fanáticos de todo el mundo la siguen recordando como un personaje icónico de la historia del cine.

Carrie Fisher falleció el 27 de diciembre de 2016 a la edad de 60 años, su causa de muerte fue registrada como apnea del sueño junto con otros factores.
“Era brillante y obviamente todos la echaremos de menos. Pero siempre será la princesa que asumió el mando y nunca retrocedió (...) Siempre estaba ayudando a los otros a salir de los líos que habían creado. La amaremos por siempre jamás”, afirmó George Lucas en un emocionante discurso en recuerdo de la actriz.