El Museo del Canal, dentro del Casco Antiguo, anunció la convocatoria para la selección del artista residente de su programa anual Faro 2024.
El programa constituye un espacio significativo para artistas emergentes y de mediana trayectoria en el campo del arte contemporáneo en Panamá, se informó.
El proceso de selección estará a cargo de un comité de expertos invitados por el Museo del Canal, quienes evaluarán las propuestas que se presenten.
Faro está diseñado para facilitar procesos de investigación, experimentación y producción artística, permitiendo un diálogo enriquecedor entre los artistas y el museo, su historia y entorno urbano.
Así, los artistas seleccionados tendrán la oportunidad de explorar las colecciones del museo y conectarlas con la historia de Panamá y su Canal, se detalló en un comunicado.

En la edición de Faro 2024, el artista en residencia tendrá acceso privilegiado a la colección histórica y documental del museo para desarrollar investigaciones y crear obras de arte que intervendrán la sala permanente La Ruta por la Soberanía 1903-1964.
Cabe señalar que esta residencia está dirigida a profesionales de las artes visuales con una trayectoria de corta o mediana duración, mayores de edad, y con sede en la ciudad de Panamá. El artista seleccionado recibirá apoyo financiero y técnico para desarrollar su proyecto artístico basado en el archivo histórico y la colección del Museo del Canal.
Las bases y el formulario del concurso ya están disponibles en la cuenta de Instagram del Museo del Canal: @museodelcanal.
El plazo para presentar las solicitudes concluye el 31 de octubre, a las 3:00 p.m., mientras que la persona seleccionada será anunciada el 15 de noviembre, también a través de las redes sociales del Museo del Canal. La exposición resultante estará abierta al público entre mayo y diciembre de 2024.
El Museo del Canal es un centro de investigación, cultura y educación que se fundó como una organización sin fines de lucro en septiembre de 1997, para contar la historia de Panamá como ruta de tránsito y la importancia del Canal de Panamá.